¡Muy buenas! Hoy he querido traer un artículo con motivo de la realización de Redemption, evento emitido por Impact Wrestling en el día de ayer. Por primera vez desde el año 2014 la compañía ofrecía un especial en directo sin tratarse de Slammiversary o Bound For Glory, únicos dos PPV's que han tenido lugar durante estos últimos cuatro años. La elección de su nombre, Redemption, no ha podido ser más acertada valorando lo que fue el evento. Y es que en mi opinión personal este especial ha servido para que Impact Wrestling se redima luego de superar una etapa oscura y de reconstrucción que poco a poco parecen ir quedando cada vez más alejadas. Aquellos que hemos seguido fielmente el producto durante todo este período merecíamos una alegría en forma de evento como la que anoche nos ofrecieron.
- Aerostar vs Drago
Muy buen opener para este especial. Un combate muy dinámico entre dos competidores de Lucha Underground que ha servido como promoción para dicha compañía y para anunciar su regreso a las pantallas en el mes de Junio. Ha sido un enfrentamiento muy parejo que, como era de esperar, ha estado basado en el más puro estilo de la lucha libre mexicana. Debo decir que en algunos momentos noté cierta falta de compenetración entre ellos, algo extraño teniendo en cuenta que han tenido múltiples enfrentamientos en el pasado en diferentes empresas. Otra circunstancia que influyó negativamente en el desarrollo del combate fueron las cuerdas, debido a las cuales Aerostar no pudo ejecutar correctamente alguno de sus característicos movimientos. Al parecer estaban resbaladizas y esto fue algo que Aerostar criticó en voz alta durante el trascurso de la contienda. A pesar de esta circunstancia ambos luchadores nos ofrecieron un gran espectáculo, que culminó con la victoria de Aerostar tras un 'Springboard Codebreaker'.
- LAX vs Eli Drake & Scott Steiner (Impact Tag Team Championship)
Correcto combate. Personalmente no esperaba apenas nada de la actuación de Scott Steiner y acabó por sorprenderme. Es cierto que lució muy lento en comparación a la velocidad que LAX imprimen a sus luchas, pero los detalles que ofreció como un 'Frankesteiner' desde la tercera cuerda teniendo 55 años son para admirar. Algo que también me llamó la atención es que tuvo bastante protagonismo dentro del combate, haciendo que Eli Drake no tuviese que cargar con todo el peso de la pareja. La acción que nos ofrecieron estuvo bastante bien, destacando el trabajo en equipo de LAX como es habitual, los detalles de Scott Steiner, y la mayúscula actuación de Eli Drake. LAX perdieron los títulos luego de que Santana, consternado por una llamada recibida antes del combate en la que le comunicaban que Konnan había sido atacado, dejase solo a Ortiz con Eli Drake para centrarse en doblegar a Scott Steiner. Una decisión desatinada que provoca el cierre de su segundo reinado como Impact Tag Team Champions tras 164 días, quedándose a 5 de igualar la duración que tuvo el primero. Será interesante ver el desarrollo de la pareja formada por Eli Drake y Scott Steiner durante las próximas semanas.
- Trevor Lee vs Dezmond Xavier vs Taiji Ishimori vs El Hijo del Fantasma vs DJZ vs Brian Cage (6-Way Match)
En mis predicciones comenté que presentía que esta lucha estaba destinada a robarse el evento junto con el Main Event y no me equivoqué en absoluto. Espectacular combate el que nos ofrecieron estos seis luchadores. Sería injusto resaltar la actuación de alguno de ellos por encima del resto porque todos hicieron un gran trabajo. Teniendo un powerhouse (Brian Cage) y cinco luchadores de peso ligero era evidente que la lucha giraría entorno a su figura, pero aún así su protagonismo fue limitado quedando en un segundo plano o fuera de combate durante varios tramos. En ellos el resto de participantes mostraron su mejor repertorio de movimientos para deleite de los espectadores. La lógica terminó por imponerse y Brian Cage se llevó el combate cuando no quedaba nadie en pie para detener sus embestidas. De seguir en esta dinámica estoy seguro de que pronto le veremos retando por algún campeonato.
- Taya Valkyrie vs Kiera Hogan
Dos estilos muy diferentes se cruzaron en este combate. Taya Valkyrie quiso mantener a su rival a ras de lona con llaves y golpes contundentes, mientras que Kiera Hogan buscaba espacio para poder revertir la situación y derribar a su oponente. Esta fue la tónica del enfrentamiento durante prácticamente todo su transcurso, cerrando con la victoria de Taya tras un 'Road to Valhalla'. Un resultado correcto y esperado luego de haber caído en el Demon's Dance Match ante Rosemary.
Lo más destacado durante este combate no ocurrió en el cuadrilátero, sino en la mesa de comentaristas. Tessa Blanchard hizo su aparición en Impact Wrestling para anunciarse como nueva integrante de la Knockouts Division. Este suceso hizo que toda la atención estuviese puesta en ella dejando al combate en un segundo plano. Su presentación fue realmente buena, aunque no me gustó que incidiesen tanto en su apellido y en el hecho de ser una luchadora de tercera generación. Buenísima incorporación por parte de la compañía para reforzar su división femenina.
- Matt Sydal vs Petey Williams (X-Division Championship)
Gran combate, aunque con el resultado más inesperado y decepcionante de todo el evento. Tratándose de un especial basado en la redención no había mejor momento para coronar a Petey Williams que aquí, luego de haberse quedado a las puertas del campeonato en el pasado Bound For Glory. Habiéndose anunciado que Slammiversary —próximo evento de Impact Wrestling— se celebrará en Canadá quiero pensar que han decidido posponerlo hasta entonces para que lo consiga en su ciudad natal, cualquier otra justificación no me parecería correcta. Destacar que Matt Sydal disputó su combate sin la compañía de Josh Mathews, algo que agradecí y que espero se convierta en algo habitual aprovechando este precedente. La lucha me pareció realmente buena, destacando la intensidad e incertidumbre de los minutos finales.
- Eddie Edwards, Moose & Tommy Dreamer vs Sami Callihan & oVe (House of Hardcore Match)
El enfrentamiento más intenso de todo el evento. Lo personal de esta rivalidad se hizo patente durante la realización de este encuentro, en el que los seis participantes dieron y recibieron un castigo sin precedentes. Los objetos fueron una parte fundamental de este combate, y es que la gran mayoría de los spots estuvieron relacionados con ellos. Se utilizaron mesas, sillas, escaleras, chinchetas, palos de kendo, o cubos metálicos entre otros. La sangría terminó de la manera más inesperada, con Sami Callihan alzando su mano luego de cubrir a Tommy Dreamer tras un golpe bajo. Sin embargo, Eddie Edwards no estaba conforme con lo ocurrido y el resultado le importaba más bien poco, su único objetivo era terminar con Sami Callihan. Totalmente descontrolado, le ató a las cuerdas con cinta adhesiva y le golpeó sin parar con un palo de kendo sin que nadie pudiese hacer nada por evitarlo. Tan empecinado estaba en su ataque que ni siquiera se percató de que su mujer, Alisha Edwards, llegaba al cuadrilátero para tratar de evitar una masacre y la golpeó accidentalmente con el arma. Fue ahí cuando Eddie Edwards frenó su asalto consternado por lo que había hecho a su esposa. Un final inesperado que parece aportar un cambio de mentalidad para Eddie Edwards, el cual no descartaría que termine haciendo el turn heel como consecuencia de lo acontecido en esta rivalidad.
- Allie vs Su Yung (Knockouts Championship)
Una vez más las mujeres fueron las grandes perjudicadas en un evento de Impact Wrestling. Probablemente estemos hablando de la lucha más decepcionante de la velada, y no porque la acción fuese mala, sino porque la despacharon en cuestión de 7 minutos. Está muy bien que la compañía refuerce su división femenina con grandes nombres, y de hecho ahora mismo luce espectacular con luchadoras de la talla de Rosemary, Taya Valkyrie, Tessa Blanchard, Sienna, o las propias Allie y Su Yung, pero esto debe ir acompañado de una mayor importancia y tiempo en televisión para ellas. Como he mencionado la acción no estuvo mal, mostrándonos que Allie ha superado sus miedos y estaba preparada para un enfrentamiento de este calibre y una Su Yung que dominó gracias a las continuas intervenciones de Braxton Sutter, las cuales terminaron resultando un poco molestas. La secuencia final parecía evidenciar una victoria de Su Yung pero finalmente Allie consiguió revertir la situación y retener su campeonato.
Tras el combate Braxton Sutter quiso calmar los ánimos pidiendo matrimonio a Su Yung pero fue rechazado, terminando así la alianza entre ellos. Una decisión que respaldo ya que nunca comprendí su relación. Espero también que dejen de utilizar a Braxton Sutter de esta forma ya que empieza a resultar un tanto tedioso.
- Austin Aries vs Fénix vs Pentagon Jr. (Impact World Championship)
Excepcional combate para cerrar el evento. Su precedente en la WrestleCon fue notable pero en esta ocasión se superaron, probablemente porque tuvieron más tiempo para prepararlo y una mayor duración. Como en aquel enfrentamiento los mexicanos fueron los luchadores más destacados, aunque Austin Aries fue capaz de mantener el nivel impuesto por ambos. Las secuencias y combinaciones fueron realmente buenas y nos mostraron una gran compenetración entre ellos. La victoria de Pentagon Jr. fue uno de los shocks del evento, abriéndonos un panorama completamente diferente al esperado dentro de la compañía. Cabe recordar que no estamos hablando de un luchador con contrato en Impact Wrestling, por lo que resulta curioso verle coronándose como campeón mundial. Me genera muchísimo interés esta decisión y tengo ganas de ver hasta dónde permiten llegar a Pentagon Jr. con el campeonato en sus manos. Eli Drake y su maletín estarán al acecho.
- Nota: 8/10.
- Predicciones: 3/8.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario