viernes, 20 de abril de 2018
IMPACT vs Lucha Underground - WrestleCon 2018
¡Muy buenas! El primer fin de semana de Abril estuvo cargado de lucha libre, siendo WrestleMania 34 el evento más representativo. Pero no todo es WWE, muchas otras compañías aprovechan el tirón que tiene el magno evento para ofrecer sus propios especiales a todos los asistentes a la fecha más señalada del año. Impact Wrestling y Lucha Underground fueron un inmejorable ejemplo de ello, presentando un evento conjunto en el que la guerra entre promociones fue la gran protagonista.
- Moose vs Matt Sydal vs Caleb Konley vs Matanza Cueto vs Jack Evans vs Chavo Guerrero (6-Way Match)
Combate entretenido para abrir boca. Existieron varios enfrentamientos individuales dentro de la lucha, tales como Moose vs Matanza, Matt Sydal vs Jack Evans, y Caleb Konley vs Chavo Guerrero. Los dos primeros fueron los más vistosos, uno por tratarse de un choque de titanes y el otro por el cruce de estilos cargado de movimientos acrobáticos. El choque por lo general estuvo basado en una colisión entre promociones, pero esto no nos eximió de ver algún que otro roce entre luchadores de la misma compañía. La pega que le pondría es que para tratarse de un combate multitudinario considero que les faltó tiempo para poder mostrar algo más. Matanza Cueto se lo llevó tras un 'Wrath of the Gods' sobre Caleb Konley, probablemente el participante más sacrificable para llevarse la cobertura.
- Allie vs Taya Valkyrie (Knockouts Championship)
Gran combate. Podría decirse que Taya Valkyrie infravaloró a Allie. Las humillaciones y los gestos ofensivos fueron una constante por parte de 'La Güera Loca' que se sentía dominante y con el control de la contienda. Taya se mostró muy superior en todo momento a la campeona, pero pagó caro su exceso de confianza provocando que Allie pudiese reaccionar y ponerla en serios aprietos. Esta fue la tónica del combate durante prácticamente todo su transcurso, a excepción del final que lució mucho más parejo. Allie consiguió hacerse con la victoria sorprendiendo a Taya con una combinación de 'Backstabber' y 'Codebreaker', cerrando así lo que fue un gran enfrentamiento con un básico pero efectivo storytelling.
- oVe vs Scott Steiner & Teddy Hart
Un tanto tedioso este combate, que constó de tres partes perfectamente diferenciadas: Retahíla de movimientos espectaculares por parte de Teddy Hart, aburrido dominio de oVe sobre Teddy Hart impidiendo la entrada al cuadrilátero de Scott Steiner, y exhibición individual de Scott Steiner hasta conseguir la victoria para su equipo. Nada sobresaliente.
Personalmente me molesta ver como una de las mejores parejas de la compañía es vapuleada por un veterano semi-retirado y un luchador que colecciona más polémicas que campeonatos en todos sus años de carrera. Siendo los únicos que consiguieron comandar la división por parejas junto con LAX durante el último año deberían tratar de cuidar un poco más su credibilidad, la cual ha disminuido notablemente desde que Sami Callihan se unió a ellos e hicieron el turn heel.
- DJZ, Andrew Everett & Dezmond Xavier vs Drago, Aerostar & King Cuerno
Espectacular combate. Simplemente observando los participantes se podía prever que nos ofrecerían un gran spotfest, y no nos equivocamos con la predicción. El enfrentamiento fue una exhibición de talento por parte de los seis implicados. Mención aparte para la actuación de Aerostar, el luchador más destacado con diferencia debido a la calidad de sus movimientos. A pesar del amplio número de competidores no hubo problemas de coordinación y el timing fue correcto, dejándonos un enfrentamiento muy fluido y dinámico. En mitad de tantos movimientos espectaculares King Cuerno sorprendió con un 'Spinning Inverted Figure Four Leglock', consiguiendo la rendición de Andrew Everett y otorgando la victoria para su equipo. De lo mejor que nos dejó este especial.
- Trevor Lee vs Famous B
Resultaba extraño que este enfrentamiento fuese a tener lugar conociendo el personaje de Famous B, y como era de esperar finalmente no sucedió. Famous B rehuyó del combate y escogió a Marty "The Moth" Martinez como su sustituto para enfrentarse a Trevor Lee.
Personalmente esta lucha me decepcionó. Teniendo dos grandes competidores frente a frente como Trevor Lee y Marty "The Moth" esperaba mucho más que un enfrentamiento de 5 minutos en el que apenas ocurrió nada reseñable. Lo poco que tuvimos oportunidad de ver no estuvo mal, pero con esa cantidad de tiempo resulta prácticamente imposible ofrecer un combate digno. Trevor Lee salió victorioso tras sorprender a Marty "The Moth" Martinez con un 'Roll Up'.
- LAX vs Killshot & The Mack (Impact Tag Team Championship)
Extraordinario combate el que nos brindaron estas dos parejas. Mucha intensidad, secuencias espectaculares, grandes spots, e incluso algún falso final que a pesar de la evidencia del resultado resultó bastante creíble. The Mack fue la estrella del combate, ofreciendo los mejores momentos y deleitando como siempre con un arsenal de movimientos muy atrevido teniendo en cuenta su corpulencia. Su compenetración con Killshot fue total, algo que me pareció interesante ya que sólo les había visto formar equipo una vez —en Ultima Lucha Tres—, cosa que veremos más regularmente durante la cuarta temporada de Lucha Underground debido a que son los actuales campeones de Trios junto con Dante Fox. LAX también aportaron un gran espectáculo con una ofensiva cargada de ataques combinados. Es cierto que en los instantes finales hubo una cierta falta de entendimiento que provocó algunos botches, pero considero que no empañó la gran labor que hicieron estos cuatro luchadores durante el resto del enfrentamiento. LAX consiguieron retener los campeonatos tras conectar su 'Street Sweeper' sobre Killshot. Un combate que recomiendo encarecidamente.
- Eli Drake vs Brian Cage
Correcto enfrentamiento. En la previa temía que Brian Cage pudiese lucir demasiado superior a Eli Drake hasta el punto de degradarle, algo que no me parecería correcto tratándose de uno de los luchadores más importantes de Impact Wrestling en la actualidad. Afortunadamente la tónica del combate fue muy distinta y Eli Drake opuso bastante resistencia a su rival, ofreciendo una más que digna actuación. Sin embargo no fue suficiente para doblegar a Brian Cage, que tomó ventaja de su mayor poderío físico y algún que otro movimiento innovador para terminar con él. Al igual que en luchas anteriormente citadas les hubiera otorgado una mayor cantidad de tiempo, lo cual considero podría haber beneficiado a su desarrollo. Espero volver a verles enfrentados en un futuro.
- Eddie Edwards vs Jeremiah Crane (I Quit Match)
El enfrentamiento más intenso de toda la cartelera. Eddie Edwards y Jeremiah Crane se batieron en un duelo muy personal, precedido por la storyline que les une desde hace varios meses en Impact Wrestling. Eddie Edwards quiso redimirse tras aquel conocido incidente con el bate de béisbol mientras que Jeremiah Crane, sin ningún signo aparente de arrepentimiento, buscaba terminar con su antagonista de una vez por todas. Ninguno de los dos tuvo reparo en utilizar cualquier arma para buscar la rendición de su rival, desde las vallas que rodeaban el ringside, barras de acero, sillas, e incluso el mencionado bate de béisbol que casi le cuesta la visión a Eddie Edwards. La mayor parte de la acción se desenvolvió fuera del ring, pero fue dentro de este donde vimos los mejores momentos del combate. Luego de varios spots duros por parte de ambos, Jeremiah Crane sacó ventaja y trató de repetir el castigo que alejó durante semanas de los cuadriláteros a Eddie Edwards. Don Callis, vicepresidente de Impact Wrestling, salió a evitarlo para preservar el estado físico de Eddie Edwards. Un momento que resultó un tanto extraño por más que pueda tener sentido, ya que su inclusión en esta historia considero que no viene a cuento. Don Callis lanzó una toalla al cuadrilátero significando el punto y final del combate, con victoria para Jeremiah Crane. De esta forma el crédito de Eddie Edwards se mantiene intacto ya que en ningún momento se rindió, sino que una persona ajena decidió parar el combate por lo que pudiera ocurrir. Creo que se guardaron bastantes cosas y que el final fue mejorable, pero quiero pensar que tomaron esta decisión porque tendrán un nuevo enfrentamiento próximamente. De todos modos terminé muy satisfecho por lo que mostraron durante el transcurso del combate.
- Austin Aries vs Pentagon Dark vs Fénix
Muy buen combate para cerrar la velada. Debo mencionar antes que nada que el plan original era un Tag Team Match entre Austin Aries & Fénix vs Alberto El Patrón & Pentagon Dark, algo que finalmente tuvo que descartarse debido a la ausencia de Alberto en el último momento. Teniendo esto en cuenta y entendiendo que tuvieron que cambiar in extremis todo el guión del combate considero que estos tres luchadores hicieron una gran labor, mostrando buena química y ofreciendo secuencias muy interesantes. Pentagon Dark y Fénix fueron indudablemente las estrellas de la lucha, aportaron los momentos más destacados y su unión puntual en contra del multicampeón fue una delicia. Austin Aries estuvo a la altura de las circunstancias, pero no pudo evitar terminar opacado por la actuación de los mexicanos. Me sorprendió la decisión de darle la victoria a Pentagon Dark, ya que todo apuntaba a que sería Austin Aries el que saldría con la mano en alto de este combate. Un enfrentamiento que sirve como aperitivo para el que tendrán nuevamente en el especial Redemption.
Enlace para ver el evento: http://watchwrestling.uno/watch-wrestlecon-impact-wrestling-vs-lucha-underground-2018/
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarI think impact wrestling is more amazing.
ResponderEliminarImpact Wrestling