viernes, 26 de enero de 2018

Noche de campeones | Impact Wrestling: Genesis 2018


¡Muy buenas! Una semana más he querido traer un artículo relacionado con Impact Wrestling, esta vez con motivo del último especial emitido por la compañía en el día de ayer, Genesis. La cartelera, repleta de interesantes combates titulares, resultaba muy apetecible y finalmente no nos defraudó. ¡Comencemos!






El especial abrió sorprendentemente con el enfrentamiento entre EC3 vs Matt Sydal por el Impact Grand Championship. Una decisión inesperada acostumbrado a que los programas más importantes de la compañía comiencen con luchas pertenecientes a la X-Division.
Cabe destacar que por primera vez desde su creación este campeonato fue puesto en juego sin las características reglas que siempre lo acompañan. La rivalidad condicionó que tuviésemos un combate clásico en el que la victoria tan sólo podía conseguirse vía pinfall o sumisión.
Muy buen opener para iniciar la velada. Lo más destacado de la lucha fue su storytelling que, a pesar de no ser brillante, resultó efectivo y supo vendernos a la perfección lo que fue su rivalidad. Matt Sydal se mostró muy preparado para el enfrentamiento y dejó patente sus ganas de redimirse tras haber quedado tantas veces a las puertas del éxito en anteriores ocasiones. EC3 lució muy confiado, seguro de que su rival volvería a tropezar una vez más en su camino a la gloria. Su excesiva despreocupación le terminó costando el combate a pesar de haber llegado a tener a Matt Sydal totalmente controlado, algo que este aprovechó para revertir la situación y convertirse en el nuevo Impact Grand Champion contra todo pronóstico. Matt Sydal rompió de esta forma su mala racha ante los grandes desafíos y EC3 terminó incrédulo con el resultado, a sabiendas de que su exceso de confianza fue la principal causa de su derrota.


Luego tuvimos el combate entre Laurel Van Ness vs Allie por el Knockouts Championship.
Personalmente me pareció una de las mejores luchas femeninas que haya tenido lugar en Impact Wrestling durante los últimos meses. El enfrentamiento tuvo dos partes claramente diferenciadas en su ecuador, la primera en la que comenzó dominando Allie imponiendo una gran intensidad y una segunda en la que Laurel Van Ness logró tomar el control de la situación y reducir los decibelios. El segundo tramo del enfrentamiento fue el más vibrante con falsos finales, reversos, y continuos intercambios de movimientos. Allie puso contra las cuerdas a Laurel Van Ness en repetidas ocasiones pero la campeona expuso una resistencia inquebrantable ante todas sus acometidas. Tras un forcejeo entre las luchadoras Allie golpeó accidentalmente al árbitro de la contienda y esto dejó vía libre a Laurel para poder golpear a su oponente con su cinturón de campeona, secuencia que significó el final del combate y la retención del Knockouts Championship por parte de Laurel Van Ness.
Un final sucio que no estropea lo que fue un grandísimo enfrentamiento y que deja abierta la posibilidad de que Allie vuelva a reclamar una oportunidad titular en un futuro cercano. Ahora que está más enfocada en su labor como luchadora y dando el nivel que se esperaba de ella debe llegar su momento.


El siguiente combate enfrentó a Lashley vs Moose.
Decepcionante sería el mejor adjetivo para definirlo. Lashley llevó todo el peso del enfrentamiento y lo hizo con un dominio soporífero, mientras que Moose se limitaba a contestar con escasos arreones. Teniendo como precedentes sus batallas el año pasado en escenarios como One Night Only: Turning Point siento que esta se quedó muy por debajo. El combate sirvió simplemente para ahondar en la relación entre Lashley y KM, nuevo integrante del American Top Team desde que ayudó al grupo a forzar la salida de James Storm de la compañía. Las distracciones de KM en su intento por ayudarle fueron clave en la derrota de Lashley, a quien Dan Lambert culpó por no aceptar la ayuda que su compañero le estaba proporcionando.
Lashley, visiblemente molesto por la derrota y los motivos que la provocaron, pagó su frustración golpeando a KM y dejando a Dan Lambert a merced de Moose para que hiciese lo propio con él. Entre los dos atizaron al mánager cerrando el ataque con una 'Spear' de Lashley contra una mesa, dejando finiquitada su relación con el American Top Team y certificando una alianza con Moose. Será interesante conocer qué consecuencias le traerán a Lashley sus actos en el día de ayer.


A continuación tuvimos el enfrentamiento entre Taiji Ishimori vs Andrew Everett por el X-Division Championship, el cual se celebró sobre el cuadrilátero de NOAH (Japón).
El combate no pudo verse íntegro como suele acontecer cuando emiten imágenes de otras promociones, tan sólo pudimos disfrutar de sus últimos minutos. Lo que observamos fue una bonita sucesión de movimientos por parte de ambos luchadores que desembocó en el '450º Splash' de Ishimori, el cual significó la conclusión del encuentro y su retención del X-Division Championship ante su público.
Me hubiera gustado haber visto más de estos dos talentosos contendientes. Considero que el enfrentamiento era merecedor de una mayor cantidad de tiempo en televisión.


El último combate de la noche fue la Triple Threat entre Eli Drake vs Johnny Impact vs Alberto El Patrón por el Impact Global Championship dentro de una Six Sides of Steel.
Buena lucha para terminar el especial. Los tres participantes lucieron correctamente y mantuvieron un nivel similar, sin que ninguno destacase demasiado por encima de los otros. Las alianzas no existieron, Eli Drake y Alberto El Patrón trataron de hacer buenas migas al inicio para perjudicar a Johnny Impact pero fueron incapaces de mantener por mucho tiempo su pacto de no agresión. Cada luchador actuó por su propia cuenta y esto provocó que las confrontaciones simultáneas entre los tres fuesen continuas. Todos buscaron la victoria escalando la celda en repetidas ocasiones, conscientes de lo importante que era esta posibilidad y sabiendo lo complicado que resultaría cubrir o someter a cualquiera de los competidores. Alberto El Patrón fue quien mejor supo aprovechar la estructura para castigar a sus rivales mientras que Johnny Impact la utilizó para mostrar una vez más sus grandes dotes como traceur, deleitando con momentos asombrosos y vuelos desde lo más alto de la jaula. Eli Drake por su parte se estableció como el luchador más oportunista del combate, aprovechando en los momentos finales la batalla entre Johnny Impact y Alberto El Patrón y tomando ventaja de las intervenciones de Chris Adonis para hacerse con la victoria. La intrusión del guardaespaldas en la lucha resultó fundamental para que el campeón retuviese su campeonato una vez más, dejando fuera de combate al Patrón e impidiendo que Johnny pudiese colocar sus pies en el suelo tras escapar de la celda antes de que Drake lo hiciese.
Con esta victoria el campeón no estaría en la obligación de volver a defender el Impact Global Championship ante ninguno de sus dos adversarios en este combate. Estaremos atentos para conocer a su próximo retador.



Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario