miércoles, 10 de enero de 2018

Mis deseos para el wrestling en 2018


En mitad de una conversación entre amigos, @24Jota47 nos preguntó qué esperábamos del nuevo año con respecto al wrestling. Esta cuestión me hizo pensar inmediatamente en hacer un artículo, ya que me pareció un tema más que interesante para traer al blog. En él expondré cosas que me gustaría que sucediesen o cambiasen durante este 2018, desde cambios en el estatus de ciertos luchadores hasta coronaciones, salidas y demás. También decir que me enfocaré principalmente en las promociones que sigo de manera habitual, para no alargar demasiado el artículo.






Mis deseos para WWE en 2018 son...


  • Que Shinsuke Nakamura recupere relevancia dentro de la empresa y con ello la ambición y su mejor nivel.  Llevo bastante tiempo notando desmotivado al luchador japonés, incluso desde antes de su subida al roster principal. Los planes que le han otorgado en el último año no han terminado de estimularle y los creativos tampoco han sabido manejarle correctamente. Este año deberían otorgarle planes más importantes que ser retador de transición por el título mundial o utilizarle como un simple peón en rivalidades que no le llevaban a ninguna parte. La recuperación de Nakamura sería algo realmente beneficioso. 
  • Que sea el año de la consagración de Sami Zayn en el roster principal.  Haber realizado un turn heel, a pesar de que en su momento resultó una decisión impopular, puede haber sido el inicio de algo que Sami Zayn lleva buscando desde que en 2016 recaló de manera oficial en la pantilla de WWE, consagrarse dentro de la compañía. Desde su debut ha estado perdido, carente de planes y sufriendo dolorosas derrotas que no había papel de Underdog que las sostuviesen. Su actual alianza con Kevin Owens y la más que posible ruptura de la misma durante el año son un precedente perfecto para hacer del 2018 el año de Sami Zayn.
  • Que las mujeres sean importantes dentro de la empresa más allá de tener combates con estipulaciones asignadas tradicionalmente a los hombres.  La trascendencia de las luchadoras dentro de WWE ha evolucionado en los últimos años, pero todavía queda muchísimo trabajo por hacer. Mi principal queja va dirigida a la falta de rivalidades interesantes dentro de la división, y también a la escasez de personajes definidos con los que el público pueda conectar. Me parece perfecto que las mujeres reciban un trato igualitario respecto a los hombres en cuanto a combates temáticos se refiere, pero tampoco estaría mal que tuviesen feudos a la altura y una personalidad que no varíe según mejor le convenga a los guionistas.
  • Que el personaje de "WOKEN" Matt Hardy triunfe como lo hizo en Impact Wrestling.  Teniendo como referencia el éxito cosechado en el pasado, somos conscientes de que recibiendo libertad Matt Hardy es capaz de ofrecer cosas fascinantes interpretando su personaje. Sin embargo, sus primeras actuaciones en WWE como "WOKEN" han sido decepcionantes en comparación a las realizadas en la extinta TNA. No me gustaría que la compañía le cohibiese por miedo a la reacción de sus aficionados o porque no apuesten totalmente por este gimmick. Si han optado porque lo utilice deberían desplegar todas sus armas para que funcione, empezando por una mayor libertad en sus promos.
  • Que The Revival consigan asentarse y dominar la división por parejas.  El equipo formado por Dash Wilder & Scott Dawson ha sido sin lugar a dudas uno de los mejores hallazgos que nos ha proporcionado NXT. Sin embargo en el roster principal la mala suerte se ha cebado con ellos en forma de lesiones que no les han permitido disponer de todo el protagonismo que hubieran merecido. Estando ambos bien físicamente, 2018 debería ser el año de su asentamiento en la compañía.
  • Que la situación de varias luchadoras cambie drásticamente.  Becky Lynch lleva sin recibir planes importantes desde que perdiera el SmackDown Women's Championship a finales de 2016, Sasha Banks suma cuatro reinados como RAW Women's Champion pero ninguno de ellos ha superado los 30 días, Nia Jax lleva año y medio siendo una de las luchadoras más dominantes de la compañía pero ni siquiera ha gozado de una oportunidad titular en un combate individual, Bayley ha terminado perdiendo buena parte del apoyo del público, Carmella no ha conseguido despuntar y a pesar de llevar medio año con el maletín de Money in the Bank sigue resultando imposible contemplarla como una futura campeona... Es obligatorio un cambio drástico dentro de la división.
  • Que ciertos luchadores y luchadoras salgan de la empresa.  El nuevo año también debería servir para hacer una renovación de plantilla, dejando salir a ciertas personalidades otorgando así más protagonismo a quienes han subido desde NXT o lo harán próximamente. En el apartado masculino dejaría salir a Neville si no van a tener mejores proyectos para él que atarle a la división crucero, The Ascension porque llevan tres años haciéndoles perder el tiempo y ahora mismo el papel que interpretaron en NXT lo están usando The Bludgeon Brothers, Dolph Ziggler porque considero que no tiene más que ofrecer a la empresa y le vendría bien un cambio de aires, e incluso Apollo Crews en caso de que la Titus Worldwide no tenga futuro. En la división femenina prescindiría de Tamina, que en sus 8 años dentro de la empresa nunca ha logrado cierta trascendencia, Alicia Fox por el mismo motivo, y también de Dana Brooke, a no ser que quieran mantenerla como mánager teniendo en cuenta sus limitaciones sobre el cuadrilátero.
  • Que Mustafa Ali se convierta en Cruiserweight Champion.  No le auguro demasiado éxito a la división de peso crucero para el 2018, pero si WWE va a continuar con la apuesta me gustaría que Mustafa Ali tuviese la oportunidad de convertirse en campeón. Un luchador que entró de rebote en el Cruiserweight Classic y que gracias a su carisma y actuaciones ha logrado ganarse el cariño del respetable.
  • Que The Miz haga historia con el Intercontinental Championship.  Luego de siete reinados y un total de 521 días como campeón sumándolos todos, The Miz tiene al alcance de su mano convertirse en el mayor exponente del título Intercontinental. En estos momentos tan sólo Chris Jericho le aventaja como luchador con más reinados (9), mientras que en cuanto a los días no-consecutivos como campeón son Don Muraco (541) y Pedro Morales (619) los únicos que le superan. Dos reinados y 98 días como campeón separan a The Miz de hacer historia con este campeonato, algo que merece conseguir y que muy probablemente suceda durante este año.



Mis deseos para NXT en 2018 son...

  • Que los fichajes que se realicen para reforzar la marca sean estrictamente necesarios.  Llenar NXT de estrellas consagradas en otras empresas o en el territorio independiente es un mal vicio que ha adaptado la compañía con la única intención de perjudicar a sus "competidoras". En estos momentos la plantilla es lo suficientemente amplia como para continuar en esta tesitura, tanto que ciertos luchadores y luchadoras no están teniendo espacio en televisión debido al overbooking. La compañía debería fichar pero con cabeza, no como si estuviesen buscando completar una colección como bien dijo Jeff Cobb en una entrevista reciente.
  • Que la división femenina no se resienta a pesar de la marcha de Asuka.  Construir un reinado de 523 días tiene sus pros y sus contras, y luego del nivel impuesto por Asuka y su subida al roster principal queda la duda de si sus predecesoras conseguirán estar a la altura. Considero que la división está bien representada con Ember Moon como campeona y que cuentan con efectivos como para que no terminemos echando de menos a la japonesa. Todas las luchadoras deben arrimar el hombro para que esto sea así.
  • Que el talento británico tenga más protagonismo dentro de los programas.  Se pueden contar con los dedos el número de apariciones que han tenido en televisión luchadores como Pete Dunne, Tyler Bate, Mark Andrews, o Trent Seven durante el año 2017. Este es simplemente otro ejemplo más de que el overbooking está condicionando de forma negativa a ciertas superestrellas. Entiendo que no quieran arriesgarse con un programa destinado únicamente a ellos tras el fracaso que ha supuesto 205 Live, pero con las actuaciones que han ofrecido siempre que han dispuesto de tiempo deberían replantearse otorgarles más importancia de alguna u otra manera. Y ya puestos podrían ampliar el panorama más allá de Pete Dunne y Tyler Bate.
  • Que las superestrellas más prometedoras triunfen.  Espero mucho en este nuevo año para varios luchadores y luchadoras. En el plano masculino me gustaría que destacasen Fabian Aichner, Lio Rush o TM-61, mientras que en el femenino espero mucho de Shayna Baszler, Bianca Belair, Dakota Kai o Taynara Conti. También me gustaría que personajes como Lars Sullivan, Velveteen Dream, Street Profits, o la pareja formada por Riddick Moss & Tino Sabbatelli continuasen creciendo dentro de la marca.
  • Que mantengan el nivel luchístico.  En los últimos años nos hemos acostumbrado a que NXT sea el escenario en el que tengan lugar los mejores combates que nos ofrece WWE, y pese a que es algo que siempre nos resulta motivo de mofa para atizar a las marcas principales, no me gustaría que cambiase esta dinámica. La mayor libertad de la que disponen los luchadores y luchadoras en NXT lo convierte en un espacio único dentro de la compañía. Mantenerse entre el notable y el sobresaliente en cada TakeOver sería la mejor noticia para la marca amarilla.



Mis deseos para IMPACT en 2018 son...

  • Que tengan estabilidad.  Si algo necesita con urgencia Impact Wrestling es cierta solidez en todos los ámbitos. Una compañía que pretenda ser seria no puede estar continuamente cambiando su directiva, por lo que ese debería ser el primer paso. Otra cosa que deberían hacer es tratar de retener a sus superestrellas para poder crear un producto coherente, ya que las idas y venidas han resultado un quebradero de cabeza para el programa. No puede ser que muchas rivalidades terminen de forma abrupta, que se realicen turns sin sentido porque es lo más conveniente en ese momento y a los guionistas no les importa lo más mínimo lo que ocurriese meses atrás, que tengan que prescindir de ciertos luchadores por problemas con el visado, que no puedan permitirse crear personajes porque puede que en la siguiente tanda de grabaciones ya no cuenten con ellos... En definitiva, estabilidad para poder ofrecer un producto bien organizado.
  • Que la división femenina tenga más protagonismo.  Algo que Impact Wrestling ha descuidado totalmente durante el último año ha sido la Knockouts Division. El protagonismo para sus luchadoras ha sido nulo más allá de colocarlas en el main event en un par de ocasiones. Por encima la división cuenta con pocos efectivos, siendo tan sólo ocho luchadoras oficialmente en la plantilla (y de ellas la mitad están desaparecidas). La situación ha llegado a un punto en el que para realizar un torneo buscando una nueva campeona tuvieron que tirar de luchadoras nunca vistas en IMPACT como KC Spinelli o veteranas como Madison Rayne que teóricamente habían dejado la compañía. Las rivalidades son inexistentes más allá de brawls o combates puestos a dedo sin ningún trasfondo, como ocurrió incluso en el último Bound For Glory. Si los creativos supieron devolver la importancia que merecía a la X-Division deberían poder hacerlo también con las Knockouts.
  • Que sepan utilizar mejor a su plantilla.  Una cosa que también le penaliza a IMPACT es el mal uso que hace de su roster. Dependiendo de la tanda de grabaciones un luchador o luchadora aparece de forma continuada o de repente se ausenta hasta la siguiente, pasando unos cuantos meses por el medio y con ellos varios programas. Ante la falta de oportunidades y minutos en televisión es normal que muchos terminen abandonando el barco. La compañía debería repartir mejor el tiempo y también el número de apariciones para cada personaje, haciendo que todos se sientan importantes dentro del plantel.
  • Que la división por parejas tenga parejas.  Puede tomarse a broma, pero actualmente la división por parejas de IMPACT no tiene parejas. Su única representación son LAX y oVe que llevan meses enfrentándose entre sí. Las parejas formadas por Garza Jr. & Laredo Kid o Fallah Bahh & Mario Bokara se disolvieron, V.O.W. ya no forman parte de la compañía, y a día de hoy no existen más equipos o alianzas que puedan hacer frente a las dos parejas mencionadas. Impact Wrestling debería preocuparse por buscar nuevas alternativas en esta división.
  • Que traten de mantener al mayor número de estrellas posibles.  Es un deseo prácticamente imposible de cumplir, pero sería una de las noticias más beneficiosas para Impact Wrestling. En los últimos tiempos muchos luchadores emblema de la compañía han terminado saliendo de ella por diferentes motivos, como Bobby Roode, James Storm, o Gail Kim. Se rumorea que lo mismo puede ocurrir con personajes como EC3, Lashley o Eddie Edwards, y esta sería una pésima noticia. IMPACT no puede fiarlo todo a sus alianzas con otras empresas o superestrellas que no tienen asegurada su continuidad. Mantener la base de luchadores que ha crecido junto con esta compañía sería esencial para continuar por el buen camino.
  • Que Trevor Lee pase de la X-Division a la escena del título mundial.  Es algo que comenté en mi último artículo de Impact Wrestling y que quisiera rescatar en esta ocasión. Me parece un luchador sobradamente preparado para un puesto más importante y poco o nada le queda por hacer en la X-Division, por lo que no dudaría en subirle de rango antes de que busque otros lugares en los que le ofrezcan mejores oportunidades.



Y esta sería en líneas generales mi lista de deseos para este nuevo año 2018. He dejado fuera promociones como Lucha Underground que me hubiera gustado tratar pero no quedaría excederme demasiado.
Se trata de un artículo de opinión personal por lo que es probable que muchos y muchas echéis en falta cosas o estéis en desacuerdo conmigo. De ser así me gustaría que dejaseis vuestras propuestas e invito también a que hagáis vuestra propia lista. Estaré encantado de leerlas.


Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario