¡Muy buenas! Hoy traigo al blog uno de los artículos más extensos del año con motivo de la celebración de Royal Rumble, evento que indica el comienzo del camino hacia WrestleMania. La de anoche fue una edición especial debido a que por primera vez en la historia se celebraba una batalla real femenina, la cual incluso sirvió para cerrar el evento. Un Royal Rumble que en líneas generales dejó muy buenas sensaciones al espectador, característica que no siempre hemos podido destacar en sus predecesores.
El Kickoff abrió con la lucha de Cruiserweights entre Kalisto, Gran Metalik & Lince Dorado vs TJP, Drew Gulak & Jack Gallagher.
El combate resultó ser mucho mejor de lo que me esperaba, tuvo una cantidad de tiempo considerable para la posición en la que estuvo colocada y su dinamismo consiguió enganchar al espectador. Todos los participantes tuvieron protagonismo durante las diferentes fases de la lucha. Debo destacar por encima de todo lo demás la gran compenetración que mostró el equipo de los enmascarados. Lástima que para una división crucero que está enfocada en el éxito individual de nada les vaya a servir trabajar bien en grupo. Señalar también las actuaciones de Gran Metalik y Drew Gulak, los más destacados de sus respectivos equipos. Decir que TJP recibió la cobertura final por lo que nos siguen vendiendo la mala racha que le lleva acompañando durante varias semanas, una historia que no tengo muy claro en qué terminará ya que no sería la más idónea para realizar un turn face. Buena y esperada victoria para el equipo de Kalisto, Gran Metalik & Lince Dorado.
El siguiente combate del Kickoff enfrentó a Luke Gallows & Karl Anderson vs The Revival.
Debo reconocer que me esperaba lo peor para esta lucha. Tras lo ocurrido en el veinticinco aniversario de RAW tenía la mosca detrás de la oreja y empezaba a asumir un entierro definitivo para The Revival, pero afortunadamente no fue así.
Dash Wilder & Scott Dawson recuperaron su esencia en este combate. Su ingenio y argucias volvieron a ser protagonistas, y esto unido al estupendo limbwork que realizaron sobre la pierna izquierda de Karl Anderson resultó definitivo para hacerse con una trabajada victoria.
Luego del mal trago que tuvieron que pasar hace exactamente una semana parece que The Revival continúan vivos a pesar de todo, y esta fue sin duda la noticia más importante en este Kickoff.
El Kickoff de Royal Rumble cerró con el Open Challenge de Bobby Roode por el United States Championship. La persona encargada de aceptar este desafío fue nada más y nada menos que Mojo Rawley, dejándonos completamente helados a los que esperábamos una sorpresa de mayor envergadura. La parte buena es que por lo menos no fue Dolph Ziggler el que aceptó el reto con el sinsentido que esto hubiera supuesto.
El combate fue bastante pobre. La ofensiva de Mojo Rawley se basó exclusivamente en arrollar al campeón, quien no se vio envuelto en demasiados aprietos para defender su corona. Bobby Roode consiguió retener el título con el 'Glorious DDT' menos vistoso que hayamos podido presenciar debido a que Mojo Rawley no supo recibirlo correctamente. Un final a la altura de lo que fue la sorpresa.
Una retención más que evidente y un retador que bien pudieron haber anunciado con antelación ya que la sorpresa nos causó una indiferencia absoluta.
La cartelera principal abrió con el Handicap Match entre AJ Styles vs Kevin Owens & Sami Zayn por el WWE Championship.
Un combate que definiría como correcto, sin más. Había muchas dudas acerca de cómo se desarrollaría y decidieron dejárnoslo claro desde el primer minuto, la pareja tendría que darse relevos para poder participar en la lucha. Una decisión que tuvo sentido ya que de no ser así AJ Styles no tendría ninguna posibilidad de victoria. Kevin Owens y Sami Zayn estuvieron sincronizados y controlaron la situación prácticamente en todo momento, explotando al máximo la superioridad numérica que les otorgaba la estipulación y con relevos rápidos que mantuviesen en buen estado a ambos. Pese a todo AJ Styles no lo puso nada fácil, teniendo incluso varios momentos en los que pudo haberse llevado la victoria pero no lo hizo porque siempre había alguien para romper sus coberturas. La supremacía de sus rivales no fue suficiente para tumbar al campeón que consiguió la victoria tras un 'Roll Up' sobre Kevin Owens cargado de polémica.
Como pudimos observar a posteriori en la secuencia final que termina con Kevin Owens recibiendo un 'Roll Up' el miembro legal de la pareja era Sami Zayn, por lo que la cobertura que significó el final del combate nunca tendría que haber ocurrido. Un final controvertido y bien pensado para continuar la trama de Kevin Owens y Sami Zayn hartos por las diferentes injusticias que han sufrido, pero que pierde el sentido si recordamos que hace unas semanas en SmackDown un resultado fue modificado al momento gracias a los monitores de televisión, algo que en este caso también podría haber ocurrido sin ningún problema. Más allá de buscarle la lógica a cosas que no la tienen, esto servirá como continuación para la rivalidad entre la pareja de luchadores canadienses y Shane McMahon, el cual tras el combate admitió haberse percatado de lo ocurrido y estar satisfecho con ello. Una historia que con total seguridad terminará en WrestleMania 34.
A continuación llegó el 2-out-of-3 Falls Match por los SmackDown Tag Team Championship que enfrentó a The Usos vs Chad Gable & Shelton Benjamin.
Un combate que no estuvo mal pero que pecó del mismo error que comete siempre WWE cuando se realiza más de una cobertura durante su transcurso. La lucha tuvo una gran cantidad de tiempo en la que sucedieron bastantes cosas y tuvimos muy buena acción in ring, pero las primeras coberturas exitosas estaban tardando en llegar y esto era algo que hacía presagiar lo que finalmente terminaría ocurriendo. Luego de un extenso intercambio entre las parejas en el que existieron varios falsos finales llegó el 1-0 para The Usos, y tan sólo dos minutos después lograron la segunda cobertura con éxito que significaría el final del combate.
WWE siempre peca de no saber repartir bien el tiempo entre cobertura y cobertura, dejando amplios espacios de tiempo en los que no tenemos ninguna para que una vez se consigue la primera lleguen todas de golpe. Sólo con observar que la primera estaba tardando mucho en llegar resultó evidente que vendrían todas de golpe, como finalmente ocurrió. Una fórmula cuestionable a mi parecer.
Otro detalle negativo que me dejó el combate fue el hecho de que Chad Gable & Shelton Benjamin se fuesen de vacío luego de lo fuertes que se mostraron durante las últimas semanas en SmackDown, hasta el punto en que les veía como una apuesta segura para hacerse con los campeonatos. Con esta retención casi podría asegurar que The Usos entrarán a WrestleMania 34 como Tag Team Champions.
El primer Royal Rumble Match de la noche se situó en mitad de la cartelera principal. Sorprendentemente para la mayoría fueron los hombres quienes participaron primero, dejando la batalla real femenina como cierre del evento. Una decisión arriesgada pero que finalmente nos dejó satisfechos a una gran mayoría de los aficionados.
En esta ocasión he decidido que comentaré brevemente la actuación de cada luchador por orden de entrada para luego hacer una valoración general de lo que me pareció el Royal Rumble Match.
#1 Rusev: Uno de los luchadores más aclamados de toda la batalla real sino el que más, hasta el punto en que el público abucheaba a teóricos favoritos de la afición como Cesaro porque preferían ponerse de su lado. 30 minutos aguantó sobre el cuadrilátero, nada mal.
#2 Finn Bálor: El luchador que más tiempo estuvo en el Royal Rumble Match (57:30). Quedó entre los cuatro últimos supervivientes y fue eliminado por John Cena. Consiguió eliminar a luchadores importantes como Baron Corbin o Rey Mysterio.
#3 Rhyno: Fue el primer eliminado de la batalla cortesía de Baron Corbin.
#4 Baron Corbin: Eliminó a Rhyno y al instante fue eliminado por Finn Bálor. Lo sucedido le crispó tanto que comenzó a atacar a todos los participantes que había en ese momento sobre el cuadrilátero, provocando que durante unos minutos no hubiese ningún tipo de acción. Actuación decepcionante con tan sólo 54 segundos.
#5 Heath Slater: No pudo meterse en el cuadrilátero hasta pasados varios minutos de su entrada porque continuamente era atacado por los luchadores que iban saliendo. Fue autor de la eliminación más sorpresiva de la noche sacando a Sheamus a los 2 segundos de entrar.
#6 Elias: El caos provocado por Baron Corbin le vino perfecto para tener unos momentos musicales antes de comenzar con la acción. Participación destacada en el combate con casi 25 minutos sobre el cuadrilátero. Fue eliminado por John Cena, continuando así su pequeña rivalidad.
#7 Andrade "Cien" Almas: Una de las grandes sorpresas del combate. 28 minutos duró en la batalla muy meritorios teniendo en cuenta que se trataba de su primera aparición en el roster principal y que el día antes había tenido un durísimo enfrentamiento en NXT TakeOver: Philadelphia que llegó a los 32 minutos. Consiguió eliminar a Kofi Kingston y fue sacado del combate por Randy Orton.
#8 Bray Wyatt: 20 minutos sobre el cuadrilátero en los que no tuvo ningún momento destacado más allá del careo con Matt Hardy. Decepcionante.
#9 Big E: Participación centrada en la comedia junto con Xavier Woods y Kofi Kingston.
#10 Sami Zayn: Este puesto originalmente pertenecía a Tye Dillinger pero Kevin Owens y Sami Zayn le atacaron brutalmente tomando este último su lugar. Una participación decepcionante ya que esperaba por lo menos verle entre los últimos, no ser el quinto eliminado de la batalla tras 6 minutos en ella.
#11 Sheamus: Eliminado a los 2 segundos por Heath Slater tras ayudarle a subir al cuadrilátero. A punto estuvo de igualar el récord de la eliminación más rápida que posee Santino Marella. Pudieron haber hecho con cualquier otro luchador antes que con él.
#12 Xavier Woods: Participación centrada en la comedia junto con Big E y Kofi Kingston.
#13 Apollo Crews: 5 minutos de participación en los que al menos lució bien.
#14 SHINSUKE NAKAMURA: Ganador del Royal Rumble Match 2018. Su tiempo en el combate fue 44:25 y consiguió eliminar a tres participantes (Sami Zayn, John Cena y Roman Reigns). El público se volcó con él desde el primer minuto por lo que su victoria fue bien recibida.
#15 Cesaro: Participación breve en la que fue eliminado por Seth Rollins, al que se enfrentaría más adelante en la noche.
#16 Kofi Kingston: Participación centrada en la comedia junto con Big E y Xavier Woods. Tuvo su clásico spot para deleite de los aficionados (con pancakes incluidos, como no) y al momento fue eliminado por Andrade "Cien" Almas.
#17 Jinder Mahal: Tuvo una confrontación con The New Day en la que consiguió eliminar a Big E y Xavier Woods, pero terminó siendo eliminado por Kofi Kingston. Escasa participación para lo que me esperaba, tan sólo 3 minutos y medio.
#18 Seth Rollins: 25 minutos en la batalla para un luchador que luego tendría todo el protagonismo en su combate por parejas, digno de admirar. Eliminó a The Miz junto con Roman Reigns y fue eliminado por el propio Roman Reigns, dejando patente que en Royal Rumble no hay hermandades que valgan.
#19 Matt Hardy: Se autoeliminó junto con Bray Wyatt al minuto de entrar.
#20 John Cena: Estuvo entre los tres finalistas del combate. Aguantó 28 minutos en la batalla en los que consiguió tres eliminaciones, entre ellas la de Finn Bálor. Fue eliminado por Shinsuke Nakamura.
#21 The Hurricane: Breve participación (24 segundos) en la que fue eliminado por John Cena. Me hubiera gustado verle en acción un poco más de tiempo a pesar de su condición actual.
#22 Aiden English: Participación bastante pobre con dos minutos sobre el cuadrilátero en los que no hizo nada destacado.
#23 Adam Cole: Otra de las grandes sorpresas del combate. Su participación no fue muy extensa (6 minutos) y terminó siendo eliminado por Rey Mysterio.
#24 Randy Orton: 13 minutos sobre el cuadrilátero en los que eliminó a Andrade "Cien" Almas e hizo acto de presencia entre los últimos supervivientes. Fue eliminado por Roman Reigns.
#25 Titus O'Neil: Participación irrelevante. Duró 5 minutos hasta que Roman Reigns le sacó del combate.
#26 The Miz: 5 minutos en la batalla que sirvieron para la redención de Roman Reigns tras perder el Intercontinental Championship el pasado lunes. Sin más.
#27 Rey Mysterio: La gran sorpresa del combate. Estuvo casi 10 minutos en la batalla en los cuales dejó una magnífica actuación digna de sus mejores épocas. Logró eliminar a Adam Cole y fue sacado del cuadrilátero por Finn Bálor.
#28 Roman Reigns: Perfectamente utilizado por WWE para que la victoria de Shinsuke Nakamura fuese una auténtica explosión de júbilo. Eliminó a cuatro participantes (el que más junto con Finn Bálor) entre los que estuvieron Randy Orton, The Miz e incluso Seth Rollins. 21 minutos en la batalla muy bien aprovechados.
#29 Goldust: Una sorpresa que resultó bastante irrelevante debido al puesto que ocupó. Fue eliminado por Dolph Ziggler a los 2 minutos de entrar.
#30 Dolph Ziggler: Otra sorpresa que resultó intrascendente. El público apenas reaccionó a su salida como debería haber ocurrido tras un mes fuera de la compañía, pero lo cierto es que nadie estuvo interesado en su participación. Para más inri su tiempo en el combate fue 1 minuto y medio antes de ser eliminado por Finn Bálor.
Respecto a la batalla en líneas generales considero que estuvo muy bien bookeada al contrario que en anteriores ediciones y tuvo un ganador correcto que los aficionados esperábamos. No me gustaron pequeños detalles como los minutos sin acción para que Elias pudiese salir tocando la guitarra, la eliminación prematura de Sheamus, o que Sami Zayn participase pero Kevin Owens no lo hiciera también más tarde. Sin embargo en esta ocasión los buenos momentos superaron a los malos, con la extensa participación de luchadores como Rusev o Elias, Andrade "Cien" Almas y Adam Cole como sorpresas llegadas de NXT, lo inesperada que resultó la participación de Rey Mysterio, y por supuesto la victoria de Shinsuke Nakamura. Un triunfo que vino precedido de unos vibrantes minutos finales con muchísima acción. Sin lugar a dudas uno de los mejores Royal Rumble Match en los últimos años.
Destacar que nada más terminar el combate Shinsuke Nakamura declaró que pretende enfrentarse a AJ Styles por el WWE Championship en WrestleMania 34. Un enfrentamiento que todos deseamos presenciar dentro de WWE.
Luego tuvimos el combate entre Seth Rollins & Jason Jordan vs Sheamus & Cesaro por los RAW Tag Team Championship.
Que la lucha estuviese a continuación de un Royal Rumble Match no le benefició en absoluto, pero fue el bookeo lo que terminó de rematarla por completo. Sheamus & Cesaro consiguieron incapacitar a Jason Jordan para competir tras golpearle contra uno de los postes haciendo que Seth Rollins tuviese que apañárselas él solo contra los retadores. Fue una situación que, además de provocar una acción demasiado lenta para lo que acabábamos de ver, ya habíamos contemplado al principio del evento con la lucha por el WWE Championship. Un luchador en desventaja contra una pareja el cual es dominado la mayor parte del tiempo pero consigue reaccionar en contadas ocasiones, exactamente lo mismo que sucedió durante la lucha entre AJ Styles, Kevin Owens y Sami Zayn. La única diferencia es que en este caso Sheamus & Cesaro se hicieron con la victoria convirtiéndose en campeones por cuarta vez, un resultado que personalmente no esperaba porque pensé que la relación entre Seth Rollins y Jason Jordan debería estallar un poco más tarde.
Una de las coronaciones más insulsas que recuerdo debido a que el público estaba completamente muerto tras el Royal Rumble Match.
El siguiente combate fue la Triple Threat que enfrentaba a Brock Lesnar vs Braun Strowman vs Kane por el WWE Universal Championship.
Este enfrentamiento no estuvo mal. Considero que por momentos se excedieron haciendo finishers uno tras otro pero puedo llegar a entenderlo porque era lo que se buscaba, una auténtica guerra entre tres bestias. Lo más destacado fueron los spots contra las mesas de comentaristas que lucieron espectaculares, y en el aspecto negativo el rifirrafe entre Braun Strowman y Brock Lesnar que terminó con un puñetazo legítimo de este último al primero por un error de cálculo aplicando un rodillazo. Acción que considero poco profesional por parte de Lesnar. Kane terminó recibiendo la cobertura final como era de esperar y dejó una correcta actuación para su veteranía, mientras que Brock Lesnar y Braun Strowman siguen luciendo igual de fuertes tras este choque. Combate decente que, en mi opinión, se vio superado por su build-up.
Retención evidente por parte de Brock Lesnar que en teoría no volverá a luchar hasta WrestleMania 34, por lo que en los meses que quedan tendrá que esperar un rival que casi con total seguridad saldrá de Elimination Chamber y se llamará Roman Reigns. Llegados a este punto me veo en disposición de decir que estoy deseando que llegue el día para que le quiten el cinturón de una vez por todas.
Como cierre del evento tuvimos el histórico Royal Rumble Match femenino. Un combate que recibió muchas críticas por su posicionamiento en la cartelera pero que terminó complaciendo a la gran mayoría de aficionados.
Al igual que en el masculino aquí también valoraré brevemente la participación de cada luchadora por orden de entrada.
#1 Sasha Banks: Sobresaliente actuación por parte de la primera mujer en entrar a un Royal Rumble Match. Fue la luchadora que más tiempo aguantó sobre el cuadrilátero (54:46) y en este período consiguió eliminar a cuatro participantes; Vickie Guerrero y Nia Jax con colaboración de más luchadoras, y Trish Stratus y su incondicional amiga Bayley por sí misma. Se quedó entre las cuatro últimas supervivientes siendo eliminada por las Bella Twins. Fue sin lugar a dudas la participante más destacada de la batalla.
#2 Becky Lynch: Media hora en el combate que terminó tras una insulsa eliminación a cargo de Ruby Riott. Puso una gran actuación y consiguió eliminar a dos participantes, entre ellas Lita.
#3 Sarah Logan: Sorprendente actuación. No pudo conseguir ninguna eliminación pero aguantó 16 minutos sobre el cuadrilátero tratándose de un personaje secundario. La 'tapada' del combate.
#4 Mandy Rose: Su logro más importante es ser la primera luchadora eliminada en la historia del Royal Rumble Match femenino, suceso que ocurrió a manos de Lita.
#5 Lita: Su participación en este combate era obligada. Aguantó 5 minutos y lució realmente bien. Logró eliminar a dos participantes y fue sacada de la batalla por Becky Lynch.
#6 Kairi Sane: Grata sorpresa la que nos ofreció The Pirate Princess, que al parecer fue la encargada de sustituir a la lesionada Alicia Fox. Su participación fue decepcionante, no llegando a los 5 minutos de duración y siendo eliminada por alguien como Dana Brooke.
#7 Tamina: Una de las luchadoras más poderosas de la división siendo eliminada al minuto de entrar. Poco más que añadir.
#8 Dana Brooke: 3 minutos en la batalla que le sirvieron para eliminar a una de las favoritas del público como Kairi Sane. Lució bastante bien. Fue sacada del cuadrilátero por Torrie Wilson.
#9 Torrie Wilson: Correcta participación. 3 minutos en el combate en los que consiguió eliminar a Dana Brooke.
#10 Sonya Deville: Discreta actuación. Aguantó más tiempo que su compañera Mandy Rose pero apenas destacó. Su eliminación corrió a cargo de Michelle McCool.
#11 Liv Morgan: Participación bastante floja. Apenas nada positivo que destacar.
#12 Molly Holly: Sorpresiva actuación por parte de la veterana luchadora. Dejó movimientos inesperados y consiguió la eliminación de Sarah Logan.
#13 Lana: 3 minutos de participación en los que destacó su pundonor. No lució mal.
#14 Michelle McCool: La actuación más sorprendente de la batalla. Fue la luchadora que más eliminaciones consiguió (5) en los 8 minutos y medio que disputó. Se mostró en muy buena forma. Terminó siendo eliminada por Natalya.
#15 Ruby Riott: Decepcionante participación para tratarse de la líder de una facción. Tuvo 11 minutos en los que su mayor logro fue eliminar a Becky Lynch, pero por lo demás estuvo desaparecida. Nia Jax fue la encargada de sacarla del cuadrilátero.
#16 Vickie Guerrero: La participación cómica e inesperada del combate. Por el momento pasará a la historia como la persona que menos tiempo ha estado en un Royal Rumble Match femenino (57 segundos). Entre Sasha Banks, Becky Lynch, Michelle McCool y Ruby Riott se encargaron de echarla del ring.
#17 Carmella: Ms. Money in the Bank tuvo una decente y necesaria cantidad de tiempo en la batalla (18 minutos). Terminó siendo eliminada por Nikki Bella.
#18 Natalya: La tercera luchadora que más tiempo aguantó en la batalla (25:34) junto con Sasha Banks y Becky Lynch. Consiguió tres eliminaciones (Michelle McCool, Nia Jax, y su amiga Beth Phoenix) y fue sacada del combate por Trish Stratus. Muy buena actuación.
#19 Kelly Kelly: Una de las sorpresas esperadas para este combate. Fue eliminada a los 5 minutos por Nia Jax tras una actuación más bien floja.
#20 Naomi: Protagonista del momento más emocionante del combate. Se salvó de la eliminación caminando sobre la barrera protectora que rodea el ringside y regresó al cuadrilátero ayudándose de una silla, en un spot similar al que realizó Kofi Kingston en el año 2013. Le sirvió de poco, ya que nada más entrar fue eliminada por Nia Jax.
#21 Jacqueline: Pobre actuación por parte de la Hall of Famer. No llegó ni a los 2 minutos en el combate. Hizo acto de presencia y ya.
#22 Nia Jax: Imponente actuación. Casi 18 minutos sobre el cuadrilátero en los que eliminó a cuatro luchadoras. Su eliminación tuvo que llevarse a cabo entre Natalya, Bayley, Asuka, Sasha Banks, The Bella Twins y Trish Stratus.
#23 Ember Moon: Inesperada aparición en la batalla luego de que la noche anterior retuviese su NXT Women's Championship en un combate bastante duro. Dejó una actuación muy destacada para los 6 minutos que aguantó sobre el cuadrilátero. Fue eliminada por Asuka.
#24 Beth Phoenix: Monumental actuación. Lució como si fuese una luchadora más de la división a pesar de llevar casi seis años alejada de los cuadriláteros. Su duración en el combate fue de tan sólo 2 minutos y medio en los que terminó siendo eliminada por Natalya, amiga suya en la realidad y también ex-compañera dentro de WWE.
#25 ASUKA: Ganadora del Royal Rumble Match 2018. Su tiempo en el combate fue 19:41 y consiguió eliminar a tres participantes (Nia Jax, Ember Moon y Nikki Bella). Se mostró muy superior a las demás casi en todo momento.
#26 Mickie James: Discreta participación en la que por lo menos pudo rememorar su enfrentamiento con Trish Stratus en WrestleMania 22. Ella misma fue la encargada de eliminarla.
#27 Nikki Bella: Regreso esperado. Demasiado protagonismo para tratarse de alguien que no está regularmente en televisión. Su tiempo en el combate fueron 16:30 en los que consiguió hasta cuatro eliminaciones, siendo la más destacada la de su propia hermana. Fue la finalista de la batalla junto con Asuka.
#28 Brie Bella: Regreso esperado y muy agradable. Puso una buena actuación y aguantó 11 minutos en el combate hasta que su propia hermana la eliminó.
#29 Bayley: Participación bastante discreta para lo que debería haber sido. Lo más destacado de su actuación fue anecdóticamente la eliminación, que corrió a cargo de Sasha Banks.
#30 Trish Stratus: El combate no podía pasar a la historia sin ella. 5 minutos y medio de participación en los que logró tres eliminaciones y lució verdaderamente bien. Fue eliminada por Sasha Banks.
Un Royal Rumble Match en el que tenía puestas muchas esperanzas y que terminó sorprendiendo favorablemente. Es cierto que en muchos momentos estuvo muy centrado en las leyendas pero se comprende por el hecho de ser el primero y querer hacer de él algo histórico. De todos modos no considero que fuese un punto negativo ni que afectase al combate. Si algo destacaría es lo cuidadosos que fueron con cada cara a cara; Nia Jax con Beth Phoenix, Asuka con Ember Moon, Trish Stratus con Mickie James, o Natalya con Beth Phoenix son algunos de los mejores ejemplos. Muchas eliminaciones corrieron a cargo de leyendas por lo que no resultan importantes para el devenir de la división, pero otras como la de Sasha Banks a Bayley pueden ser el punto de inflexión para una futura rivalidad que se lleva cocinando a fuego lento desde hace varios meses. Destacar negativamente eliminaciones como la de Kairi Sane a cargo de Dana Brooke, que resultó desagradable para los aficionados. Tampoco me gustó que Nikki Bella fuese la finalista frente a Asuka en lugar de serlo Sasha Banks, considero que no era necesario y que además le restó emoción porque teníamos claro quién iba a ser la ganadora.
Asuka no pudo elegir rival para WrestleMania 34 entre Charlotte o Alexa Bliss porque Ronda Rousey apareció para acaparar todo el protagonismo. Un tema sobre el que prefiero especular más adelante.
- Nota: 8/10.
- Predicciones: 5/9.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario