El combate perteneciente al Kickoff nos dejó un enfrentamiento entre Mojo Rawley vs Zack Ryder.
Quiero destacar sobre todo la enorme labor que hicieron los encargados de crear la promo para la lucha, ya que resumieron a la perfección el porqué de la rivalidad y nos metió de lleno en la batalla.
Poco nos dejaron para destacar en este combate. Mojo Rawley fue el claro dominador mientras que Zack Ryder trató de reaccionar sin éxito en repetidas ocasiones. El odio acumulado entre ellos se hizo notar en el desarrollo de la lucha, pero el poco tiempo que tuvieron provocó que no llegase a verse como algo verdaderamente personal. El apresurado final dejó con la sensación de que pudieron haber mostrado un choque mucho más vibrante.
Con esta rivalidad finiquitada habrá que seguir muy de cerca los pasos de Mojo Rawley a partir de ahora. WWE probablemente tenga planes para él aprovechando el heat que ha generado desde siempre entre el público, y teniendo como precedente su victoria en el último Andre the Giant Memorial Battle Royal sabemos que no tendrían reparo en colocarle en posiciones medianamente importantes dentro de SmackDown.
El combate que abrió la cartelera principal enfrentó a Baron Corbin vs Bobby Roode vs Dolph Ziggler por el United States Championship.
Buen combate para iniciar la velada. La idea principal fue mantener a Baron Corbin fuera del cuadrilátero el mayor tiempo posible para poder disputarse el campeonato entre Bobby Roode y Dolph Ziggler, lo cual en diferentes puntos del combate surgió efecto. En el momento que el campeón regresaba, por lo general conseguía imponerse a sus adversarios. Baron Corbin llevó la voz cantante siendo el más dominante, Bobby Roode dejó los mejores momentos, y Dolph Ziggler se llevó la peor parte siendo el luchador más castigado de la contienda. Fue precisamente Ziggler quien de manera totalmente inesperada se hizo con el campeonato luego de que Roode y Corbin se costasen la victoria el uno al otro, quedando Ziggler como el tercero en discordia que aprovechó los problemas entre ellos para sacar ventaja. Personalmente me faltaron algunos falsos finales que resultasen creíbles para hacer el combate más vibrante, pero de todos modos me pareció uno de los mejores enfrentamientos del evento.
Dolph Ziggler como nuevo United States Champion, inimaginable en los días previos al evento. Nadie contaba con él para este combate y mucho menos que consiguiese hacerse con el título, dando la impresión de que su participación sería un mero trámite para que Baron Corbin o Bobby Roode pudieran llevarse la victoria cubriéndole a él para que así ninguno de ellos viese afectada su credibilidad. El movimiento es cuanto menos interesante, pero si la idea desde un principio era convertirle en campeón debieron haberlo construido mejor. Es cierto que de esta forma se ha visto beneficiado el factor sorpresa, pero esto no siempre es algo positivo si hablamos sobre wrestling. Ahora, si pretenden mantenerle como campeón durante una temporada, deben revitalizar su personaje y conseguir que vuelva a generar interés entre el público más allá de hacer su entrada al cuadrilátero sin música que le acompañe. Personalmente pienso que será un reinado de transición que como mucho durará hasta una vez pasado Royal Rumble, pero eso siempre dependerá de cómo decidan manejar su personaje. Sea como sea, Dolph Ziggler es el nuevo United States Champion.
A continuación tuvimos la Fatal 4-Way por los SmackDown Tag Team Championship entre The Usos vs The New Day vs Rusev & Aiden English vs Chad Gable & Shelton Benjamin.
Una lucha en la cual esperaba mucho más de lo que nos ofrecieron. El inicio fue muy dinámico y los luchadores estuvieron bastante bien coordinados dentro de la locura que supone tener a cuatro participantes de cuatro equipos diferentes combatiendo simultáneamente. Con el paso de los minutos la acción se fue ralentizando lo cual afectó de forma negativa. The Usos y The New Day trabajaron juntos en varias ocasiones al igual que lo hicieron Rusev, Aiden English, Chad Gable y Shelton Benjamin, aunque siempre con ciertas desavenencias entre ellos. Todos los equipos lucieron correctamente destacando sobre todo a la pareja formada por Rusev & Aiden English, con la que jugaron en diferentes ocasiones con la posibilidad de que se llevasen la victoria. Chad Gable también tuvo un gran momento por individual, pero justo cuando comenzaba a lucirse The Usos consiguieron plancharle hasta retener los campeonatos.
Una retención esperada y necesaria para The Usos. Los cinturones han estado cambiando de manos demasiadas veces en muy poco tiempo y se precisa un reinado medianamente largo para frenar esta dinámica. Destacar que Rusev & Aiden English están recibiendo cada vez más apoyo y no descartaría un turn face próximamente, aunque tampoco me importaría que continuasen como hasta el momento en un papel de tweeners. Con las últimas incorporaciones la división por parejas de SmackDown va cogiendo forma y recobrando importancia con el paso de las semanas, cosa que resulta de agradecer.
Luego llegó el Lumberjack Match que enfrentó a Charlotte vs Natalya por el SmackDown Women's Championship.
El combate tuvo una máxima por parte de Natalya, tener a Charlotte fuera del cuadrilátero el mayor tiempo posible para que las luchadoras que se encontraban alrededor del mismo se encargasen de debilitarla. La campeona fue atacada por todas las leñadoras a excepción de Naomi. Tales eran las ganas de golpearla que terminó provocando tensiones entre la Riott Squad y el grupo formado por Carmella, Lana y Tamina. El hecho de basar el combate en esto hizo que tuviésemos poca acción sobre el cuadrilátero, y todo se acabó resumiendo en una batalla campal entre grupos que no tuvo fin. Carmella hizo un amago de canjear su maletín aprovechando el alboroto pero Ruby Riott lo evitó. Charlotte logró retener aprovechando que Natalya se tomase el final del combate con demasiada tranquilidad, cayendo presa de la 'Figure Eight' que la obligó a rendirse. Combate decepcionante condicionado por su estipulación y una batalla entre grupos que no llevó a absolutamente nada, se pegaron al igual que ocurrió en los programas semanales y la historia no avanzó. En resumen, una estipulación que estropeó el combate y que por encima no sirvió de nada.
Retención de Charlotte esperada por todos. La única duda que había era si Carmella canjearía su maletín luego del combate o lo reservaría para otra ocasión, y a pesar de haberlo intentado no pudo conseguirlo. Todo apunta a que el canjeo tendrá lugar una vez pase la temporada de WrestleMania ya que no la veo preparada como para ser campeona durante ese tramo. También está la opción de que lo haga y pierda, pero serían dos maletines desperdiciados en el mismo año y significaría el entierro de Carmella luego de meses cosechando derrota tras derrota que hasta el momento han sido justificadas por el simple hecho de ser Ms. Money in the Bank.
Llamó la atención el discurso de Natalya luego del combate. En él dijo que el público la rechaza y que a partir de ahora piensa hacer lo propio con ellos. Es algo que no entendí en absoluto. Se supone que Natalya lleva varios meses siendo heel, ¿por qué le preocupa ahora la opinión del público? ¿En qué momento durante todo este tiempo se ha mostrado agradable con los aficionados como para quejarse ahora de que la rechacen? Me dejaron muy descolocado sus comentarios.
En el siguiente combate tuvimos a los Bludgeon Brothers vs Breezango.
Apenas nada que comentar sobre lo que acabó siendo un simple squash. Breezango trataron de darle más trabajo a los Bludgeon Brothers del que han tenido durante las últimas semanas pero no fueron capaces de conseguirlo. Harper y Rowan se mostraron verdaderamente imparables y no tuvieron rival.
Mi queja respecto a este enfrentamiento es que debió haber surgido en relación a las Fashion Files emitidas en los últimos meses, y no como algo decidido a última hora para rellenar o simplemente poder darles presencia a los Bludgeon Brothers en el evento. Lo único que se consigue con esto es restarle todavía más importancia a estos segmentos los cuales llevan un tiempo careciendo incluso de interés. Ya que inviertes tiempo y material en hacerlos por lo menos que sirvan para algo.
A continuación tuvimos la lucha entre Randy Orton & Shinsuke Nakamura vs Kevin Owens & Sami Zayn con Shane McMahon y Daniel Bryan como árbitros especiales, y en el cual si Kevin Owens & Sami Zayn caían derrotados perderían su trabajo.
Este enfrentamiento destacó únicamente por el storytelling, ya que el resto de condicionantes provocaron que a pesar del nivel de sus participantes este fuese más bien mediocre. El hecho de tener dos árbitros trabajando al mismo tiempo creó confusión acerca de cuál de ellos tomaría las decisiones, incluso ellos mismos estaban indecisos hasta que finalmente decidieron repartirse el cuadrilátero a la mitad, arbitrando uno en cada parte (cosa que en varias ocasiones terminaron incumpliendo). La lucha no fue nada del otro mundo, con un ritmo muy pausado y sin apenas momentos destacados. El foco de atención estaba colocado en los árbitros, en especial en Shane McMahon y su deseo por conseguir una cuenta de 3 en contra de Owens & Zayn para poder certificar su salida de WWE. Los momentos más destacados llegaron al final. Orton consiguió conectar un 'RKO' a Zayn teniéndole completamente noqueado, Shane hizo la cuenta pero mientras la realizaba fue interrumpido por Bryan accidentalmente, cayendo encima suya tras haber sido empujado por Owens. La tensión entre los árbitros era palpable. Más tarde Shane frenó deliberadamente una cuenta que hubiera supuesto la victoria de Zayn & Owens. Bryan y Shane discutieron sobre las acciones y mientras esto ocurría Zayn cubrió nuevamente a Orton, con la suerte de que Bryan decidió hacer la cuenta lo más rápido posible para evitar más complicaciones y ante la falta de profesionalidad por parte de Shane, llevándose el combate la pareja canadiense que de esta forma conservaba sus trabajos.
Muchísimas dudas surgen luego de lo ocurrido en este combate. Es evidente que la relación entre Shane McMahon y Daniel Bryan no pasa por sus mejores momentos, y esto lleva a preguntarme si significará el fin de alguno de ellos en su puesto actual dentro de la marca. Kevin Owens y Sami Zayn también parece evidente que continuarán su rivalidad con Shane McMahon, aunque también deberán estar enfocados en Royal Rumble. Probablemente se vean obligados a ganarse un puesto para la batalla o Shane McMahon se encargue de colocarles entre las primeras posiciones para tratar de evitar su victoria. Habrá que ver cómo evoluciona esta más que interesante historia.
El último combate de la noche enfrentó a AJ Styles vs Jinder Mahal por el WWE Championship.
Una muy buena lucha para cerrar el evento. AJ Styles centró su ofensiva en la pierna izquierda de su rival mientras que Jinder Mahal realizó un estupendo limbwork a las costillas del campeón. Mahal, como en la mayoría de sus enfrentamientos importantes, decidió optar por un limbwork sobre un punto en concreto del cuerpo de su oponente para tratar de conseguir ventaja con ello. Es algo que realiza verdaderamente bien y que se ha convertido en su especialidad, bien sea con la intención de tapar otras carencias o porque sencillamente lo realiza de forma correcta. Mahal también nos sorprendió con nuevos movimientos añadidos a su arsenal, necesarios si quería terminar con alguien como AJ. El selling del campeón también ayudó al combate, reaccionando en los momentos adecuados a pesar de su dolor. Me sorprendió que los Singh Brothers no intervinieran más que una vez, y fue simplemente para evitar lo que hubiera sido la victoria de AJ Styles. Esto es algo que agradecí ya que significó un cambio respecto a anteriores combates de Jinder Mahal en los que su presencia e intervenciones eran continuas. AJ Styles se deshizo de ellos fácil y contundentemente, y tras conseguir sobrevivir a un 'Khallas' de Mahal consiguió hacerle rendir con el 'Calf Crusher' aplicado a la pierna trabajada al principio del combate.
AJ Styles retiene como era de esperar y Jinder Mahal termina luego de este combate su etapa vinculado al WWE Championship. Tengo interés por ver cuál será su papel a partir de ahora dentro de la marca. Medio año ha pasado desde que comenzó su meteórico ascenso, seis meses en los cuales el título mundial siempre ha estado por medio, ahora Jinder Mahal deberá fijar nuevos objetivos y tratar de mantener el buen nivel que ha otorgado durante todo este tiempo. Todo lo que sea no volver a su anterior status será bueno para él.
- Nota: 7/10.
- Predicciones: 6/7.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario