¡Muy buenas! Hoy he querido traer un nuevo artículo de opinión al blog con motivo de la encuesta que WWE ha enviado a algunos de sus seguidores para evaluar el fracaso que está suponiendo 205 Live. Tras un año recién cumplido de emisión la compañía empieza a preguntarse por qué su programa destinado a la división crucero no genera interés entre el público. En este artículo daré mi opinión al respecto respondiendo a las preguntas más importantes que WWE se ha formulado.
¿Con qué frecuencia, si es que lo has hecho alguna vez, ves 205 Live?
- Regularmente ✓
- Ocasionalmente
- Solía verlo, pero he dejado de hacerlo
- Nunca lo he visto
A pesar de que actualmente no veo el programa completo como lo hacía en sus inicios todas las semanas estoy pendiente de los resultados, veo algún resumen, y si un combate me llama la atención trato de verlo íntegro.
¿Por qué nunca has visto o no sigues regularmente 205 Live?
- Prefiero ver otros programas semanales de WWE
- El equipo de comentaristas no resulta interesante
- Estoy ocupado durante la trasmisión del programa y luego me olvido de verlo
- Veo suficientes programas de WWE y no tengo tiempo para más
- Quiero verlo pero no dispongo de tiempo para ello
- Los combates son repetitivos ✓
- Los luchadores no son llamativos
- Me olvido de verlo
- Los luchadores del programa no tienen un papel importante en los PPV's ✓
- Prefiero ver otros programas que no tengan que ver con WWE
- Las rivalidades no son entretenidas ✓
- No estoy interesado en una división crucero de WWE
- Ver los combates de la división crucero en otros programas de WWE me resulta suficiente
Llegamos al meollo del asunto. WWE expone en esta lista los posibles motivos por los que creen que el público no termina de engancharse a 205 Live.
Considero que cometen un error centrándose tanto en los aspectos personales del aficionado, culpando varias veces a la falta de tiempo e incluso a la falta de memoria. Habrá casos y casos, pero el fracaso del programa no puede atribuirse a problemas que puedan sufrir una minoría en su vida cotidiana, y la prueba más clara está en el desinterés que muestra el público presente en los pabellones cada semana. Esas personas han pagado su entrada y están allí físicamente durante la hora que dura el espectáculo, no existen trabas como la falta de tiempo o disponibilidad, y ellos tampoco reaccionan ante el producto que les ofrecen. Y podemos ir más allá, ya que lo que vemos cada semana es que nada más acabar SmackDown muchos asistentes abandonan el estadio en desbandada viéndose WWE obligada a celebrar dark matches atrayentes una vez termina 205 Live para así animar al público a permanecer durante su emisión. A pesar de esta medida desesperada aquellos que se quedan viendo el programa no tienen ni un mínimo de interés por el producto, provocando una enorme falta de reacciones en los combates y segmentos que les perjudica notablemente.
Why even leave your house and waste a good seat? Loser! pic.twitter.com/9McWn8YVET— Tony Nese (@TonyNese) 24 de mayo de 2017
¿Por qué el público no reacciona? ¿Por qué los espectadores no muestran interés por el producto? De todas las causas que enumera WWE he querido destacar las tres que me han llevado a dejar de ver 205 Live más allá de resúmenes: Los combates son repetitivos, los luchadores del programa no tienen un papel importante en los PPV's, y las rivalidades no son entretenidas.
Empecemos hablando sobre las rivalidades. Desde que 205 Live comenzó su andadura hemos tenido rivalidades de todo tipo, pero hasta el momento todavía no hemos podido catalogar ninguna como brillante. La falta de ideas ha condicionado negativamente al programa provocando segmentos ridículos y feudos irrelevantes. Supongo que todos recordaremos la magnífica idea de integrar a Alicia Fox en el programa convirtiéndola prácticamente en un objeto de usar y tirar para Cedric Alexander y Noam Dar. La innumerable lista de lecciones que se dieron The Brian Kendrick y Akira Tozawa, las cajas sorpresa de Noam Dar que abundaron durante semanas y que acababan derivando en enfrentamientos, The Brian Kendrick humillando a Jack Gallagher de diferentes formas cada cual más ridícula, o el día que Rich Swann y Cedric Alexander combatieron vestidos de payaso porque era Halloween. No todo ha sido malo, también hemos disfrutado de buenas rivalidades como la que enfrentó a Mustafa Ali y Drew Gulak o todas las que protagonizó Neville durante su etapa como campeón, pero lo cierto es que han sido una minoría. El gran problema que han tenido las rivalidades en el programa es que, más allá de ser buenas o malas en muchos casos nos han resultado interminables, lo cual indirectamente nos lleva al punto que habla sobre lo repetitivos que han sido los combates.
Otro de los grandes problemas que ha habido en 205 Live ha sido el mantener un mismo feudo durante meses. En reiteradas ocasiones han cometido este error, teniendo como ejemplos más visibles los casos de Cedric Alexander vs Noam Dar, The Brian Kendrick vs Akira Tozawa, e incluso Neville vs Austin Aries. Haciendo esto lo único que consigues es quemar la rivalidad y con ello también el interés que pudiese generar entre la gente, y si por encima el contenido de la misma no resulta demasiado atractivo tenemos el resultado actual, un desinterés total y absoluto por el producto. Puede llegar a entenderse que las luchas tengan que repetirse antes o después debido a que la división no cuenta con tantos efectivos, pero la manera de racionalizar ha sido incorrecta desde el primer momento, agotando un recurso al máximo durante un corto periodo para luego separar a los luchadores implicados y no volver a cruzarles hasta pasado bastante tiempo, entrando en un bucle interminable. Un ejemplo de las cosas bien hechas lo tenemos en NXT, donde dos luchadores entran en rivalidad y no por ello se enfrentan entre sí continuamente durante semanas, sino que lo van alargando con promos y con combates ante otros contrincantes hasta que llegue el momento de batallar entre ellos. 205 Live lo tiene incluso más fácil que NXT para rematar a lo grande sus rivalidades ya que prácticamente dispone de un evento mensual por parte de la marca RAW en donde hacerlo, pero esto no ocurre así y nos lleva a hablar sobre el tercer y último punto.
El intrascendente papel de los luchadores de la división crucero en los PPV's fue, personalmente, uno de los puntos claves que mató mi interés por el programa. Los primeros meses la cosa fue bien, hubo enfrentamientos de la división que terminaron relegados al Kickoff pero eran de menor importancia y el título siempre tuvo cabida en las diferentes carteleras principales, desde Clash of Champions 2016 hasta Fastlane 2017. El gran revés llegó en WrestleMania 33, cuando ni siquiera teniendo a los máximos exponentes de la Cruiserweight Division el combate por el título pudo evitar convertirse en carne de Kickoff. Mi postura fue tajante en ese momento, y lo dejé claro en forma de artículo, el cual recomiendo leer si alguien no vivió mi indignación por aquel entonces. Lejos de convertirse en una anécdota ese día tan sólo sirvió para sentar un precedente, y es que casi 8 meses después de la primera vez que el título crucero estuvo en un Kickoff, este hecho ha vuelto a ocurrir 3 veces más (Great Balls of Fire, SummerSlam y Survivor Series). Tampoco me sorprende que haya sido así, si en su día Neville y Austin Aries enfrentándose por primera vez no se hicieron un hueco en una cartelera principal no esperaba que el resto de integrantes de la división lo fuese a conseguir, y así ha sido. Enzo Amore se postuló como el salvador gracias a su popularidad pero en Survivor Series comprobamos que no existe luchador capaz de remontar el vuelo de esta división a la deriva.
El intrascendente papel de los luchadores de la división crucero en los PPV's fue, personalmente, uno de los puntos claves que mató mi interés por el programa. Los primeros meses la cosa fue bien, hubo enfrentamientos de la división que terminaron relegados al Kickoff pero eran de menor importancia y el título siempre tuvo cabida en las diferentes carteleras principales, desde Clash of Champions 2016 hasta Fastlane 2017. El gran revés llegó en WrestleMania 33, cuando ni siquiera teniendo a los máximos exponentes de la Cruiserweight Division el combate por el título pudo evitar convertirse en carne de Kickoff. Mi postura fue tajante en ese momento, y lo dejé claro en forma de artículo, el cual recomiendo leer si alguien no vivió mi indignación por aquel entonces. Lejos de convertirse en una anécdota ese día tan sólo sirvió para sentar un precedente, y es que casi 8 meses después de la primera vez que el título crucero estuvo en un Kickoff, este hecho ha vuelto a ocurrir 3 veces más (Great Balls of Fire, SummerSlam y Survivor Series). Tampoco me sorprende que haya sido así, si en su día Neville y Austin Aries enfrentándose por primera vez no se hicieron un hueco en una cartelera principal no esperaba que el resto de integrantes de la división lo fuese a conseguir, y así ha sido. Enzo Amore se postuló como el salvador gracias a su popularidad pero en Survivor Series comprobamos que no existe luchador capaz de remontar el vuelo de esta división a la deriva.
Habéis cavado la tumba a #205Live y la Cruiserweight Division, @WWE. Si ni vosotros les dais importancia, ¿por qué debemos dársela nosotros? pic.twitter.com/vExwhmy9f4— Phobia. (@WrestlingPhobia) 28 de marzo de 2017
Si los luchadores de RAW o SmackDown interactuasen más frecuentemente con la Cruiserweight Division en 205 Live, ¿cómo afectaría respecto a tu visualización de 205 Live?
- Muchas más probabilidades de verlo
- Alguna probabilidad más de verlo
- No me afectaría ✓
- Alguna probabilidad de verlo menos
- Muchas menos probabilidades de verlo
En mi caso no me afectaría en absoluto que hubiese luchadores de RAW o SmackDown participando en 205 Live. No sería una novedad de hecho, ya ocurrió con Alicia Fox, Sasha Banks, Titus O'Neil o Breezango entre otros. No me entusiasma la idea debido a que quitando los luchadores que estén por debajo del peso permitido los demás no deberían poder competir en esta división, provocando que sus apariciones se limitasen a simples segmentos los cuales no aportarían demasiado a la dinámica del programa. Distinto sería que los luchadores de peso crucero pudiesen interactuar en las marcas, aportando frescura, permitiendo un desarrollo de sus personajes que les beneficiaría a la hora de regresar al programa, e incluso optando a competir por algún título. Quién sabe si de ser así Neville no estaría a punto de hacer las maletas.
Parece complicado hallar una solución a la falta de interés en 205 Live. Algo que muchas personas comentan es que el producto debería parecerse más a lo ofrecido durante el Cruiserweight Classic, pero no creo que resida ahí el error. El nivel de los combates durante el año que el programa lleva emitiéndose no ha sido malo, de hecho en algunos eventos (como Fastlane, por ejemplo) han conseguido robarse el show y llevarse todas las alabanzas en detrimento del plantel de RAW, por lo que ese no parece el problema más grave. El hecho de que las rivalidades no enganchen y que por encima las quemen en cuestión de semanas me parece más importante, y si en la encuesta han preguntado sobre ello es porque tienen en consideración que puede estar siendo uno de sus errores, y deberían tratar de subsanarlo. Las últimas incorporaciones como Enzo Amore o Kalisto han ayudado pero la expectación que llegaron a generar se desvaneció en cuestión de semanas, hasta el punto en el que Hideo Itami está programado para aparecer próximamente en el programa y nadie está preocupado por ello. Es más, hasta nos compadecemos por su futuro.
WWE tiene la misión de sacar a flote un barco llamado 205 Live que parece abocado al fracaso.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
En efecto, el gran fallo es la repetitividad y la falta de creatividad en las rivalidades y los personajes, además de dejarlos en segundo plano en un PPV. Esa fue la razón por la que hace 10 años Helms estuvo un año como campeón para luego tener a hoormswogle de campeón antes de acabar la división.
ResponderEliminarDeben cuidar más todos esos detalles si quieren que el programa remonte. Al final pienso que el mejor resumen de toda esta situación se encuentra en el tweet que publiqué antes de WrestleMania 33, y es que si ni ellos mismos le dan importancia al producto que nos están ofreciendo tampoco van a conseguir que nosotros estemos interesados en consumirlo. Espero que por lo menos esta nueva etapa para el Cruiserweight Championship no termine como lo hizo aquella.
EliminarMil gracias por haberte pasado a leerlo y también por comentar. ¡Un abrazo!