sábado, 25 de noviembre de 2017

¿War Games como evento anual?


¡Muy buenas! Anoche, leyendo las últimas noticias relacionadas con el wrestling antes de echarme a dormir, topé con una que me provocó la necesidad de escribir algo al respecto. La causante fue esta noticia en la que se habla sobre la intención que tendría WWE en convertir el especial War Games en un evento anual debido a las buenas críticas recibidas el fin de semana pasado. Lo que opino sobre esta posibilidad estará en las líneas siguientes.






Quisiera comenzar este artículo hablando sobre las estipulaciones en los combates. Estas por lo general sirven para aportarles interés e intensidad, y suelen ser utilizadas para poner el punto y final a una prolongada rivalidad. En el pasado las luchas con estipulaciones no eran algo tan común de ver, el conflicto debía sentirse personal y haber sido bien trabajado, haciéndose merecedor de continuar desarrollándose en una lucha con las características correspondientes (Hell in a Cell, First Blood, Last Man Standing, Steel Cage, etc). Sin embargo, desde que WWE implementó los eventos temáticos allá por el 2009, este tipo de combates se han convertido en una atracción anual en la que ni siquiera resulta obligatoria una gran storyline que nos los justifique. Claro ejemplo de ello son los eventos Extreme Rules, Hell in a Cell o TLC, en los cuales tenemos una gran cantidad de combates con estipulaciones que en infinidad de ocasiones no resultan necesarias para el feudo que se está llevando a cabo. Hace años tener un Hell in a Cell Match, por ejemplo, se sentía como algo importante y era sinónimo de rivalidad intensa. A día de hoy el concepto ha decaído por el hecho de que una vez llegado el evento con la temática Hell in a Cell sabemos que vamos a poder disfrutar como mínimo de dos combates de este tipo, perdiendo el factor sorpresa y provocando en muchos casos que feudos impropios de terminar en esta estructura lo terminen haciendo simplemente porque es lo que toca en ese momento. Y esto es algo que ocurre con los demás eventos de este tipo.


Saco este tema en estos momentos por lo que comenté al inicio: WWE pretende hacer de War Games un evento anual de NXT. La llamativa estipulación que tardó 17 años en ser retomada por la compañía ahora podría convertirse en una atracción anual, transformando al TakeOver previo a Survivor Series en un evento temático como los que tienen cabida en el roster principal.

La idea me parece nefasta la mire por donde la mire. Si War Games tuvo tanto éxito y resultó tan especial en esta ocasión, más allá de por la tremenda actuación que brindaron todos los participantes, fue también por lo impactante que resultó volver a ver una estipulación así luego de tantos años. Convertirlo en tradición anual significaría terminar con ese impacto, provocar que su celebración se tratase de un trámite en lugar de algo especial, e incluso en menor medida hacer que NXT perdiese su esencia. Si algo ha tenido hasta este momento la marca amarilla es una clara diferenciación con el producto que ofrecen las grandes ligas. Sus combates no están cargados de estipulaciones a no ser que la rivalidad lo exija, no explotan los conceptos por mucha aceptación que tengan, y por lo general no precisan más que de una buena cartelera para vender sus eventos sin necesidad de gimmick matches que llamen la atención. Si esta decisión se llevase a cabo todo lo que he comentado terminaría quedándose en una simple anécdota.

Personalmente los eventos temáticos no suelen despertar mi atención, y si los combates tienen estipulaciones que no vienen al caso todavía menos. Este año no es el más oportuno para hacer crítica, pero todavía permanece en el recuerdo aquel Kendo Stick-on-a-Pole Match entre Alexa Bliss y Bayley en Extreme Rules. Una estipulación sobrante y que se concertó por el simple hecho de que el evento se llamaba Extreme Rules, por lo tanto era necesario un combate de estas características. Es precisamente esto lo que no quiero que ocurra en NXT con las War Games. Este año el proyecto pudo reanudarse de manera exitosa porque las condiciones eran las propicias para ello: Tres equipos de categoría (uno incluso cogido con pinzas por esa repentina alianza entre Roderick Strong y The Authors of Pain), un feudo entre ellos que debía terminar con un combate memorable, y sobre todo el factor sorpresa que nos dejó a todos atónitos tras escuchar la noticia. Haciéndolo anualmente perderíamos todo esto, llevándonos a contemplar alianzas impuestas y rivalidades que se sentirían forzadas por la obligación de terminar en dicho escenario. La rivalidad debería ser la condicionante de la estipulación, no al revés.



¿Y vosotros qué pensáis acerca de todo esto? ¿Os gustaría la idea de que las War Games se celebrasen anualmente? ¿Creéis que deberían acontecer sólo cuando el feudo lo exija? Yo lo tengo claro, pero estoy abierto al debate. ¡Espero vuestras respuestas!


Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario