¡Muy buenas! Hoy traigo un nuevo artículo para hablar sobre la cartelera del evento que Impact Wrestling celebra este fin de semana en Canadá, Bound For Glory. Este especial será, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, el segundo que este año realice la compañía en directo junto con Slammiversary. El evento llega bajo un clima enrarecido debido a las numerosas bajas que están teniendo lugar en los últimos meses y con otra renovación de imagen más, ya que tras la fracasada alianza con Jeff Jarrett y las siglas GFW la empresa ha decidido renombrarse nuevamente como Impact Wrestling. Dejando a un lado los habituales líos en los que siempre están inmersos, Bound For Glory se presenta como un especial poco trabajado pero a su vez interesante debido a los enfrentamientos pactados. En las próximas líneas iré comentando mis impresiones acerca de la cartelera y pronosticando cuales serían mis resultados. ¡Comencemos!
Si hubiera que escoger un adjetivo para calificar a Impact Wrestling ese sería inestable. Como comenté en la introducción, la empresa vuelve a estar sufriendo una serie de cambios al igual que cuando nos sentamos a hablar sobre Slammiversary XV a principios de Julio. Por aquel entonces Impact Wrestling iba a ser rebautizada como GFW, trayendo nuevos luchadores, nuevos cinturones, y aportando un lavado de imagen tras las malas críticas que habían obtenido bajo ese nombre y también bajo las siglas TNA. Tan sólo cuatro meses más tarde todo ha vuelto a cambiar. Jeff Jarrett, fundador y máximo mandatario de GFW, está fuera del proyecto debido a su falta de profesionalidad, provocando que la empresa se vea nuevamente obligada a cambiar su nombre debido a que la fusión entre ellas nunca llegó a completarse. Ahora vuelven a llamarse Impact Wrestling, ese nombre contra el que cargaron de una forma tan violenta al comenzar la nueva etapa como GFW. Los cinturones, tras haber basado Slammiversary XV en la unificación de estos, también cambiarán su nombre y su diseño, algo que ya han modificado hace unos meses pero que tendrá lugar de forma oficial durante el propio Bound For Glory.
Para esta ocasión los directivos han decidido abandonar la Impact Zone y apostar por un Aberdeen Pavilion con menor capacidad para realizar el evento y las grabaciones posteriores. Una decisión que valoro positivamente ya que se han atrevido a salir de su zona de confort, pero que al mismo tiempo me inquieta porque el pabellón cuenta con la mitad de capacidad que la Impact Zone (unos 500 espectadores), lo que podría provocar un ambiente todavía más apagado de lo habitual.
La cartelera de Bound For Glory presenta combates interesantes en su mayoría pero carentes de buenas rivalidades. De los ocho enfrentamientos que la conforman tan sólo la mitad tienen una historia que los acompañe, mientras que los demás han sido programados sin un buen feudo que los justifique.
Teniendo tantos meses de separación entre sus grandes eventos no logro entender la poca dedicación que han mostrado con buena parte de estas luchas. Alguna culpa podría atribuirse a la cantidad de tiempo que han perdido mostrando el producto de sus empresas aliadas en lugar de utilizarlo en el suyo propio. Luchas de AAA, NOAH, The Crash, e incluso BCW han tenido cabida en los programas de Impact Wrestling durante los últimos meses, pero lejos de convertirse en algo positivo ha terminado siendo perjudicial para su propio producto. El tiempo que podían haber utilizado en crear rivalidades interesantes lo han malgastado en innumerables ocasiones mostrando combates de sus promociones aliadas que no tenían ninguna relevancia más allá de participar luchadores de su plantilla. El ejemplo más claro lo tenemos en el último programa previo a este evento, en el cual tuvimos hasta dos luchas de otras promociones las cuales no tenían ninguna implicación con el mismo. La medida de exponer a sus empresas aliadas no hubiera estado mal si Bound For Glory hubiera obtenido un gran beneficio de estas alianzas como ocurrió en Slammiversary, pero lo que más irrita es que en esta ocasión quitando al equipo formado por luchadores de AAA y Johnny Impact, también ligado a la empresa mexicana, no existe más representación por parte de otras empresas. Ningún luchador de NOAH, tampoco de The Crash si contamos a LAX como una facción fija dentro de Impact Wrestling... Las empresas aliadas han tenido exposición continua en el programa, y ellos sin embargo no reciben nada a cambio para potenciar su magno evento.
Adentrándonos en la cartelera, el combate que personalmente menos me llama la atención es el que enfrenta al Team AAA (Texano, El Hijo del Fantasma & Pagano) contra el Team IMPACT (EC3, James Storm & Eddie Edwards). Luchísticamente no espero que sea malo, ya que los participantes implicados en cada bando pueden ofrecer algo bueno sobre el cuadrilátero, pero la historia que les ha traído hasta aquí no me ha enganchado en absoluto. Básicamente se trata de un enfrentamiento entre promociones en el que se busca conocer cuál de ellas es la mejor, todo precedido por las supuestas faltas de respeto de los luchadores de IMPACT hacia la empresa mexicana, o así trataron de vendérnoslo. En verdad todo viene a raíz de la rivalidad entre EC3 y El Hijo del Fantasma por el Impact Grand Championship, a partir de la cual el resto de integrantes se fueron uniendo poco a poco formando bandos, no hubo más. Cabe destacar que en ambos equipos existen rencillas entre compañeros, por un lado tenemos a EC3 y James Storm que continúan enfrentados tras la rivalidad que les llevó hasta Slammiversary XV, y en el otro están Texano y El Hijo del Fantasma que tampoco terminan de entenderse bien entre ellos, o al menos eso trataron de mostrarnos en un combate disputado en AAA. Lo lógico parece ser que el Team IMPACT se imponga, ya que aunque siga existiendo tensión entre EC3 y James Storm no van a hacer que salgan derrotados por ello y vuelvan a retomar una rivalidad que está tan reciente. Además, celebrándose en un evento de IMPACT la victoria debería ser para los locales para una mejor reacción del público.
Otro combate que tampoco contaba con un feudo es el que iba a enfrentar a Rosemary vs Taya Valkyrie en un "Red Wedding Match", lo que vendría a ser un "First Blood Match". Este enfrentamiento no tendrá lugar luego de que tanto Taya como IMPACT indicasen que la luchadora no podrá formar parte del evento, al igual que tampoco estará en las grabaciones posteriores que sucederán durante los días siguientes. Sin embargo, Taya ha afirmado que espera volver a trabajar con IMPACT a partir de Enero del próximo año, por lo que el contratiempo no parece ser un problema con la compañía. Por el momento no hay más información al respecto, pero parece ser que se debe a problemas con el visado. Por lo menos tenemos el consuelo de que ya tuvimos una previa de este combate en un programa semanal, lo cual en ese momento mató la expectación por verlas en acción por primera vez pero que tras este percance podemos valorar como algo positivo.
La duda ahora está en saber qué decidirán hacer con Rosemary. Mi propuesta es sencilla, colocarla en el combate por el Knockouts Championship junto con Sienna, Allie y Gail Kim. La idea inicial era que la lucha titular fuese una "Fatal 4-Way", en la que Taryn Terrell iba a estar involucrada, pero luego de su baja de última hora por la imposibilidad de acceder a Canadá el proyecto se truncó. Esta sería accidentalmente la forma de retomar la idea original otorgando al combate una participante de categoría, ya que Rosemary es uno de los pilares de la Knockouts Division en la actualidad. En caso de colocarla en otro combate individual diferente las posibilidades se reducen y la idea no resulta tan atrayente. Las únicas opciones posibles en teoría serían Laurel Van Ness o Ava Storie, y no veo a ninguna de las dos ofreciendo un combate a la altura, la primera debido a su personaje de alcohólica y la segunda porque todavía no está al nivel que se le exige. Tampoco descarto que firmen a alguien a última hora como oponente sorpresa, pero con tan poco margen de maniobra me sorprendería que lo consiguiesen. Sea como sea sólo espero que la baja de Taya no conlleve también la de Rosemary.
Sienna lleva siendo campeona desde Slammiversary XV y desde aquel entonces únicamente suma dos defensas titulares, una ante Rosemary en la que contó con la ayuda de KM, y otra ante Gail Kim en donde recibió la asistencia de Taryn Terrell. Defender el título en dos ocasiones en un período de cuatro meses indica la importancia que tiene la Knockouts Division para la actual dirección, acompañado de que los dos combates que iban a tener lugar en este evento pertenecientes a dicha división no tenían una rivalidad que los hiciese interesantes. Gail Kim disputará su último combate en un Bound For Glory y probablemente uno de los últimos en su carrera, y no me extrañaría que la terminen condecorando por esto conociendo el afecto que existe por ella dentro de la compañía. Por su parte Allie está en el combate habiendo hecho muy pocos méritos para ello, continuando con su personaje de luchadora poco experimentada que cada vez se va soltando más en los combates, pero sin victorias importantes que avalen su oportunidad titular.
Yo personalmente mantendría a Sienna como campeona, pero veo muy capaz a IMPACT de coronar una última vez a Gail Kim antes de su retiro. No creo que fuese una decisión correcta ya que ella misma ha confesado que no está en condiciones óptimas para luchar, y además deberían apostar por otras luchadoras y apartarla del camino de una vez por todas. Siempre que está disponible Gail Kim pasa por encima de todas las demás y eso, teniendo en cuenta que su retiro está a la vuelta de la esquina, no resulta razonable ni beneficioso para nadie. La coronación de Allie en su tierra natal también sería un gran momento, pero considero que pueden trabajarlo mucho mejor y reservarlo para un futuro.
Y completamos la mitad de los combates sin historia con el "6-Way Match" entre Trevor Lee vs Dezmond Xavier vs Sonjay Dutt vs Petey Williams vs Garza Jr. vs Matt Sydal por el X-Division Championship. Aquí los luchadores ni siquiera exigieron una oportunidad titular, simplemente la recibieron luego de semanas participando en combates sin implicación alguna.
Trevor Lee, el actual X-Division Champion, cuenta con el apoyo de Caleb Konley que ya le ayudó a hacerse con el título y desde hace unas semanas ha recuperado la amistad de Andrew Everett, a pesar de que hace pocos meses le humilló, estaban enfrentados, y era face la última vez que le habíamos visto en pantalla. Turn heel y alianza con un enemigo de la mismísima nada, para que luego hablemos del Big Show. Dezmond Xavier debió tener una oportunidad titular individual tras ganar la Super X-Cup, pero lo mantuvieron en el olvido durante meses y la recibe ahora junto con otros cuatro aspirantes, algo que no se entiende. Sonjay Dutt llega a este combate en calidad de ex-campeón, habiendo perdido el título fruto de las argucias de Trevor Lee. Petey Williams tras su regreso triunfal a los cuadriláteros recibe una oportunidad más que merecida, ha demostrado estar a la altura y suma una cantidad de victorias importante desde su vuelta. Garza Jr. ni siquiera sabe por qué está en este combate cuando hace escasos meses pertenecía a la división por parejas y luego pasó a pelear por estar en la lucha estelar de Bound For Glory. Ha estado en tres divisiones distintas en unos dos meses, lo cual probablemente sea un récord. Matt Sydal también llega a este combate tras haber peleado por el título mundial, pero en este caso tras fracasar en su intento regresó a la X-Division y ha participado en diferentes combates desde entonces.
Este probablemente sea el resultado más complicado de predecir. Trevor Lee lleva relativamente poco tiempo con el cinturón y podría mantenerlo en su poder con la ayuda de Andrew Everett y Caleb Konley, pero de todos modos cualquiera de sus oponentes parece capacitado para arrebatárselo. A los que daría menos posibilidades serían Garza Jr. y Sonjay Dutt, el primero porque es un recién llegado a la división y al segundo porque es el anterior campeón y su reinado pasó totalmente desapercibido. El resto vería bastante posible que se coronasen como campeones. Dezmond Xavier apostando por una de las mayores promesas en cuanto a highflyers en la actualidad, Matt Sydal por su popularidad, e incluso Petey Williams coronándose en su país natal tras haber regresado del retiro sería un momento icónico y que aprobaría. Petey Williams es mi apuesta, pero el resultado de este combate está muy abierto.
Toca empezar a hablar sobre los combates que, ya sea más o menos interesante, han tenido una construcción de cara a este evento. Comenzaré por el que enfrenta a Abyss vs Grado en un "Monster's Ball Match". Este duelo apunta a que será el equivalente al que mantuvieron Josh Mathews, Jeremy Borash, Abyss y Scott Steiner en Slammiversary XV, basándose en la comedia y teniendo una menor importancia la acción sobre el cuadrilátero, aunque tratándose de un "Monster's Ball Match" tampoco espero que defrauden en ese aspecto. Cabe recordar que si Grado pierde el combate se verá obligado a abandonar los Estados Unidos, ya que Joseph Park tiene en su poder su pasaporte. La rivalidad, aunque disparatada en ocasiones, se ha trabajado bien y durante bastante tiempo y ha resultado entretenida gracias a todos los segmentos que han ido mostrando durante estos meses. Me sorprende que luego de tanto tiempo hayan decidido apostar por Grado ofreciéndole un papel medianamente relevante dentro de la compañía, y siendo alguien tan carismático considero que lo tenía merecido.
Sobre el resultado del combate me surge una duda. ¿Si Grado perdiese, teniendo en cuenta que tanto Bound For Glory como las grabaciones posteriores serán en Canadá y no en los Estados Unidos, le afectaría en algo a la hora de continuar en la compañía? Porque de ser así Abyss podría llevarse la victoria pero esto no implicaría que Grado tuviese que abandonar IMPACT, ya que no estaría trabajando en los Estados Unidos sino en Canadá. Dejando eso a un lado, y dando por hecho que una derrota suya sería su adiós sea en el país que sea, pienso que Grado conseguirá llevarse la victoria manteniendo su puesto en IMPACT. Pienso que, aunque su status en la compañía no sea muy importante, debería continuar permaneciendo en ella porque le aporta algo diferente. De conseguirlo probablemente sea con la ayuda de un tercero, como podría ser una aparición sorpresa.
Una rivalidad que han montado muy bien pero que con la que no he conseguido conectar ha sido la protagonizada por Moose, Stephan Bonnar y el American Top Team. Desde el primer momento que los mostraron en pantalla pudimos percatarnos de que este grupo iba a tener relevancia durante los meses siguientes, y tanto ha sido así que incluso han protagonizado una de las rivalidades para Bound For Glory. La historia ha sido confusa, por un lado el grupo atacaba a diferentes luchadores y personalidades de la compañía, por otro Moose y Lashley mantenían un feudo entre ellos que comenzó en Triplemanía XXV, luego Moose entró en rivalidad con toda la banda, terminó recibiendo la ayuda de Stephan Bonnar para hacerles frente... y finalmente todo desembocará en una lucha entre Moose & Stephan Bonnar vs Lashley & King Mo en una "Six Sides of Steel".
Más allá de la estipulación y de lo que puedan aportar Moose y Lashley, que tienen antecedentes entre ellos y en todos ellos han cumplido, la lucha no me genera demasiado interés. Lashley & King Mo deberían llevarse la victoria, o por lo menos ese me parece el resultado más lógico.
El combate que probablemente consiga robarse la noche es el que enfrenta a oVe vs LAX por los Tag Team Championship en una "5150 Street Fight". Hasta el momento todavía no sabemos en qué consiste exactamente este combate, si será una "Street Fight" clásica o si los miembros de LAX decidirán añadirle algunos elementos propios para darle un toque más personal. Esta rivalidad ha sido una de las que más he disfrutado durante los últimos meses. Los vídeos grabados en The Crash y tras bastidores han sido lo más destacado en el feudo, todos bien realizados y con un sentido consiguiendo aumentar la tensión entre los bandos. Ante la inferioridad numérica con la que han tenido que lidiar oVe en cada enfrentamiento con LAX, para esta ocasión han decidido traer un acompañante que trate de equilibrar las cosas, y ese será Sami Callihan. El único miembro de los originalmente conocidos como OI4K que quedaba por llegar a IMPACT lo hará durante Bound For Glory para ayudar a sus compañeros, y muy probablemente formará parte de las grabaciones que tendrán lugar los días posteriores al evento. Las parejas implicadas y la estipulación auguran que será un enfrentamiento que conseguirá levantar al público de sus asientos, o por lo menos esas son mis expectativas sabiendo de lo que son capaces. oVe deben retener los campeonatos.
Y por último tendremos el combate estelar con Eli Drake vs Johnny Impact enfrentándose por el IMPACT World Championship. Este cierre para el evento me gusta y tengo puestas muchas expectativas en él, pero me temo que el anunciado regreso de Alberto El Patrón lo puede estropear. Tras cumplir su sanción, Alberto ha sido programado para Bound For Glory pero todavía se desconoce su papel en el evento, por lo que no descartaría que su vuelta tuviese lugar de forma inesperada. La posibilidad de que vuelva buscando recuperar el campeonato que tuvo que dejar vacante está ahí, y en caso de que ocurra contemplo dos situaciones, una es que el combate termine en descalificación lo cual sería destestable, y la otra es que intervenga ayudando a alguno de los componentes de la lucha, bien sea a Johnny continuando como face o a Drake haciendo el turn heel. Pero esto es simplemente una conjetura que yo hago, no hay nada confirmado ni rumores que indiquen que pueda pasar, y de hecho preferiría que no ocurriera.
Me encantaría que Eli Drake retuviese el título tras el extraordinario desempeño que ha mostrado como campeón, pero dejando a un lado hipótesis y demás, creo que Johnny Impact conseguirá el triunfo para cerrar el evento por todo lo alto, conscientes de que es un luchador aclamado por los aficionados y provocará una gran reacción. IMPACT tiene la costumbre de cambiar de campeón mundial en fechas señaladas, pero ojalá en esta ocasión hagan una excepción con Eli Drake ya que considero que ha sido de lo mejor que ha tenido el programa durante estos últimos meses y tendría merecido ser recompensado por ello con una retención.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario