lunes, 23 de octubre de 2017

LOCURA SURREALISTA | WWE TLC 2017


¡Muy buenas! Hoy he querido traer un artículo hablando sobre el último especial celebrado por WWE y perteneciente a la marca RAW, TLC. El evento contaba con una cartelera a priori desapetecible debido al poco interés que generaban la mayoría de enfrentamientos, a excepción del combate estelar en el que contaríamos con el regreso de The Shield luego de varios años con caminos separados. Un virus de meningitis o paperas, todavía no está muy claro, dejó sin evento a Bray Wyatt (que tenía una lucha programada ante Finn Bálor) y también a Roman Reigns, imposibilitando la reunión de The Shield y provocando que Kurt Angle hiciese su regreso a los cuadriláteros de manera precipitada y sin una construcción previa. Lo mismo ocurrió con AJ Styles, que tras realizar la gira con SmackDown por diferentes países sudamericanos tuvo que viajar a Estados Unidos para ocupar la posición de Bray Wyatt y enfrentarse a Finn Bálor, teniendo así un combate soñado entre los que en su momento fueron líderes del Bullet Club. Con estas actualizaciones el especial aumentó en calidad, a pesar de que tuviesen que recurrir a decisiones desesperadas y dignas de escenarios mayores con tal de mantener las expectativas en él. Lo cierto es que el evento en líneas generales decepcionó, convirtiéndose en uno de los más criticados del año por, sobre todo, el surrealismo que lo rodeó. ¡Comencemos!





La lucha que tuvimos para el Kickoff enfrentó a Sasha Banks vs Alicia Fox. Previamente tuvimos la aparición de Drew Gulak para realizar una nueva presentación de su Powerpoint al igual que hace en 205 Live, pero ni siquiera lo comento porque desde la mesa de analistas se encargaron de interrumpirle y evitar que la hiciese, lo que me hace preguntarme para qué lo anunciaron con antelación si ni siquiera se subió al cuadrilátero para llevarlo a cabo. Primer punto surrealista de la noche, podría decirse.
El combate entre Sasha Banks vs Alicia Fox fue uno típico de Kickoff. El resultado fue el esperado a pesar de que yo, en un intento por entender debido a qué se celebraba un tercer enfrentamiento entre ellas, aposté por la improbable victoria de Alicia Fox. Habiendo tenido dos luchas entre ellas durante las últimas dos semanas y siendo ambas ganadas por Sasha sin demasiadas complicaciones me cuadraba que, al hacer una tercera, el resultado fuese distinto, y eso unido a que en el combate de eliminación para enfrentar a Asuka Alicia consiguió cubrir de manera sorpresiva a Bayley, me sirvió como pretexto para poder justificar su posible victoria, cosa que finalmente no ocurrió. Esto deja claro que la única intención de celebrar este combate era rellenar con algo el Kickoff, sin más, ya que no le encuentro otro sentido a una tercera victoria de Sasha Banks sobre alguien como Alicia Fox. Habrá que esperar para ver qué le depara el futuro a Sasha durante las próximas semanas, ya que ahora mismo parece estar perdida y sin planes por parte de los creativos.


El primer combate perteneciente a la cartelera principal enfrentó a Asuka vs Emma. La luchadora nipona hacía su debut luego de haberlo promocionado durante semanas, convirtiéndolo en uno de los mayores atractivos de este evento. La lucha fue correcta y estuvo mucho más disputada de lo que se preveía. Tratándose de Asuka todos esperábamos algún tipo de squash a pesar de que Emma intentase evitarlo y diera algo de guerra, pero ni mucho menos, la australiana tuvo varios momentos de dominio y lució como hacía tiempo que no lo hacía, en el que como dato curioso fue su primer combate individual en un evento especial dentro del roster principal. Asuka se mostró en todo momento superior a su rival a pesar de no llevar el peso de la lucha, dominante, inteligente, y feroz en sus embestidas, aprovechando cada mínimo error que Emma cometiese. La lucha cerró con el 'Asuka Lock' ante el que Emma no pudo hacer absolutamente nada, haciendo que el finisher luciese verdaderamente definitivo.
Debut correcto por parte de Asuka, aunque quizás esperaba que fuese algo más dominante de lo que fue. Sin embargo también agradezco que Emma no luciese como una jobber y resultase una oponente digna para la japonesa. La imbatibilidad de Asuka en el roster principal acaba de comenzar, y veremos hasta cuándo consigue prolongarla.


El siguiente combate enfrentó a Cedric Alexander & Rich Swann vs The Brian Kendrick & Jack Gallagher. Por primera vez desde la creación de 205 Live tuvimos dos combates pertenecientes a la división crucero en la cartelera principal, cuando en anteriores ocasiones incluso el campeonato termina relegado al Kickoff, la clara demostración de lo mucho que tuvieron que trabajar para rellenar en este evento. La lucha no estuvo nada mal en verdad, la acción fue muy dinámica y la pareja face dejaron los mejores movimientos y combinaciones. Cedric Alexander consiguió la cobertura final y se erigió como el más destacado del combate, lo cual parece lógico ya que todo apunta a que será el próximo retador por el Cruiserweight Championship una vez Kalisto haya hecho efectiva su cláusula de revancha.
Lo cierto es que este resultado no me lo esperaba, teniendo en cuenta que The Brian Kendrick y Jack Gallagher ya habían sufrido varias derrotas durante la rivalidad consideré que este sería el momento para redimirse, sobre todo pensando en un Gallagher que desde que ha realizado el turn heel no ha terminado de aclimatarse debido a la cantidad de derrotas que ha estado sufriendo. Espero que retome el rumbo ya que, ya sea como face o como heel, me parece un personaje muy interesante y aprovechable en cualquier rivalidad. Además, con Enzo como campeón y con el choque que tuvieron el día que Kalisto se coronó, Mustafa Ali podría haber sido el siguiente retador por el título sin necesidad que la pareja face ganase en este combate para hacerlos ver fuertes de cara a una futura oportunidad. Eso fue lo que pensé, pero nuevamente la lógica se impuso y mis cábalas terminaron por los suelos.


A continuación tuvimos el tercer y último enfrentamiento entre mujeres del evento, el cual enfrentó a Alexa Bliss vs Mickie James por el RAW Women's Championship. Una lucha en la que tenía fe y que no me decepcionó, superando las expectativas generales que había puestas en ella. Una de las grandes culpables de ello fue Mickie James, la cual demostró estar en una estupenda condición y ser merecedora de un puesto más relevante que el que está ocupando actualmente en la división femenina de RAW. Tampoco hay que obviar el limbwork que realizó Alexa Bliss durante todo el combate al brazo izquierdo de su rival, lo cual terminó siendo clave en su victoria cuando le estampó dicho brazo contra el esquinero quedando a merced para su 'DDT', que parece haberse establecido definitivamente como su finisher reemplazando al 'Twisted Bliss'. La lucha se sintió personal debido a la intensidad que impusieron ambas luchadoras en cada golpe, haciéndola más intensa y por lo tanto interesante.
La retención de Alexa Bliss estaba prácticamente asegurada y habrá que buscar una nueva retadora para ella luego de haber derrotado a toda la división de su marca, a excepción de Asuka que acaba de integrarse. Precisamente ella podría ser la próxima contendiente, y más teniendo en cuenta que no resultaría algo precipitado ya que tienen todo el tiempo que consideren necesario para realizar la rivalidad. Lo más probable es que no ocurra en Survivor Series ya que según la información que ha proporcionado WWE será un evento que enfrentará a RAW vs SmackDown, y posiblemente ambas luchadoras formen parte de este combate representando a su marca. En lo que queda de 2017 tampoco habrá más especiales exclusivos para la marca roja, por lo que tienen dos opciones, alargar el feudo hasta Royal Rumble o celebrar el enfrentamiento entre ellas en algún programa semanal de RAW. Disponen de mucho tiempo para pensar y no convertirlo en algo repentino.


Luego tuvimos el combate por el Cruiserweight Championship entre Kalisto vs Enzo Amore. Al contrario de lo que pueda parecer por las constantes críticas, yo me quedé bastante satisfecho con lo ocurrido aquí. Repito lo dicho en anteriores ocasiones, Enzo Amore no es un prodigio en el cuadrilátero y mucho menos si lo comparamos con el resto de integrantes de esta división, pero no por ello está ofreciendo un nivel luchístico aterrador. En el combate que disputó anoche se notó que ha añadido nuevos movimientos a su arsenal y que sabe adaptarse a sus rivales, e incluso dominarles ya que ante Kalisto llevó el peso del enfrentamiento. Con su personaje también consigue una conexión inmediata con el público, algo que le falta a la mayoría de luchadores en la división crucero, y como heel estuvo continuamente burlándose y provocando a los aficionados. Su segunda coronación como Cruiserweight Champion no me pilló por sorpresa, era otra de mis arriesgadas apuestas para este evento y en esta ocasión atiné. De la manera que había transcurrido la rivalidad y colocando a Kalisto tan por encima de Enzo durante la última semana todo parecía indicar que esto terminaría ocurriendo, y yo la verdad es que me alegro de que así haya sido. Enzo ha sido el causante de que la división crucero haya tenido en el último mes toda la importancia que, inexplicablemente, luchadores de la talla de Neville, Austin Aries, o Akira Tozawa no han conseguido otorgarle. Los cruceros consiguieron cierrar RAW durante tres semanas consecutivas, siendo Enzo el foco de atención en todas ellas. Sé perfectamente que no estamos ante el mejor luchador de la división, es más, probablemente sea el que más carencias tiene en comparación al resto, pero es el único que ha conseguido que por fin se tenga cierto interés por ellos y que no pasen desapercibidos. La calidad sobre el cuadrilátero está claro que es muy importante, pero en una empresa como WWE en la que prima el entretenimiento también se necesitan antagonistas como Enzo que provoquen reacciones y que generen expectación en el espectador, y este caso es el claro ejemplo de ello.


Luego llegó el que probablemente fuese el combate más esperado de la noche por todos, Finn Bálor vs AJ Styles. Sin lugar a dudas el mejor combate de todo el evento, y uno de los mejores que nos haya ofrecido WWE en todo el año 2017. Carente de una historia que lo acompañase, el enfrentamiento se basó en una lucha de tú a tú en la que ambos luchadores trataron de demostrar quién era superior. Los intercambios entre ellos fueron continuos, haciendo que ninguno consiguiese tener el control del combate. También destacaron varias secuencias y sobre todo la compenetración con la que las realizaron, algo a destacar debido a que era la primera vez que se enfrentaban en un combate individual en toda su carrera y que tampoco tuvieron tiempo a prepararlo debido al calendario de AJ Styles, que el viernes combatió en Argentina, el sábado en Chile, y anoche en Minnesota, algo por lo que debemos aplaudir por el ejemplo de dedicación y profesionalidad. El enfrentamiento destacó sobre todo por lo intenso que fue, ninguno de ellos puso tregua, en ningún momento decayó el ritmo. Finn Bálor se llevó la victoria limpiamente con el 'Coup de Grâce', algo que no terminó de convencerme. Lo ideal para mi hubiera sido que Luke Gallows & Karl Anderson interviniesen favoreciendo a uno u otro luchador (en este caso lo lógico sería Finn Bálor por aquello de que los tres pertenecen a RAW) y provocasen la descalificación, lo que sería estropear el combate en esta ocasión pero permitiría dejarlo con cierto aura de cara a un enfrentamiento futuro que sí tenga una construcción previa. Ahora, en caso de repetirse (lo cual está claro que ocurrirá), ya tenemos un precedente con Finn Bálor superando a AJ Styles, y el aura por conocer quién se impondrá a quién y cuál será el mejor entre ellos dos se ha perdido, algo que hubiera sido valioso para un escenario mayor que este. Lo que tengo más que claro es que este enfrentamiento se repetirá. Anoche ninguno de ellos ofreció su mejor versión, y ya no tiene que ver con que AJ Styles hubiera estado luchando las dos noches anteriores, que también, sino porque se notó que estaban reservando cosas para el futuro, evitando gastar su mejor munición para este evento. Por esto mismo, a pesar de que el combate fue muy bueno y clarísimamente el mejor de la noche, no diría que ha sido espectacular o de los mejores combates del año en general (aunque sí dentro de WWE, probablemente). Aquí faltó una historia y también una mayor duración, e igualmente fue notable, por lo que espero que en la siguiente y con estos añadidos nos ofrezcan algo sobresaliente.
Tras el combate, Finn Bálor y AJ Styles hicieron el gesto de "Too Sweet" y juntaron sus manos, convirtiéndose en el momento más emotivo de todo el evento.


A continuación, antes del combate estelar, tuvimos un enfrentamiento entre Jason Jordan vs Elias. No, esta lucha no estaba programada para ocurrir en el evento, pero fueron creando la historia durante el mismo, si se le puede denominar historia... Elias quiso cantar para el público durante el especial y Kurt Angle se lo permitió, y en cada actuación Jason Jordan interrumpió lanzándole verdura. Hasta en dos ocasiones apareció Jordan con un carro de la compra para lanzarle verduras a Elias, en un intento fallido por buscar la reacción positiva por parte del público.
El combate no nos dejó apenas nada que comentar. El dominio estuvo bastante repartido entre ambos, aunque noté ligeramente superior a Jordan. Los dos venían de estar siendo bien cuidados en sus resultados y finalmente decidieron decantarse por la victoria de Jordan, aunque con mucha polémica. Jordan atrapó a Elias en un 'Small Package' y antes de la tercera palmada consiguió romper la cobertura, algo que el árbitro no consideró así haciendo oficial el resultado de todos modos. Lo más extraño fue que Elias no cargó contra el árbitro por su decisión, sino que la acató y simplemente se lamentó por la derrota sufrida que rompe la buena racha de victorias que traía últimamente. No creo que esta derrota le afecte demasiado y muy probablemente tenga una revancha ante Jordan, al cual veo demasiado perdido desde la historia que le colocó como hijo ilegítimo de Kurt Angle. Siento que a pesar de todos los intentos no termina de conectar con el público de ninguna manera y tendrán que dar un giro brusco a su situación si quieren remediarlo a tiempo.


Y llegamos al combate estelar de la noche, el "5-on-3 Handicap TLC Match" entre The Miz, Cesaro, Sheamus, Braun Strowman & Kane vs Seth Rollins, Dean Ambrose & Kurt Angle. Esto, en mi opinión, fue una sucesión de disparates uno tras otro que no terminó hasta prácticamente el final.
Para empezar, y con motivo de la baja de Roman Reigns, su puesto lo tomó Kurt Angle y lo hizo implicándose con su papel, colocándose un atuendo perteneciente a The Shield para integrarse con sus compañeros. Esto me pareció sencillamente ridículo tratándose del regreso de Kurt Angle a un cuadrilátero de WWE tras casi 15 años, algo que considero debería haberse tratado con el debido respeto y convirtiéndolo en algo importante como realmente lo era, no como una simple broma. Resultó irrisorio ver a alguien como él formar parte de algo así, que en cualquier otra circunstancia podría haber resultado gracioso, pero siendo un regreso tan esperado y tratándose del combate estelar del evento... chirría un poco.
Respecto al combate simplemente puedo comentar que fue un auténtico caos en el que reinó el desorden. La estipulación fue utilizada correctamente ya que todos sacaron provecho de los objetos que rodeaban el cuadrilátero, y los spots fueron teniendo lugar uno tras otro. Las mesas de los comentaristas rotas, la barrera destrozada, mesas partidas... La suerte tampoco ayudó a que el combate resultase menos caótico ya que tuvimos varios botches y situaciones que no se resolvieron como se requería. Kurt Angle, que apenas había participado durante los primeros minutos, tuvo que abandonar el combate luego de recibir un 'Running Powerslam' de Braun Strowman contra una mesa colocada en ringside, dejando así a sus compañeros en una mayor inferioridad de la ya establecida. Y creo que fue precisamente a partir de aquí cuando las barbaridades comenzaron a ocurrir sucesivamente...
Por culpa de un golpe involuntario de Kane a Braun Strowman, la tensión entre ellos no desapareció en todo lo que restó de combate. Por momentos parecían calmados, pero cuando todos habíamos olvidado su incidente volvieron a pelear, hasta el punto de que Kane le lanzó una fila de sillas colocadas en el stage como decorado, al estilo John Cena contra Wade Barrett en TLC 2010. Y por si esto no estaba siendo suficientemente extraño, una vez Braun Strowman se recuperó y cargó contra todo su grupo, estos decidieron meterle en un camión de la basura que habían reclamado minutos antes y triturarle. Yo tampoco sé cómo justificarán que no lo mataron haciendo eso, y siendo algo tan surrealista tampoco pienso buscarle el sentido.
Luego de esto, y cuando el grupo de The Miz parecía tenerlo todo controlado, Kurt Angle regresó de forma heroica deshaciéndose de todos sus rivales y abriendo el camino para que su equipo se llevase la victoria luego de aplicar una 'Triple Powerbomb' a The Miz, al más puro estilo The Shield.
Una locura surrealista, no tengo otra manera de definirlo. Un combate que, a pesar de haber cumplido su función de entretener, estuvo fatal estructurado y tuvo decisiones ilógicas como integrar un camión de la basura o la interminable pelea entre Kane y Braun Strowman por algo que no debió haberles hecho llegar tan lejos. Regular final para un regular evento.




Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario