lunes, 6 de noviembre de 2017

'Donde hay Patrón, no manda marinero' | Bound For Glory 2017


¡Muy buenas! Hoy traigo la reseña con lo sucedido anoche en el segundo evento importante que celebra Impact Wrestling en el año, Bound For Glory. El especial, celebrado en esta ocasión en Canadá saliéndose de la clásica Impact Zone en Orlando, fue bastante irregular y particularmente me resultó decepcionante. Considero que con la cartelera que se presentaba se pudo haber hecho algo mucho mejor. ¡Comencemos!




La velada abrió con el combate de la X-Division, un recurso habitual en los eventos de IMPACT. El público canadiense parecía estar muy metido y la arena, a pesar de que se percibía más ceñida que la Impact Zone, daba una buena impresión de cara al espectador.
La lucha no estuvo del todo mal, pero muy por debajo de lo que podríamos esperar para esta división. Parte de la culpa considero que la tuvieron las reglas del combate. Para empezar no fue Tornado, es decir, de los seis luchadores implicados tan sólo dos entraban en acción, y el resto tenía que esperar a recibir un relevo. El combate también tuvo otra regla que creo que nunca he visto con anterioridad, y es que si los luchadores que estuviesen combatiendo en ese momento terminaban fuera del ring, otros podían tomar su lugar y convertirse automáticamente en los luchadores legales, sin necesidad de recibir el relevo. De esta forma se consiguió que la acción fuese menos caótica, pero en una lucha de estas características considero que el caos siempre termina siendo un punto a favor.
Trevor Lee y Petey Williams fueron los grandes protagonistas del combate, convirtiéndose en un preludio de lo que ocurriría en su desenlace. Trevor llevó el peso del combate a pesar de tener que vérselas ante todos sus retadores, los cuales no dudaron en asociarse en contra del campeón, pero igualmente se mostró dominante estando en igualdad de condiciones. Williams fue uno de los luchadores más ovacionados de la noche y estuvo muy activo en el combate, y jugaron varias veces con la posibilidad de conseguir el título. Luchadores como Matt Sydal, Garza Jr. y Sonjay Dutt tuvieron una actuación correcta pero más discreta, mientras que Dezmond Xavier se encargó de dejar los mejores momentos. Trevor Lee consiguió retener el campeonato tras "robarle" la victoria a Petey Williams en el último suspiro. Una vez más Trevor demostró ser más inteligente que nadie y aprovechó el 'Canadian Destroyer' de Williams sobre Dezmond para sacarle del ring y cubrir al luchador abatido. Una forma de vencer que potencia a Trevor como heel y deja a Williams con la miel en los labios cuando estaba a punto de coronarse ante su gente. Resulta evidente que la historia entre estos dos continuará en los programas semanales y tengo el presagio de que Petey Williams conseguirá hacerse con el campeonato antes o después.


A continuación tuvimos un combate que no estaba en la cartelera, Taiji Ishimori vs Tyson Dux para decretar al próximo retador por el X-Division Championship. Fue correcto pero bastante corto, aunque para tratarse de algo sin anuncio previo y con un ganador tan evidente no era necesario alargarlo demasiado. Taiji Ishimori se llevó la victoria, en un movimiento lógico para que el luchador perteneciente a NOAH forme parte de las grabaciones para televisión que tendrán lugar durante estos próximos días. Tyson Dux en teoría no tiene contrato con la compañía y por lo tanto resultaba ilógico darle una oportunidad por un título, se desconoce si simplemente firmó una simple aparición o si también estará en las grabaciones, lo cual no me importaría que ocurriera a pesar de que la X-Division ya tiene bastantes y buenos representantes en estos momentos.
Cabe destacar que Laurel Van Ness apareció durante la lucha para interactuar con el público, algo que todavía desvió más la atención de los espectadores.


Alberto El Patrón hizo su anunciado regreso dando un discurso sobre el ring. Al comienzo, viendo su actitud con el público parecía que la promo iba a ser en un tono festivo, pero rápidamente nos dimos cuenta de que esas no eran sus intenciones. Alberto cargó contra la dirección de IMPACT declarando que le suspendieron sin haber hecho nada y que le usurparon el campeonato. Yo entiendo que esto formase parte de su turn heel, y apruebo que tomasen esta decisión luego de la suspensión, lo que no veo correcto es que utilizasen en kayfabe un caso real de presunto maltrato. Y digo presunto porque Paige trató de excusarle de todo delito, pero todos pudimos escuchar el tono de la conversación que mantuvieron en aquel aeropuerto. El maltrato no es simplemente físico.
Alberto también se mostró molesto porque ningún representante de IMPACT le llamase para aclarar las cosas o preocuparse por su situación, centrando todas sus quejas en la figura de Jeremy Borash. La discusión entre ellos fue acalorada pero no llegó a los golpes, y finalmente Alberto abandonó el lugar diciendo que la noche iba a ser espectacular, lo que nos dejaba entrever que esa no sería su única aparición en el evento.


La acción continuó con el "Monster's Ball Match" entre Abyss vs Grado. He visto suficientes combates con esta estipulación como para afirmar que este me ha parecido uno de los peores que recuerde. El ritmo fue demasiado lento y hubo poca acción más allá de los duros spots. Como era obvio los objetos fueron los protagonistas de este combate, contando con grapadoras, cubos metálicos, ralladores de queso, tablas con alambre de espino, palos de kendo, o chinchetas. Lo más destacado llegó en los momentos finales, cuando Laurel Van Ness decidió intervenir en contra de Grado, motivada por haberla dejado plantada cuando ya tenían planes de boda. Luego apareció Rosemary y evitó que Laurel utilizase a Janice, el bate con clavos perteneciente a Abyss, para atacar a Grado. Abyss buscó atacar a Rosemary pero esta le convenció para que no lo hiciese y así atacar juntos a Grado. Que digo yo, si lo que querías era ayudar a Abyss, ¿por qué no dejas que Laurel Van Ness, con la que ni siquiera tenías rivalidad, ataque a Grado y le proporcione la victoria? Rosemary terminó escupiendo 'Mist' a Abyss accidentalmente y este la atacó con un 'Chokeslam' sobre cientos de chinchetas totalmente ciego. Grado cubrió a Abyss con un 'Roll Up' y la campana sonó, pero el árbitro se encargó de aclarar que la cuenta no había pasado de 2, en un error gravísimo por parte del encargado de tocar la campana. Finalmente, y tras una secuencia de desenlace botcheada que se vieron obligados a repetir, Abyss venció a Grado con un 'Black Hole Slam' sobre una tabla con alambre de espino provocando su salida de IMPACT.
Demasiadas decisiones que no entendí en este combate. Lo que más me chocó fue la absurda intervención de Rosemary, y no porque saliese para ayudar a Abyss, lo cual contado de una mejor manera hubiera sido un gran momento, sino porque primero salió evitando su victoria y al momento decidió ayudarle. El por qué atacó a Laurel Van Ness tampoco lo entiendo, ya que como dije no hay antecedentes recientes entre ellas que lo justifique. Me pregunto si este será el origen de un turn heel por parte de Rosemary, e incluso pienso en una posible nueva reunión de Decay, ya que tras la aventura fallida de Crazzy Steve tratando de recalar en WWE no descartaría que lo hayan recontratado para reformar el stable.
Sobre el resultado esperaba que Grado se mantuviera en IMPACT porque ha sido alguien ligado a la empresa durante muchos años que siempre aporta algo diferente en sus apariciones, pero un luchador no puede basarse simplemente en sus segmentos y si IMPACT no confía en sus habilidades sobre el cuadrilátero han hecho lo correcto con su salida. Por lo menos Grado ha tenido la ocasión de irse tras una storyline que lo argumenta y no por la puerta de atrás como suele suceder con la gran mayoría de luchadores.


Luego llegó el irrelevante combate entre el Team IMPACT (EC3, James Storm & Eddie Edwards) vs Team AAA (Texano, El Hijo del Fantasma & Pagano). A pesar del poco interés que generaba, esta lucha me sorprendió positivamente. Como dije en mi artículo anterior no esperaba que fuese mala ya que los integrantes en cada uno de los equipos estaban suficientemente capacitados como para ofrecer algo bueno, pero me llamó la atención la cantidad de tiempo que le otorgaron (siendo la segunda lucha más larga de la noche por debajo del main event) y también lo bien que supieron vender la situación de los grupos. Texano y El Hijo del Fantasma no tuvieron ningún problema entre ellos, por lo que aquel combate en AAA en el que tuvieron desavenencias simplemente sirvió para despistar. Sin embargo el Team IMPACT, que parecía haber mejorado su relación, tuvo bastantes problemas debido a la escasa cooperación por parte de EC3. Esto provocó que en muchas ocasiones el Team AAA, los cuales supieron trabajar en equipo, se impusiesen a sus oponentes aprovechando las discusiones de Ethan con el árbitro y las discrepancias en el bando rival. EC3 se terminó animando y a partir de ahí el Team IMPACT tomó el control del combate, con una gran actuación de James Storm para destacar. Tanto mejoró la situación que EC3 incluso tuvo el detalle de permitir a Storm cerrar el combate con su 'Last Call'. Victoria esperada del Team IMPACT y combate muy por encima de mis expectativas.


A continuación llegó el combate que personalmente más esperaba de este evento, oVe vs LAX por los IMPACT Tag Team Championship en una "5150 Street Fight". La lucha fue espectacular, la mejor de la noche en cuanto a intensidad. Abundaron los spots brutales desde el primer segundo, no reservándose absolutamente nada. Una 'Powerbomb' desde la rampa contra una mesa, un vuelo desde una altura considerable por parte de Santana, utilizando objetos en todo momento como las mencionadas mesas, sillas, cubos metálicos... Pero no todo podía ser perfecto, y hubo varios puntos que se cargaron el aura de este combate. Por un lado tuvimos al público bastante apagado, lo cual siempre repercute negativamente en los combates. Tanto fue así que en el momento que Sami Callihan hizo su aparición para ayudar a los hermanos Crist los aficionados ni se inmutaron, lo cual me dejó atónito. Otra cosa menos importante pero que tampoco me agradó fue que la lucha tuviese una cantidad tan limitada de tiempo, ya que con la estipulación que tenía considero que pudieron desarrollarla mucho mejor de lo que lo hicieron, y eso restó bastante. Por último el final, a pesar del sensacional spot, resultó anticlimático con Sami Callihan teniendo todo el protagonismo y haciendo que oVe simplemente se encargasen de hacer la cobertura. En definitiva, un muy buen combate que terminó manchado por diferentes causas.
Lo más destacado es que el combate nos permitió ver un doble turn por parte de las parejas implicadas. Mientras que oVe recibiendo ayuda y atacando a sus rivales tras la lucha hicieron el turn heel, LAX parecen haber realizado un turn face como las víctimas de este suceso. Me entusiasma la idea de oVe cambiando su actitud con Sami Callihan a su lado, ojalá salga adelante esa idea. La permuta pienso que también beneficiará a LAX, los cuales trabajando tan bien como heels estaban siendo apoyados igualmente. Se pone interesante la situación de estos dos grupos, lástima que el resto de la división Tag Team no esté a su altura.


Luego tuvimos el enfrentamiento por el Knockouts Championship entre Sienna vs Gail Kim vs Allie. Un combate decepcionante tanto por su ejecución como por el resultado. La tónica fue siempre la misma, Gail Kim y Allie unidas para tumbar a Sienna y la campeona teniendo momentos de dominio sobre ellas, y cuando esto no ocurría entonces Gail Kim y Allie se enfrentaban entre ellas, nada más. A pesar de que la estructura del combate estaba clara no existió química entre ellas, convirtiéndolo en arrítmico, descoordinado, y también falto de emoción. Gail Kim se lo llevó cubriendo a Sienna, convirtiéndose en campeona una vez más.
No comparto este resultado, me parece hasta un insulto para todas las luchadoras que conforman la Knockouts Division en la actualidad. Entiendo que quieran congratular a Gail Kim por su carrera y darle una buena despedida como agradecimiento a su esfuerzo, pero otorgarle el cinturón por enésima vez cuando está al borde del retiro me parece innecesario. Una luchadora que ya portó ese título hasta en seis ocasiones (siete contando la coronación de anoche) no precisaba tenerlo nuevamente. Volvemos al problema de siempre, IMPACT colocando a Gail Kim por encima del resto de sus luchadoras cuando ella está a punto de retirarse y las demás son el futuro. Allie estaba ante una gran oportunidad para coronarse como campeona por segunda vez siendo una luchadora contrastada e incluso Sienna podía haber retenido haciendo cualquier cosa a Gail Kim para generar heat y así seguir creciendo como heel, como ocurrió en el combate de la X-Division con Trevor Lee, sin embargo continúan aumentando el palmarés de una luchadora que ya no lo necesitaba. Por encima debido a su estado físico probablemente no dure demasiado tiempo con el campeonato, por lo que pudieron haberlo evitado directamente. Entiendo el homenaje, pero no lo comparto.


Jimmy Jacobs apareció de manera sorpresiva en IMPACT dirigiéndose a Josh Mathews y Jeremy Borash. Lo único que confirmó en su charla con ellos fue que ahora trabaja para la empresa. Se desconoce si lo hará en calidad de luchador o como productor, pero su fichaje es bienvenido.


A continuación tuvimos el combate con celebridades que enfrentó a Moose & Stephan Bonnar vs Lashley & King Mo dentro de una "Six Sides of Steel". Esta lucha tampoco fue sobresaliente, pero debo reconocer que me resultó bastante entretenida. La pelea estuvo bien repartida entre las diferentes personalidades, por un lado Moose y Lashley batallando al estilo wrestling y por el otro Stephan Bonnar y King Mo enfrascándose en una batalla tipo MMA. El American Top Team tuvo bastante protagonismo entrando al combate, e intentando dejar fuera del mismo a Moose, que lo evitó entrando con un salto desde lo alto de la celda. La actuación de Moose fue lo más destacado del combate sin lugar a dudas, dejando los mejores momentos. Fue precisamente Moose el que recibió la cobertura luego de distraerse tratando de golpear a Dan Lambert, momento en el que recibió una 'Spear' por parte de Lashley que significó el final del combate.
No tengo claro si esta rivalidad terminará aquí, entiendo que todo dependerá de si Lashley finalmente tiene fechas que atender en Bellator. Por su parte Moose debería ir encontrando un rumbo serio dentro de IMPACT luego de que en los dos eventos grandes de la empresa haya estado involucrado en luchas con celebridades. Su nivel sobre el ring está siendo bueno y puede aspirar a mayores planes.


El combate estelar de la noche enfrentó a Eli Drake vs Johnny Impact por el IMPACT Global Championship. Aquí ocurrió prácticamente lo mismo que en la lucha entre oVe vs LAX, un desarrollo realmente bueno y un nuevo final para olvidar. Personalmente me pareció el mejor combate de la noche. Lo estaba teniendo todo, muy buena acción, una historia bien contada en la que Chris Adonis también estuvo involucrado, intensidad, química entre los luchadores, todo estaba siendo impecable. Pero como dije antes no todo podía ser perfecto. ¿Recordáis el discurso de Alberto El Patrón al principio de la noche en el que parecía dejar claro que volvería a aparecer? Pues así fue. Cuando Johnny Impact estaba a punto de llevarse la victoria y convertirse en el nuevo campeón Alberto El Patrón apareció para evitarlo sacando al árbitro del combate. A continuación atacó a Johnny, y luego hizo lo propio con Drake. Su aparición sirvió simplemente para estropear el combate, haciendo ver que ese título le pertenece y piensa recuperarlo sea quién sea su dueño. Eli Drake retuvo el campeonato porque El Patrón así lo quiso, colocando su desvanecido cuerpo sobre el de Johnny Impact. Se desconoce con qué intención.
Otro combate de notable que terminó en nada por culpa del final. Ya no es simplemente que el autor de los hechos fuese Alberto El Patrón, al cual muchos no soportamos, es la forma de terminar un evento que se supone es el más grande que ofrece IMPACT en todo el año. Un final así es digno de un especial menor o un programa semanal, no para un evento de estas características. Otra cosa que también chirría bastante es que IMPACT haga que todo vuelva a girar alrededor de El Patrón nada más llegar de la suspensión, y más teniendo en cuenta sus antecedentes. La empresa vuelve a confiarlo todo en una persona a la que tuvieron que arrebatarle el cinturón por su actitud fuera de cámaras y que además se sabe que es reincidente, y por lo tanto no entiendo que lo conviertan en el dueño y señor de este evento. Alberto El Patrón tuvo una irrupción meteórica en la compañía derrotando a luchadores de la talla de EC3 o Lashley, cerrando prácticamente cada programa, y con un aura de invencibilidad al alcance de pocos. Visto lo visto parece que volveremos a eso, y que IMPACT lejos de tener cautela ante un posible nuevo altercado ha decidido volver a poner toda su confianza en él. Dice el dicho que "Donde hay patrón, no manda marinero", e IMPACT parece haber tomado ese refrán al pie de la letra, ya que mientras tengan en su plantilla a Alberto parece no existir nadie más para ellos.




Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario