domingo, 28 de mayo de 2017
ROH Supercard of Honor XI
¡Muy buenas! Hoy traigo la revisión del evento que ROH celebró durante el fin de semana de WrestleMania, Supercard of Honor XI. Tuve dudas acerca de si publicar o no este artículo debido al tiempo que ha pasado desde aquella, pero consideré que mejor tarde que nunca y que el evento valió la pena como para hacerlo. En los próximos días también estaré hablando sobre War of the Worlds, evento celebrado más recientemente por la compañía. En lo que a este artículo respecta, ROH nos dejó un especial de mucho nivel y que destacó por su combate estelar, que enfrentaba a dos de las parejas más reconocidas y laureadas en la actualidad, los Hardys y los Young Bucks. ¡Comencemos!
- Marty Scurll retuvo el ROH World Television Championship ante Adam Cole con el 'Crossface Chickenwing'.
Uno de los mejores combates del evento. Contamos desde el inicio con grandísimas secuencias, muchos reversos o intercambios de golpes prácticamente continuos. Se puede decir que fue un duelo basado en la psicología, en el que el más rápido e inteligente era el que conseguía colocarse por encima de su rival. Ambos hicieron todo lo posible por ganar, piquetes a los ojos, agarrar del bañador... siempre tirando de picardía. También contamos con varios falsos finales muy destacados como cuando Cole aplicó dos 'Superkick' y un 'Package Piledriver' o cuando Scurll aplicó un 'Piledriver' luego de haber golpeado a su rival con el paraguas que siempre le acompaña. En los últimos minutos las fuerzas debieron disminuir ya que Cole intentó aplicar un 'Tombstone Piledriver' hasta en dos ocasiones y no fue capaz de conectarlo en ninguna de ellas, recibiendo los cánticos de "Botchamania" por parte del público. Al final, y cansado por la oposición de Cole estaba mostrando, Scurll le dislocó dos dedos y le aplicó un 'Piledriver' que no significó el final, pero inmediatamente le colocó en el 'Crossface Chickenwing' para someterle y retener el campeonato.
Fue la mejor manera de comenzar este evento, con un duelo épico entre dos magníficos luchadores. Marty Scurll seguía sumando víctimas en su gran reinado.
- Silas Young & The Beer City Bruiser derrotaron a The Kingdom (Matt Taven & Vinny Marseglia) tras el 'Misery' de Silas Young sobre Vinny Marseglia.
Antes del combate tuvieron tiempo para discutir por lo ocurrido durante las semanas anteriores, cuando The Kingdom perdieron los ROH World 6-Man Tag Team Championship supuestamente por culpa de Silas Young, que se ofreció para ocupar el hueco del lesionado TK O'Ryan. A pesar de que Vinny Marseglia fue quien recibió la cobertura en ese combate, ellos se encargaron de tergiversar los hechos y culpabilizar al luchador que había tratado de ayudarles. The Beer City Bruiser terminó la dialéctica escupiendo cerveza a la cara de Vinny Marseglia para dar comienzo a la batalla.
El combate no estuvo mal, fue corto pero con buena acción. The Kingdom fueron los encargados de mostrar un mayor dominio sobre sus rivales, poniendo una mejor actuación sobre el cuadrilátero. En los últimos momentos Marseglia encendió un puro e intentó meterlo en el ojo de Silas, que sorprendió con un 'Misery' y con el puro en la boca cubrió para llevarse la victoria. Destacaría el papel del Beer City Bruiser, al que apenas había visto y me sorprendió para bien.
- The Briscoes & Bully Ray retuvieron los ROH World 6-Man Tag Team Championship ante el Bullet Club (Gorillas of Destiny & Hangman Page) tras un 'Super 3D' sobre Tanga Loa.
No fue una gran lucha, ni mucho menos. Bully Ray se enfrentaba a los que años atrás fueran sus alumnos en la Team 3D Academy, los Gorillas of Destiny. Esto llevó a un enfrentamiento interesante entre ellos, hasta el punto de Bully decirles que hicieran las cosas como les enseñó su padre (Haku) o como él lo había hecho, eligiendo ellos la primera opción y atacándole sin compasión. Durante la lucha hubo algún cántico de "We want D-Von" que fue reducido con abucheos. También se intentaron sacar mesas en el spot clásico de Bully pero no llegó a ocurrir en ningún momento. Lo mejor que tuvimos fueron los intercambios entre The Briscoes y los Gorillas of Destiny, mientras que Hangman Page tuvo muy poco protagonismo. Ninguna de las parejas me convenció especialmente en esta lucha, tengo visto actuaciones mucho mejores por parte de ambas. Tras un poco de caos típico en esta clase de combates, Tanga Loa cayó presa del 'Super 3D' por parte de los campeones para retener los títulos.
- Jay Lethal derrotó a Cody en un "Texas Bullrope Match" tras un 'Lethal Injection'.
Un combate que personalmente me gustó mucho. Cody había decidido retomar un concepto que su padre hizo famoso durante su carrera, el "Texas Bullrope Match". Ambos luchadores estaban unidos por una cuerda de la que colgaba una campana y sin opción a escapar. Esta estipulación no restó a la lucha, estuvo correctamente utilizada y no interfirió en la acción. Lethal la utilizó realmente bien, ahogando a Cody con la cuerda, pillándole por los huev** con ella, golpeándole con la campana, o estampándole de cara contra el poste utilizándola, algo que provocó una brecha en la cabeza de Cody y que Lethal aprovechó para insistir golpeando en la zona herida con la campana. Por su parte Cody la utilizó sobre todo para evitar movimientos rivales, desequilibrando a Lethal cuando pretendía atacarle. La lucha contó con una mesa sobre la que Lethal terminó cayendo tras ser empujado por su rival. Cody tuvo la oportunidad de llevarse el combate tras un golpe bajo, el 'Beautiful Disaster' y el 'Cross Rhodes', pero no fue suficiente siendo este un gran falso final. Sin embargo Lethal le devolvió la jugada a Cody atrapándole en un 'Cutter' cuando buscaba otro 'Beautiful Disaster', aplicándole otro golpe bajo y conectando su 'Lethal Injection' para adjudicarse la victoria.
A pesar de todos los problemas que habían tenido en las semanas anteriores, Jay Lethal tendió la mano a su rival y Cody le ofreció la cuerda con la que habían disputado el combate como recompensa por su victoria. Esta significó la primera derrota de Cody desde su llegada a ROH.
- Motor City Machine Guns se convirtieron en #1 Contender's por los ROH World Tag Team Championship tras derrotar a The Rebellion (Rhett Titus & Shane Taylor) y Cheeseburger & Will Ferrara luego de un 'Made in Detroit' sobre Cheeseburger.
El combate no resultó espectacular, pero no estuvo mal de todas formas. La acción fue muy buena entre las parejas. Cheeseburger & Will Ferrara destacaron por su agilidad y las buenas combinaciones de movimientos que iban dejando. The Rebellion buscaban siempre la mejor opción, mostrándose como una pareja oportunista. Shane Taylor ponía la fuerza mientras que Rhett Titus un mayor dinamismo. MCMG fueron los más destacados en cuanto a combinaciones rápidas y efectivas, pero noté que dejaron más protagonismo a las otras dos parejas. La lucha contó con mucha acción, como suele ser habitual con tantos participantes implicados. MCMG se convirtieron en retadores por los títulos luego de planchar a Cheeseburger con el 'Made in Detroit'.
The Rebellion no aceptaron el resultado y atacaron a MCMG tras el combate. Ferrara tampoco estaba nada conforme con lo ocurrido y abroncó a Cheeseburger al que dejó solo para que Punishment Martinez, que entraba en ese momento, le castigase. La gente coreó "Nakamura" a Martinez, seguramente por su enorme parecido en el atuendo.
- Punishment Martinez derrotó a Frankie Kazarian con el 'South of Heaven'.
Un combate que fue una auténtica batalla, corta pero intensa. Punishment Martinez mostró dominio, poderío y agilidad, destapándose como un gran atleta a pesar de su estatura. Frankie Kazarian atacaba con mucho ímpetu a su rival, pero terminaba siendo reducido en el cuerpo a cuerpo. El público estuvo cantando el tema de Nakamura durante el combate, continuando con la coña. Martinez dejó un aura de invencibilidad en el momento que tras un 'Cutter' cortó la cuenta en 1 y cuando tampoco cayó derrotado luego de tres 'Springboard Leg Drop' consecutivas por parte de su oponente. Hangman Page apareció en los momentos finales para distraer a Kazarian y provocar que Martinez le atrapase en el 'South of Heaven' para llevarse una victoria muy importante para él. Page consiguió vengarse luego de que Kazarian diese de lado al Bullet Club en el 15th Anniversary.
Kazarian quedó bien cuidado, ya que en ese momento todavía tenía pendiente una oportunidad por el ROH World Television Championship y Punishment Martinez quedó como una amenaza a tener en cuenta para el futuro cercano. Como dije al principio, combate corto pero bastante dinámico que me pareció uno de los tapados en este evento.
- Bobby Fish derrotó a Silas Young por descalificación.
Un combate que en teoría no estaba pactado. Bobby Fish salió a decir que su intención era continuar en ROH ya que seguía teniendo una larga lista de luchadores a los que enfrentarse, encabezada por Jay Lethal. Silas Young salió a decir que estaba harto de escuchar el nombre de Jay Lethal como si fuese el mejor luchador que existe e insultó personalmente a Bobby Fish, que le retó a un combate. Silas, a pesar de haber luchado anteriormente en la noche, aceptó.
El combate no lo fue como tal. Ambos se golpearon por ringside al inicio. Al volver al cuadrilátero Fish golpeó accidentalmente al árbitro, momento que Young aprovechó para sacar una silla siendo otro árbitro el que le impidió utilizarla. Young le empujó enfadado y fue descalificado por ello, terminando así la lucha. La pelea continuó luego de esto, teniendo que intervenir la seguridad mientras el público gritaba que les dejasen seguir.
Todo ocurrió para que Bobby Fish pudiese dar su anuncio y la cosa no terminase ahí, simplemente.
- Will Ospreay & Volador Jr. derrotaron a Jay White & Dragon Lee tras un 'Super Hurricanrana' de Volador Jr. sobre Jay White.
Un combate que pudo haber sido mucho mejor de lo que fue. Por lo general noté muy poca compenetración entre todos los participantes. En individual cada uno fue dejando sus destellos, y cuando se juntaban los luchadores de CMLL entre ellos o cuando lo hacían Will Ospreay y Jay White la cosa mejoraba. Dragon Lee estuvo bastante perdido en ocasiones, entrando al cuadrilátero sin haber recibido el relevo y sin hacer nada en esas entradas por ejemplo, o haciendo una cobertura cuando ni siquiera era luchador legal, pero por lo demás dejó detalles muy interesantes. Will Ospreay mostró como siempre una agilidad tremenda y unos movimientos muy vistosos, metiéndose al público en el bolsillo desde el primer minuto. Los mexicanos mostraron mucha calidad cuando se enfrentaban entre ellos, pero ante sus otros rivales no llegaban a conectar del todo bien teniendo muchos fallos y falta de compenetración en definitiva. Volador Jr. erró un poco a la hora de aplicar el 'Super Hurricanrana' que significó el final, pero ahí fue donde se terminó el combate.
- Christopher Daniels retuvo el ROH World Championship ante Dalton Castle con un 'Small Package'.
Buena lucha, bastante igualada y sin nada especialmente destacado. Fue un enfrentamiento expectante. Dalton Castle mostró un mayor dominio sobre el campeón, basando su ofensiva en una gran variedad de 'Suplex' sobre todo. Christopher Daniels fue capaz de soportar un 'Bang-A-Rang' por parte de su rival, en un buen falso final. El desenlace fue un tanto extraño ya que llegó de la nada con un 'Small Package' por parte del campeón, seguramente para seguir protegiendo a Castle para el futuro. Ambos luchadores se dieron la mano en señal de respeto, pero en ese momento llegó Cody para irrumpir atacando a ambos. Luego de hacer esto levantó el título mundial dejando claras sus intenciones. Kazarian entró para atacarle pero Cody escapó rápidamente.
- The Young Bucks consiguieron los ROH World Tag Team Championship derrotando a The Hardys en un "Ladder Match".
Definitivamente el mejor combate de la noche. Si por algo destacó fue por los incesantes spots que nos dejaron, utilizando realmente bien las escaleras para ello. También sacaron varias mesas, sobre las cuales ningún participante pudo salvarse de caer sobre ellas. Fue una lucha tan espectacular en ese aspecto que resulta imposible de contar, porque me pasaría líneas y líneas comentando momentos increíbles que nos dejaron todos ellos. Tengo que destacar sobre todo lo demás la pedazo de actuación que puso Nick Jackson en particular, los mejores spots corrieron a su costa y se jugó el cuerpo en repetidas ocasiones. Puede parecer que ambos hermanos son igual de buenos, y su nivel debo decir que es similar, pero Nick está un peldaño por encima de Matt en espectacularidad por lo menos. Algo que también debo destacar es que los Young Bucks no abusaron de las 'Superkick', un cliché que se suele utilizar mucho últimamente. Los hermanos Hardy tampoco se quedaron atrás en su actuación, pero no recibieron movimientos demasiado arriesgados y estuvieron algo comedidos, seguramente conscientes de que al día siguiente tenían que estar en buena forma para participar en WrestleMania. En los momentos finales ambas parejas subieron por escaleras diferentes para descolgar los cinturones, los Young Bucks fueron más efectivos tumbándoles con una 'Superkick' simultánea a cada uno y convirtiéndose por tercera vez en ROH World Tag Team Champions.
Matt Hardy quiso decirle a los Young Bucks que han sido la mejor pareja a la que se han enfrentado y que la división por parejas está a salvo con integrantes como ellos. Por su parte Jeff Hardy decidió calificarse como obsoleto luego de la derrota.
Un buen evento en general. Se me pasó muy rápido, siendo entretenido y con mucha calidad en la mayoría de sus luchas. No hubo combate malo. Lo mejor sin duda fue el combate estelar pero hubo mucho más allá de eso, como el opener sin ir más lejos. ROH está haciendo un gran trabajo con sus especiales.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario