lunes, 29 de mayo de 2017

ROH War of the Worlds 2017


¡Muy buenas! Hoy toca repasar lo ocurrido en el último evento celebrado por parte de ROH en colaboración con NJPW, War of the Worlds. Este especial tuvo lugar hace dos semanas y se dividió en cuatro noches, pero aquí estaré comentando la tercera y la más importante de todas ellas. La cartelera estaba repleta de enfrentamientos interesantes y algunos de ellos novedosos debido a la participación de luchadores llegados desde la empresa japonesa, y la mayoría no dejaron indiferente a nadie. ¡Comencemos!


- Dalton Castle derrotó a Kushida, Bobby Fish y Silas Young en un "Four Corner Survival Match" tras un 'Bang-A-Rang' sobre Bobby Fish.

Buena idea la que tuvo ROH abriendo el evento con este tipo de combate, aunque no me pareció ni de lejos uno de los mejores que haya visto de este tipo. Los cuatro tuvieron la oportunidad de enfrentarse con todos sus rivales, y también de mostrarse por encima en el combate durante algunos instantes. El problema que tuve con esta lucha fue que los enfrentamientos entre ellos eran casi siempre individuales y no hubo apenas combinaciones o secuencias memorables entre todos los participantes. Esto hizo que el ritmo fuese un tanto pausado para ser un combate de estas características. Kushida me pareció el más destacado de la lucha, dejando los mejores momentos.
Dalton Castle sumó una nueva victoria dejando claro que su tropiezo en Supercard of Honor fue simplemente un caso aislado. Le llegarán más oportunidades titulares en un futuro cercano, o eso creo que debería ocurrir.


- Hangman Page derrotó a Frankie Kazarian con un 'Rana Pin'.

Un buen combate pero que resultó demasiado corto. El enfrentamiento se notó realmente personal entre ellos, seguían las rencillas luego de que Kazarian traicionase al Bullet Club y Page estaba dispuesto a hacérselo pagar. Se dieron con todo y se mostraron desprecio el uno al otro, escupiéndose mutuamente en un momento bastante asqueroso a la vista. Ambos tuvieron buenas oportunidades para llevarse el combate, pero fue finalmente Page el que lo consiguió luego de que Kazarian buscase una 'Sunset Flip Powerbomb' y lo atrapara con un 'Rana Pin' ayudándose de las cuerdas para hacer más resistente la cobertura. Me quedé con ganas de haber visto más entre ellos.


- War Machine derrotaron a Search and Destroy y Los Ingobernables de Japón (Evil & Sanada) tras un 'Pop-Up Powerslam' sobre Chris Sabin.

Buen combate con mucha acción. Todos los participantes en la lucha estuvieron a muy buen nivel, aunque quizá noté un poco apagado a Jonathan Gresham en comparación con el resto. Hacía tiempo que no veía a Sanada en acción (desde su última etapa en Impact Wrestling) y me sorprendió positivamente, tanto por su nuevo look como luchísticamente sobre todo. Parece que ha tenido una gran evolución desde aquella. Junto con Evil, Sanada hizo un gran trabajo como heel durante el combate. El público estuvo bastante muerto durante la primera mitad de la lucha y actuó de forma extraña abucheando a Chris Sabin, algo que ni él mismo parecía comprender. War Machine fueron los únicos capaces de levantar los ánimos evidenciando que eran los favoritos de la grada. También eran los míos, son una pareja que consiguió conquistarme desde la primera vez que les vi en acción. Sin haber sido ni de lejos su mejor combate dejaron una gran actuación.


- Will Ospreay derrotó a Jay White con el 'OsCutter'.

Probablemente el mejor combate de todo el evento. La acción fue frenética desde el inicio y no hubo casi momentos para el respiro desde ahí hasta el final. Destacaron los falsos finales, las secuencias, los intercambios interminables, los reversos, el ritmo trepidante... fue sencillamente sensacional. Ambos luchadores mostraron muchísima química sobre el cuadrilátero. Will Ospreay como siempre mostró una agilidad tremenda en sus movimientos y combinaciones, consagrándose como uno de los mejores luchadores en su estilo en la actualidad. La actuación de Jay White tampoco se quedó atrás, plantó cara como pocos a su rival y le tuvo contra las cuerdas en varias ocasiones, supo mantener el ritmo del combate en todo momento y dejó un arsenal de movimientos realmente interesante. Su futuro parece ser muy prometedor. Este fue el combate en el que el público estuvo más metido de toda la noche, y con razón debido a lo frenéticos que fueron los casi 15 minutos que duró.
Punishment Martinez apareció luego de la lucha para atacar primero a Will Ospreay y luego también a Jay White. Se está convirtiendo en algo habitual últimamente, ya que también lo hizo en Supercard of Honor pero en esa ocasión con Cheeseburger. Una buena manera de generar heat.


- The Briscoes & Bully Ray retuvieron los ROH World 6-Man Tag Team Championship ante RPG Vice & Hirooki Goto en un "No Disqualification Match" tras un 'Super 3D' sobre Rocky Romero.

Una lucha bastante buena, destacando la actuación de las parejas consolidadas como The Briscoes y RPG Vice. Los retadores tuvieron una estrategia clara, centrarse en un único luchador del equipo campeón y dejar fuera de combate a sus compañeros durante el mayor tiempo posible. Hirooki Goto fue quien tuvo la tarea de no permitir entrar a los que estaban fuera mientras que RPG Vice se ocupaban del luchador en cuestión dentro del cuadrilátero, teniendo un control continuo de la situación debido a la teórica superioridad numérica. El plan estaba bien pensado pero no surgió el efecto deseado, y cuando los campeones consiguieron reaccionar aplastaron a sus rivales en un final de combate muy contundente en el que incluso tuvimos la oportunidad de ver alguna mesa romperse. Una retención que resultaba bastante predecible desde el inicio.


- Marty Scurll retuvo el ROH World Television Championship ante Matt Sydal con el 'Crossface Chickenwing'.

Estilos muy diferentes se enfrentaron en un combate que pudo haber sido mucho mejor para las expectativas que yo por lo menos tenía puestas en él. El ritmo fue lento, cada luchador se dedicó a mostrar su arsenal siendo Marty Scurll el que llevó la voz cantante castigando a su rival y Matt Sydal tratando de reaccionar con sus movimientos más rápidos y aéreos. Con motivo de las bajas revoluciones el público tampoco estuvo metido en el combate. En ningún momento sentí que Matt Sydal fuese una amenaza real para el campeón, y a las primeras de cambio se rindió ante el 'Crossface Chickenwing'. Pudieron haber ofrecido mucho más y tener una mayor cantidad de tiempo para mostrarse, ya que a pesar de estar en la media de duración del resto de combates importantes aquí se me hizo bastante corto al no haber visto nada que me causase cierta expectación. Decepcionante.
Marty Scurll sumaba una nueva víctima a su lista, pero en la cuarta noche de War of the Worlds terminó siendo destronado por Kushida.


- The Young Bucks retuvieron los ROH World Tag Team Championship ante Los Ingobernables de Japón (Tetsuya Naito & Bushi) tras un 'Meltzer Driver' sobre Bushi.

Una muy buena lucha. Ambas parejas dejaron momentos destacados en la lucha, tanto en lo luchístico como en un aspecto más cómico. Tetsuya Naito deleitó con su personalidad, pidiendo calma a sus rivales, escupiendo a Nick Jackson luego de que este le hiciese el "Suck it", golpeando en las partes nobles sin que lo viese el árbitro... frustrando a los campeones básicamente, y jugando muy bien con las reacciones del público. The Young Bucks pusieron la calidad sobre el cuadrilátero, siendo Nick Jackson el más destacado de la pareja como en tantas ocasiones anteriores. De todas formas quiero destacar la labor de Matt Jackson en el momento que Bushi le escupe 'Mist' y empieza a repartir 'Superkick' a todo lo que se encuentra por delante, incluido el árbitro y su compañero. Fue genial. Los hermanos trabajaron muy bien en conjunto para superar a los retadores, que también tuvieron sus opciones claras de hacerse con los títulos. Muy buena actuación por parte de todos, pero los Young Bucks son otro rollo.


- Hiroshi Tanahashi derrotó a Adam Cole con el 'High Fly Flow'.

Una lucha en la que a pesar de ser bastante buena esperaba un poco más, puede que por los nombres implicados en ella. Algo que destacó durante todo su desarrollo fue la falta de respeto que se mostraron el uno al otro, haciéndose burlas, tirándose del pelo al mismo tiempo, y más cosas. Lo mejor que tuvo el combate fue el intercambio casi continuo de movimientos, las secuencias que ocurrían entre medias y también algunos de los falsos finales que tuvimos. Adam Cole mostró una actitud prepotente durante la lucha como suele ser habitual, llegando incluso a robarle el 'High Fly Flow' a su rival. Él no pudo terminar el combate con ese movimiento, pero Tanahashi sí lo consiguió para finiquitar un enfrentamiento que fue claramente de menos a más.


Luego del combate entre Adam Cole vs Hiroshi Tanahashi el público estaba entregado al primero, conscientes de que estaban ante una de sus últimas apariciones en ROH. Los aficionados coreaban "Thank you Adam" a pleno pulmón mientras que The Young Bucks salían haciendo el amago de atacarle, siendo simplemente una broma para posteriormente fundirse en un abrazo. En ese momento las luces se apagaron y la imagen de Kenny Omega apareció en pantalla. Se mostró sorprendido con el hecho de que The Young Bucks estuviesen abrazando a la misma persona que casi les despide en un pasado, y declaró que la historia de Adam Cole en ROH había llegado a su fin y que en todas las historias tiene que haber un héroe y un villano... momento en el que se descubre que Marty Scurll acompaña al líder del grupo Elite. Kenny Omega despide a Adam Cole del Bullet Club. The Villain aparece en el cuadrilátero con su paraguas característico y lo abre mostrando el logo del Bullet Club, dejando claro que ahora también pertenece al grupo. The Young Bucks atacaron a Adam Cole con 'Superkick' simultáneas y Marty Scurll se quitó su chaqueta dejando al descubierto una camiseta del Bullet Club. The Villain remató a Adam Cole con el paraguas e hizo que The Young Bucks le diesen un beso en las mejillas mientras sostenía su cuello con el mango del paraguas. Tremendo momento.


- Christopher Daniels retuvo el ROH World Championship ante Jay Lethal y Cody tras un 'Best Moonsault Ever' sobre Cody.

Otra buena lucha para terminar, destacando sobre todo los últimos minutos y algunos falsos finales que hicieron peligrar el reinado de Christopher Daniels. Todos los implicados tuvieron su tiempo para mostrarse, siendo Daniels y Cody los que mejor quedaron en mi opinión. Jay Lethal tuvo buenos momentos pero nunca se sintió que tuviera el dominio de la lucha. Cody tenía un plan desde el primer segundo, participar lo mínimo y dejar que sus rivales se debilitasen entre ellos para luego tomar ventaja, actuando solamente cuando las cosas estuviesen a su favor. Pudo llevarse el combate hasta en dos ocasiones aplicando su 'Cross Rhodes', pero en una su cuenta fue interrumpida y en la otra no fue suficiente para doblegar a Lethal. Daniels consiguió verse dominante durante algunos tramos, cosa que no había ocurrido en sus anteriores combates. De todos modos sigo sin sentir que Daniels haya dado un gran combate desde que se convirtió en campeón, quizá sólo sea impresión mía. Las secuencias finales entre Cody y Lethal fueron realmente buenas, de lo mejor de la lucha. En los instantes finales Cody colocó a Lethal en la 'Figure-Four Leglock' buscando su rendición, pero fue sorprendido por Daniels y su 'Best Moonsault Ever' para cubrirle mientras aplicaba la llave y retener el título una vez más. Luego de tantos años de trabajo para llegar hasta aquí, Daniels no piensa soltar el cinturón tan fácilmente.



Un evento que en líneas generales me resultó muy bueno, prácticamente todos los combates me dejaron con un buen sabor de boca y los que no lo hicieron fue más que nada por falta de tiempo. El único punto negativo fue que la mayoría de resultados estaban bastante cantados, restándole cierta expectación. Los luchadores provenientes de NJPW dejaron una gran actuación como cada año, haciendo aún más especiales este tipo de eventos. Si algo quisiera destacar por encima de todo lo demás es nuevamente la lucha entre Will Ospreay vs Jay White, porque es de visionado obligatorio para todo aquel aficionado a este espectáculo. Un especial muy recomendable.

Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario