domingo, 10 de septiembre de 2017
El imbatible reinado de Asuka
¡Muy buenas! Hoy, con motivo de las últimas grabaciones de NXT y lo ocurrido en ellas, he querido dedicar un artículo a Asuka y su imbatible reinado como NXT Women's Champion. Con todo el tiempo que ha pasado desde su coronación se puede hablar largo y tendido sobre su período como campeona y todas las decisiones correctas o inoportunas que hubo durante el mismo.
Luego de 523 días como campeona, este miércoles en el último programa de NXT se anunció oficialmente que Asuka dejaba vacante el NXT Women's Championship. En ningún momento se mencionó acerca de la lesión de clavícula sufrida en el último TakeOver celebrado en Brooklyn, por lo que parece ser una decisión ajena a este hecho. Sea como sea Asuka ha abandonado invicta la marca amarilla.
Hablemos primeramente acerca de su reinado como campeona. Asuka barrió a la división femenina de NXT. Prácticamente no tuvo rival. Durante su año y medio como NXT Women's Champion la japonesa defendió su título de manera exitosa en 11 ocasiones (sin contar luchas en House Show). Y no lo hizo ante rivales mediocres ni mucho menos, Asuka superó a luchadoras de muchísima categoría tales como Bayley, Nia Jax, Mickie James, Nikki Cross o Ember Moon, siendo esta última la que más complicado se lo puso y la que más cerca estuvo de arrebatarle su racha invicta.
Por lo general todos sus combates titulares fueron de una grandísima calidad, algo que no siempre estuvo acompañado de buenas storylines. Este quizás haya sido el único factor negativo que pondría al reinado de Asuka, y es que su escaso dominio del inglés provocó que algunas de sus rivalidades careciesen de interés más allá del enfrentamiento en el evento en cuestión. De todas formas si algo bueno tiene Asuka es su capacidad para venderte un feudo simplemente gesticulando, sin necesidad de mediar palabra, por lo que como digo fue un problema menor y no ensombreció su gran reinado.
Acerca de sus defensas quisiera hacer una mención especial a su combate con Nikki Cross en un programa semanal de NXT. Es normal recordar con más claridad sus actuaciones en los TakeOver por el escenario y la importancia que se les otorga, pero no por ello esta lucha debería pasar desapercibida como terminó ocurriendo. Asuka y Nikki Cross se enfrentaron en un intenso "Last Woman Standing" que acabó con victoria de la japonesa luego de lanzar a su oponente en 'Superplex' desde lo alto de una escalera sobre la mesa de comentaristas. Un combate con muchísimos spots y en el que por momentos parecía peligrar el histórico reinado. Diría que esta fue su mejor lucha en NXT junto con la última que disputó ante Ember Moon en Brooklyn, curiosamente sus dos últimos combates como luchadora de la marca amarilla.
Y finalmente, tras muchas especulaciones, Asuka terminó invicta su periplo en NXT. 683 días pasaron desde su debut ante Dana Brooke en TakeOver: Respect (07/10/2015) hasta su última lucha ante Ember Moon en TakeOver: Brooklyn III (19/08/2017). En este período se enfrentó a un total de 19 luchadoras diferentes, cayendo todas derrotadas vía pinfall o sumisión. En sus últimos meses de reinado la japonesa comenzó a batir una serie de récords históricos dentro de WWE. Superó la racha invicta de Goldberg (173 victorias consecutivas), se convirtió en la campeona femenina con el reinado más largo en la historia de la compañía (superando los 502 días de Rockin' Robin), logró el reinado más longevo en la historia moderna de WWE (sobrepasando a The New Day y sus 483 días como campeones)... nada ni nadie podía frenar a la denominada como "The Empress of Tomorrow".
Conforme pasaban los meses y Asuka seguía superando marcas con su reinado se empezó a hablar sobre quién sería la encargada de terminar con algo tan grande como lo que estaba logrando. Ocasiones y formas hubieron para hacerlo, como el par de combates multitudinarios que causaron mucha expectación por el hecho de que la campeona podía perder el título sin necesidad de ser cubierta (véase la "Fatal 4-Way" en TakeOver: San Antonio o la "Triple Threat" de TakeOver: Chicago), pero luego de que consiguiese retener en ambas batallas todo se redujo a un nombre, Ember Moon. Era ella o que Asuka dejase el campeonato vacante y abandonara la marca, no había más, el resto de competidoras no estaban a la altura y sin embargo con ella trabajaron de forma que la amenaza de poder arrebatarle el cinturón estuviese presente. En el primer combate que disputaron la cuidaron muchísimo e incluso evitaron que aplicase su finisher letal, el 'Eclipse' que durante meses fue vendido como un movimiento definitivo ante el que ninguna luchadora era capaz de levantarse, sin embargo en el segundo Asuka fue capaz de evitar la cuenta de 3 a pesar de recibirlo y doblegó a Ember Moon tras un duro enfrentamiento. No había rival, y ante esta situación llegamos a la actualidad en donde tras 523 días de reinado Asuka deja vacante el NXT Women's Championship para recalar próximamente en RAW o SmackDown.
Mi opinión personal acerca de si debía o no subir invicta es que lo han hecho perfecto con ella. Puede parecer que por este motivo su reinado se alargó demasiado por el hecho de tener poca competencia dentro de NXT, pero si ahora hacemos análisis de la cantidad de logros conseguidos considero que han valido la pena los meses de más que haya podido estar con el campeonato. Tal vez Ember Moon pudiera haber vencido a Asuka sin dañar demasiado su credibilidad debido a lo cuidada que estuvo desde su debut, ya que hasta TakeOver: Brooklyn III también estaba invicta y con un finisher demoledor ante el que nadie había conseguido levantarse, pero finalmente decidieron no hacerlo así y no tengo problema con ello.
El invicto de Asuka hace que suba al roster principal con un aura de invulnerabilidad que nos hace indicar que llegará para seguir los mismos pasos que en NXT, arrasando con la división femenina de la marca que le toque y queriendo comandarla lo antes posible. Sobre este tema también existe bastante debate y es que no hay unanimidad a la hora de decidirse sobre en qué marca debería recalar, si en RAW o en SmackDown. Personalmente soy partidario de que Asuka entre a la división femenina de SmackDown, ya que considero que en la marca azul están más necesitados de un nombre importante que otorgue prestigio, sin embargo debido a la situación de esta marca en comparación a RAW no tengo tan claro que vaya a ser así.
Actualmente en RAW contamos con cuatro luchadoras que claramente lideran la división, como lo son Alexa Bliss, Sasha Banks, Bayley y Nia Jax, mientras que Emma, Mickie James, Alicia Fox y Dana Brooke están prácticamente como relleno. También está previsto que Paige regrese próximamente, pero al llevar año y medio fuera no tengo claro cual será su status una vez lo haga. En SmackDown la cosa está más repartida ya que las victorias y derrotas van cayendo para unas u otras según convenga en el momento. Charlotte sería la figura más representativa de la división, pero al mismo tiempo tenemos a Natalya como campeona, Naomi como la anterior poseedora del título luego de un largo reinado, Becky Lynch que a pesar de sufrir bastantes derrotas cuenta con la aprobación total del público, Tamina recibiendo un push teniendo a Lana como manager, y lo más importante y novedoso este año, una luchadora portando el maletín de Money in the Bank como está haciendo Carmella. La situación está clara: En RAW pocas variantes pero nombres importantes y en SmackDown muchas variantes pero nombres menos llamativos. Si lo que buscan es una alternativa al dominio de las que están comandando en estos momentos el lugar indicado para Asuka sería RAW, mientras que si buscan un nombre que genere impacto y otorgue prestigio a una división el mejor sitio sería SmackDown, ya que en la marca roja considero que tienen nombres de una mayor categoría que en la marca azul. Otro problema que veo en SmackDown es que el hecho de tener a Carmella con el maletín pueda restarle interés a lo que ocurra con Asuka debido a las expectativas que genera un posible canjeo en cualquier momento, cosa que en RAW no sería un impedimento y llegaría para hacerse con el protagonismo total dentro de la división. En definitiva, muchas dudas sin resolver y WWE que como siempre tendrá la última palabra.
Otra duda que ha surgido con la subida de Asuka al roster principal es qué ocurrirá con el NXT Women's Championship que ha dejado vacante. Se están barajando varias posibilidades en las últimas semanas, pero la que está sonando con más fuerza es la que indica que la ganadora del Mae Young Classic recibirá el cinturón como premio además del trofeo conmemorativo. Personalmente es una decisión que no me gustaría para nada. No porque me parezca mal que Kairi Sane o Shayna Baszler puedan hacerse con el título, ni mucho menos, sino porque lo consideraría una falta de respeto para todas las luchadoras que llevan bastante tiempo dentro de NXT. Dárselo a alguna de las dos luego de cinco combates contados en la compañía en lugar de ponerlo en juego entre las que llevan meses e incluso años dentro del Performance Center no me parecería nada bien, lo vería muy injusto. Pienso que la mejor opción sería ponerlo en juego dentro de NXT y entre luchadoras de la propia marca en un combate multitudinario, y como mucho que la ganadora del Mae Young Classic tenga la oportunidad de participar en ese combate como recompensa, pero no dárselo a las primeras de cambio cuando el torneo teóricamente nada tiene que ver con NXT. Otra opción sería crear un pequeño torneo para coronar nueva campeona, pero viniendo del Mae Young Classic que es exactamente la misma dinámica quizá resultaría repetitivo.
¿Cuál es vuestra opinión al respecto de todos los temas tratados en este artículo? ¿Hicieron bien manteniendo el invicto a Asuka? ¿Creéis que debe recalar en RAW o SmackDown? ¿Daríais el NXT Women's Championship a la ganadora del Mae Young Classic? Espero vuestras respuestas en el apartado de comentarios o por Twitter.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario