¡Muy buenas! Hoy quisiera hablar sobre el evento que este fin de semana celebrará Impact Wrestling, el decimoquinto aniversario de Slammiversary. Habitualmente en estas ocasiones traigo un artículo con mis predicciones y hablando un poco sobre la historia de los combates y el vaticinio que hago sobre sus posibles desenlaces, pero en esta ocasión me apetecía más hablar en conjunto de la cartelera y dejar a un lado el contenido de los feudos, el cual tampoco ha sido muy interesante en la mayoría de los casos. De todos modos a medida que voy comentando la cartelera también iré dando mis pronósticos. ¡Comencemos!
Estos últimos meses han sido de restauración en Impact Wrestling. La nueva directiva llegó a principios del mes de Marzo y desde aquel entonces la compañía ha sufrido cambios significativos en varios aspectos, desde los fichajes y las salidas de varios luchadores hasta los acuerdos con diferentes empresas pasando por su cambio de nombre. Luego de casi cuatro meses con el nuevo mandato llegamos al decimoquinto aniversario de Slammiversary y todavía sentimos un ambiente de cambios, el cual ha acrecentado con la noticia de que probablemente la compañía vuelva a cambiar de nombre para rebautizarse definitivamente como GFW, queriendo dejar a un lado la mala fama que tenían las siglas TNA e incluso Impact Wrestling. En mi opinión es el mismo perro con distinto collar, pero este artículo no trata sobre el nombre que terminará recibiendo la empresa, sino sobre el espectáculo que puedan mostrarnos este fin de semana.
La cartelera que, todavía Impact Wrestling, nos ofrece para esta fecha tan señalada tiene sus puntos fuertes y débiles. Hay luchas que llaman mucho la atención y otras que personalmente carecen de importancia, ya sea por los personajes involucrados o por la historia que han venido contando hasta llegar aquí. Curiosamente este año veo a muchísima más gente entusiasmada con el evento que en ocasiones anteriores, y esa es una lanza que hay que romper a favor de la nueva directiva ya que conseguir crear expectación en tan poco tiempo tras haber empezado prácticamente de cero es una tarea complicada. A mi no me parece una mala cartelera la que han montado, y mucho menos viendo las que hemos sufrido en ediciones anteriores, pero deberían haberse esmerado más en algunas rivalidades.
Como acompañantes en el combate estarán Joseph Park por parte de Jeremy Borash, sobre el cual en el último programa han ofrecido un atisbo de esperanza dando a entender que podría aparecer como Abyss, y Scott Steiner por parte de Josh Mathews. De la lucha no espero prácticamente nada, y si Joseph Park no sale con el personaje de Abyss menos todavía. A Scott Steiner lo han vendido como una bestia y Josh Mathews ha mostrado ciertas habilidades sobre el cuadrilátero, mientras que de Jeremy Borash no hemos visto ningún adelanto. Debo destacar también que toda esta rivalidad me ha valido para apreciar un poco más el trabajo de Josh Mathews, quien considero lo ha hecho realmente bien y ha sido la pieza fundamental en toda esta historia. Siendo ciertos los rumores de que abandonará la compañía próximamente yo diría que Jeremy Borash & Joseph Park se llevarán la victoria.
Continuando con los combates en los que participarán no-wrestlers tenemos el que enfrentará a Eli Drake & Chris Adonis vs Moose & DeAngelo Williams. El jugador de fútbol americano tendrá su primer contacto con la lucha libre en un escenario tan importante como Slammiversary acompañando a Moose, que estaba falto de efectivos para hacer frente a tantos rivales como le estaban llegando. Yo entiendo el punto de que quieran poner una celebridad para atraer público casual al evento, pero todo esto pudo haberse hecho mucho mejor. Eli Drake debería haber tenido una oportunidad por el Impact Grand Championship en este escenario luego de haberse vendido que los jueces que revisaron su combate ante Moose, los cuales pertenecían a la directiva de la empresa, le robaron la victoria y lo que pudo haber sido su coronación. También molesta ver como un luchador tan válido como Eli Drake es relegado a este tipo de feudos y luchas en las que no puede poner de manifiesto todo su potencial. La inclusión de Chris Adonis al feudo es insustancial, ya que empezó a atacar a Moose durante una gira sin ningún tipo de motivo y ya, no ha habido más. Tampoco espero demasiado aquí y lo único que pido es que DeAngelo Williams lo haga lo mejor posible, aunque no teniendo precedentes me temo lo peor. Espero que ganen Moose y su invitado.
Si algo bueno hay que destacar sobre la nueva directiva ha sido el empeño que han puesto en volver a hacer grande la XDivision. El título que durante mucho tiempo fue la identidad de TNA y que protagonizó algunos de sus combates más recordados ha sido una de las prioridades durante los últimos meses, ocupando el main event en varios programas y firmando nombres reconocidos y nuevos talentos para devolverle el prestigio que tuvo en su día. DJZ, Trevor Lee, Andrew Everett o Marshe Rockett son ahora acompañados por luchadores de la talla de Suicide, Dezmond Xavier o Matt Sydal, y también viejos conocidos en la empresa como Sonjay Dutt y Low Ki. Precisamente serán estos dos últimos los encargados de representar a la división en este evento, los más veteranos. El combate no es el que más me llama la atención de todas las combinaciones que podríamos haber tenido, pero entiendo las circunstancias. Sonjay Dutt recibió el título en India como homenaje a su carrera y Low Ki, campeón hasta ese momento, buscará ahora recuperarlo en un "2-out-of-3 Falls Match". Me hubiera gustado cierto protagonismo para Trevor Lee o Andrew Everett en este evento, y más luego de la racha de victorias que tuvo este último durante algunos meses, pero finalmente prefirieron descartarlo y optar por un enfrentamiento clásico. Llevando tres semanas con el título pienso que lo más justo sería una retención de Sonjay Dutt.
Otra cosa que me gustó de la nueva directiva fue que dejasen continuar la rivalidad entre Davey Richards y Eddie Edwards que había comenzado durante el anterior mandato. Como feudo debo decir que es el que más me llama la atención, aunque mantenerlo interesante desde que comenzó ha resultado una tarea muy complicada. La inclusión de sus respectivas parejas ayudó a que no terminase cayendo en la monotonía, aunque debo decir que ninguna de ellas me parece un prodigio sobre el cuadrilátero y su participación no me resulta tan interesante. En la mayoría de enfrentamientos anteriores han sido Davey Richards & Angelina Love quienes han salido triunfantes, por lo que en esta ocasión pienso que llegará el momento para Eddie Edwards & Alisha finiquitando así la rivalidad. La lucha será un "Full Metal Mayhem" por lo que se espera violencia y la utilización de objetos. A pesar de que me ha gustado el trabajo de ambos lo mejor es que la historia termine aquí por lo menos durante un tiempo, ya que a estas alturas ya no puede dar más de sí.
Con el combate por los títulos en parejas han conseguido encandilarme. Es sin ninguna duda el enfrentamiento que espero con más ganas y todo por los luchadores que estarán involucrados en él. Hasta cuatro parejas lo conformarán, empezando por los actuales campeones LAX, Garza Jr. & Laredo Kid, Drago & El Hijo del Fantasma, y Naomichi Marufuji & Taiji Ishimori.
LAX hicieron su regreso a Impact Wrestling por la puerta grande, haciéndose primero con los Impact Tag Team Championship derrotando a Decay y saliendo más tarde vencedores del torneo que buscaba coronar a los nuevos GFW Tag Team Champions. Su trabajo ha sido impecable durante todo este tiempo, siendo en mi opinión una de las mejores incorporaciones que hizo la nueva directiva desde su llegada. Cuatro cinturones tienen en su haber en estos momentos, los cuales tratarán de defender este fin de semana. La competencia será dura. Gracias a las alianzas con AAA y NOAH llegan a este evento dos parejas dispuestas a hacerse con el oro, Drago & El Hijo del Fantasma (más conocido en su paso por Lucha Underground como King Cuerno) y Naomichi Marufuji & Taiji Ishimori, a los cuales nunca he podido ver en acción. Además, Garza Jr. & Laredo Kid también se encargarán de aportar calidad al combate como han hecho en la división durante los últimos meses. Puede salir algo realmente bueno de aquí, y es justo reconocer la importancia de los acuerdos con otras empresas para la realización de un combate así. La retención de LAX parece segura ya que las parejas que vienen de fuera no deberían marcharse con los cinturones (a no ser que tengan un pequeño run por Impact, lo cual dudo) y tampoco veo a Garza Jr. & Laredo Kid haciéndose con ellos.
Pero igual que hablo de lo bueno también hablo de lo malo, y sin lugar a dudas la asignatura pendiente de la nueva directiva desde su llegada ha sido la Knockouts Division. Las mujeres han pasado completamente desapercibidas por la compañía durante los últimos meses. Rosemary no ha tenido competencia real, Allie y Laurel Van Ness han seguido involucradas en el feudo post-matrimonial (perdiendo el tiempo y dejándonos sin dos buenísimas luchadoras que están siendo desaprovechadas por culpa de sus actuales personajes sin gracia), Sienna acompañó el feudo de estas dos últimas y por lo menos se hizo con el GFW Women's Championship arrebatándoselo a Christina Von Eerie (la cual desde su debut no ha hecho absolutamente nada más), ODB desapareció luego de perder en su rivalidad con Rosemary, Diamante no ha terminado de despegarse de LAX, y Ava Storie y Brandi Rhodes continúan necesitando mayor experiencia para competir. Con este panorama las luchas que ha habido entre luchadoras han sido de baja calidad y corta duración, dejándolas en un segundo plano.
Afortunadamente el hecho de que quieran unificar el Knockouts Championship y el GFW Women's Championship nos ha terminado proporcionado un combate que sobre el papel pinta realmente bien. A pesar de no tener una gran rivalidad que las acompañe, Rosemary y Sienna son dos de las mejores luchadoras con las que cuenta Impact en estos momentos y pueden regalarnos un buen enfrentamiento si es que les dejan tiempo para mostrarse. Pienso que la victoria debería caer del lado de Rosemary, continuando con su aura de invulnerabilidad. Ojalá la situación de las mujeres en Impact cambie próximamente, aunque quizá necesiten nuevos nombres para que llegue a ocurrir.
La rivalidad entre EC3 y James Storm ha sido la que mejor han llevado de todas las que la nueva directiva ha creado. Con el comienzo de esta nueva etapa ambos luchadores declararon sus intenciones de hacerse con el Impact World Championship y tuvieron sus oportunidades para conseguirlo. Ethan hizo el esperado turn heel costando el título mundial a Storm, y a partir de ese momento todo ha sido hacer tiempo hasta que llegase este evento. En todo este tiempo se ha insistido mucho en la utilización de correas por parte de EC3 lo cual ha desembocado en que este enfrentamiento sea un "Strap Match", en el cual estará permitido utilizarlas. Sólo espero que su uso sea simplemente como un arma para golpear, que no implique tener que tocar todas las esquinas del ring como en otras luchas con esta estipulación. Siempre y cuando esto último no llegue a darse espero que nos dejen un buen combate, en el cual apuesto por EC3.
Y por último uno de los combates que menos me llama la atención, el encargado de cerrar la velada. Lashley y Alberto El Patrón se enfrentarán con la finalidad de unificar el Impact World Championship y el GFW Global Championship en uno solo. La rivalidad viene desde la llegada de la nueva dirección, momento en el que Alberto hizo su llegada a la compañía arrebatándole el título a Lashley en su primer día. Las formas, luego de haberle golpeado con el cinturón sin que el árbitro se percatase, hicieron que Alberto fuese despojado del campeonato devolviéndoselo a Lashley. Desde aquel entonces la tensión entre ellos ha estado presente y se podía percibir que la idea era volver a enfrentarles de nuevo. Por si fuera poco con esa victoria sobre Lashley aunque con polémica, Alberto también derrotó limpiamente a Magnus para hacerse con el GFW Global Championship y EC3 para reafirmar su puesto como retador al título mundial de la compañía, teniendo una llegada más que exitosa pasando por encima de todos los luchadores que le han puesto enfrente. La lucha no me llama demasiado la atención ya que, sinceramente, desde su llegada no ha habido combate de Alberto El Patrón que me haya gustado, y el que aún por encima se lo hayan regalado todo nada más llegar simplemente por su nombre es algo que me mosquea. Debido a esto tengo claro que Alberto El Patrón saldrá de Slammiversary unificando los campeonatos, terminando también con la imbatibilidad de Lashley durante el último año. Ojalá me callen la boca, sobre todo Alberto, y tengamos un combate estelar decente para terminar el evento.
Y esta es en líneas generales mi visión de la cartelera de Slammiversary, con un camino hasta aquí en el que las rivalidades pudieron haber sido mucho mejores pero en la que han conseguido colocar combates interesantes aunque sólo sea por los nombres implicados. La idea de Impact se nota que ha sido la de atraer el mayor número de espectadores posible con todos los recursos que han tenido como traer luchadores de otras empresas o contratar personalidades famosas, pero no deben dejar a un lado la calidad sobre el ring ya que será la que finalmente determine si un aficionado quiere seguir viendo o no el producto. Si hacen las cosas bien puede ser un evento notable, pero con Impact nunca se sabe lo que puede llegar a ocurrir.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario