lunes, 6 de febrero de 2017

El "Anti-Hype" de la WWE


¡Muy buenas! Hoy vengo a tratar un tema comentado durante los últimos años y que ha reavivado a partir de la semana pasada. ¿Trata bien la WWE el tema del hype? ¿Causan realmente expectación con sus anuncios? ¿Crean por el contrario demasiada curiosidad que acaba matando la sorpresa? Lo trataré en las próximas líneas. ¡Comencemos!


Este artículo se crea a raíz de que la semana pasada, al contrario que durante los últimos meses, la WWE no anunciase el estreno "próximo" de Emmalina. Muchos os preguntaréis cuánto tiempo llevaban anunciando semana tras semana el mismo comercial (aunque a su favor debo decir que en algunos han cambiado la música de fondo, en otros las imágenes de la luchadora...), pues nada más ni nada menos que 4 meses, desde el día 3 de Octubre del año pasado hasta la penúltima semana de Enero. 4 meses en los que no ha habido ninguna variante al respecto, más allá de como digo, disfrazar de forma minúscula unos vídeos que siempre tienen el mismo contenido. ¿Han conseguido en todo este tiempo causarnos expectación por el regreso de Emma? La respuesta es no. Todo lo contrario, por lo menos en mi caso.
No es la primera vez que la WWE nos enfrenta a una situación como esta. Tenemos similitudes en el pasado, en el cercano y en el no tan próximo. Un caso bastante semejante fue el debut de Fandango en el año 2013. Los anuncios de su llegada a la compañía comenzaron en Noviembre del año anterior, y no fue hasta Marzo del siguiente cuando comenzó a aparecer en pantalla. Las primeras semanas recuerdo que causaba cierto interés; su excéntrico personaje, el conocerle de NXT... eran cosas que nos hacían tener ganas de verle en acción y comprobar qué podía ofrecer en el roster principal. Sin embargo, durante todo ese tiempo trascurrido, todo esto se esfumó y terminó debutando cuando ya todos estábamos hartos de que lo promocionasen en cada programa, y en su caso concreto, para que al final se pasase semanas negándose a combatir porque no pronunciaban bien su nombre... fue el culmen de la crispación. ¿Y todo esto para qué? Para que su repercusión fuese cosa de una noche (la posterior a WrestleMania 29) y luego nadie volviera a preocuparse por él.
Tenemos a Curt Hawkins como caso más reciente. El primer vídeo sobre su regreso a la compañía se emitió en Agosto del año pasado, y no fue hasta el evento WWE No Mercy, celebrado el día 9 de Octubre, que hizo su primera aparición durante el Kickoff del mismo. Todo esto luego de dos meses en los que semana tras semana veíamos "FACTS" cada vez más absurdos que dejaron de hacer gracia en el momento que dejó de ser novedoso. Y en este caso, si ya no había demasiado interés por su retorno, ya que nadie esperaba que le fuesen a dar un papel importante, lo mató todavía más el hecho de ver sus ridículas promos durante tanto tiempo. ¿Y todo esto para qué? Para perder sus primeros combates (uno de ellos en 7 segundos) y no tener mayor relevancia desde aquella.
Esto me lleva de nuevo a Emma. Su regreso con nuevo personaje ya no entusiasma demasiado, ya que tiene unos desapacibles rasgos con las extintas Divas que no hace presagiar nada bueno, pero si a eso le añadimos los 4 meses que han estado diciendo que llegará pronto para finalmente no hacerlo, tenemos un desinterés total por parte de la gente. En YouTube, sus vídeos promocionales se han llenado de dislikes y comentarios jocosos debido a la tardanza que está teniendo su regreso. En redes sociales leo a personas completamente desinteresadas en su posible llegada y que ya se toman a broma cada vez que la anuncian en RAW. Y ya por si todo esto fuera poco, las últimas informaciones dicen que no hay planes para ella y que por lo tanto se seguirá posponiendo su regreso, dejando de emitir anuncios al respecto de que volverá durante los próximos programas. Como si después de 4 meses bombardeando con promos fuésemos a olvidar que su vuelta sigue pendiente.


Y viendo los anteriores precedentes... ¿Será un nuevo fracaso un regreso tan anunciado? Las expectativas no son demasiado buenas, ya que como dije anteriormente su personaje parece ligado al de una Diva simplemente mostrándonos fotos de su cuerpo y sus diferentes conjuntos de ropa, algo que a estas alturas ya debería estar más que obsoleto. Emma tuvo que pasar por una etapa bastante calamitosa en sus inicios, bailando, acompañando a Santino Marella, haciendo el papel de tonta... y desaprovechando su talento en definitiva. En su regreso a NXT consiguió construir un gran personaje como "Evil Emma", más arrogante y pudiendo mostrar todas sus capacidades. Su vuelta al roster principal no fue demasiado destacada, y justo cuando iba a unirse a Dana Brooke (su compañera durante su segunda etapa en NXT) se lesionó la espalda. A vista de todos, Emma no necesita un cambio en su personaje, el que interpretó en NXT y durante los pocos meses que estuvo activa el año pasado resultaba atrayente y podía dar bastante juego en la división, pero han preferido utilizarla como si fuese una simple modelo para lucirse ante las cámaras de fotos. Detestable. Tengo cierta aprensión por lo que pueda ocurrir con ella en el futuro, una luchadora muy válida que parecen estar empeñados en desaprovechar haciéndola interpretar personajes absurdos. Y respecto a su regreso, a este paso supongo que esperarán a que se termine la época de WrestleMania, por lo que el intervalo entre comienzo de las promos hasta su vuelta llegaría hasta los 6 meses, casi nada.
Y ya centrándonos en el tema principal de este artículo. ¿Realmente hace bien la WWE este tipo de anuncios? ¿Resulta beneficioso notificar algo con tanto tiempo de antelación? Como podréis imaginar mis respuestas son negativas. Lo que he podido comprobar con todos estos casos comentados antes, es que la WWE acaba consiguiendo un efecto rebote en el que hace pasar a sus aficionados de querer ver a un/a luchador/a hasta la más completa indiferencia cada vez que anuncian su vuelta. Puede estar bien en casos en los que tengas muy claro que la respuesta va a ser positiva, como ocurrió con Chris Jericho a finales del año 2011, cuando se empezó a rumorear sobre su regreso con vídeos crípticos que se emitieron durante 2 meses hasta su regreso en el primer programa del año siguiente, en este caso la gente estaba expectante e incluso el público en los estadios reaccionaba a estos vídeos. También puede estar bien en el caso que duren un tiempo prudencial en pantalla, como hicieron con Adam Rose en el año 2014, donde su promoción duró simplemente un mes hasta su debut. Pero en estos casos en los que ni el personaje resulta atrayente, ni el/la luchador/a es de tan alta categoría, y aún por encima te pasas meses y meses anunciándolo como si fuese una broma de mal gusto... no funcionan, y los resultados están presentes con las críticas de los aficionados.

¿Y vosotros qué pensáis? ¿Alguno sigue entusiasmado con el regreso de Emma después de tantos meses anunciándolo? ¿Creéis que esta estrategia de anunciar a los luchadores con tantos meses de antelación funciona? ¿O sois de aquellos que habéis entrado en YouTube para darle un dislike a alguno de los vídeos promocionando a la luchadora australiana? Sea como sea, espero vuestros comentarios al respecto.

Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario