¡Muy buenas! Hoy traigo un artículo que estará dividido en tres partes hablando sobre todo lo que ofreció el evento más grande que celebra cada año PWG, el "Battle of Los Angeles". El ganador de este torneo recibe un espectacular trofeo y también una oportunidad por el PWG World Championship. Aquí estaré comentando la tercera de las tres noches celebradas por la compañía, la primera y segunda noche las dejaré más abajo con un link, y también un enlace para poder disfrutar el evento. ¡Comencemos!
CUARTOS DE FINAL
- Trevor Lee derrotó a Dalton Castle con un 'Canadian Destroyer'.
Como dato, Dastle Castle disputó este combate sin la presencia de The Boys en ringside.
El inicio fue un poco pausado, Trevor Lee se lo pasó imitando las excentricidades de Dalton Castle y teniendo mayoritariamente el dominio de la lucha mientras hacía continuas referencias a TNA buscando la reacción negativa por parte del público, y encontrándola. Castle logró reaccionar pero durante poco tiempo, ya que Lee sorprendió con un tremendo 'German Suplex', un 'Twist of Fate' contra las cuerdas, y un intento de 'Swanton Bomb' bajo cánticos de "DELETE". Castle contestó también con un 'German Suplex' y un intento de 'Bang-A-Rang' que fue revertido. Tras esto, le gritó a Lee un sonoro "Fuck TNA" e intentó finiquitar el combate, pero su oponente sorprendió con un espectacular 'Canadian Destroyer' para llevarse la victoria.
Decente combate, bastante entretenido cuanto menos.
- Ricochet derrotó a John Hennigan con el '630º Senton'.
Los primeros compases fueron de tanteo y bloqueando los movimientos del rival. La cosa se desequilibró a favor de Hennigan cuando le conectó un 'Low Blow' a Ricochet a espaldas del árbitro. Ricochet respondió con sus espectaculares vuelos y Hennigan tampoco quiso quedarse atrás (esta secuencia me pareció espectacular). Ricochet recibió un duro 'Neckbreaker' contra el apron por parte de su rival, a partir de este momento Hennigan se notó más dominante, buscando la cobertura en repetidas ocasiones y teniendo más oportunidades de llevarse la lucha. Ricochet sobrevivió a un 'Low Blow' seguido de 'Moonlight Drive', evitó el 'Starship Pain', aplicó un 'Fireman's Carry' y remató con el '630º Senton' para adjudicarse la victoria.
Gran combate entre dos luchadores que se conocen muy bien gracias a su paso por Lucha Underground, donde sobre todo en la primera temporada dieron cátedras de lucha.
- Marty Scurll derrotó a Cody R. con un 'Roll Up'.
El combate empezó fuerte con Scurll propinando un paraguazo a Cody mientras recibía un beso de buena suerte por parte de su mujer, Brandi Rhodes. The Villain quiso terminar rápido con la lucha y aplicó un 'Brainbuster' nada más sonar la campana, pero no fue suficiente. Scurll se metió con Brandi y pretendía echarla de la sala, algo que ella no obedeció y Cody casi aprovecha la distracción para vencer a su oponente con un 'Roll Up'. Scurll se metió con Cody haciendo una pequeña imitación de Stardust, con algunos movimientos y gestos típicos del personaje, buscando y ganando los abucheos por parte del público. El luchador británico siguió dominando y en cierto momento colocó a Cody abierto de piernas sobre las cuerdas para imitar a Goldust y su famoso movimiento 'Shattered Dreams', el público coreó "She wants kids" pensando en la posible futura maternidad de Brandi pero no tuvo compasión y lo terminó aplicando igualmente. Cody tuvo que combatir sin una de las botas porque Scurll decidió quitársela, y sin ella llegó a aplicar movimientos como 'Springboard Dropkick' o la 'Disaster Kick'. Scurll volvió a tomar el control y se descentró buscando un beso de Brandi, a la que robó uno en los labios. Como consecuencia, y tras su efusiva celebración por tal hazaña, recibió una bofetada por parte de la mujer de su oponente. De vuelta en el cuadrilátero, Cody aplicó un gran 'Moonsault' y buscó el 'Dropdown Uppercut', pero Scurll le cogió la mano para discolarle uno de sus dedos. Cody consiguió igualmente aplicar su 'Cross Rhodes' pero la cuenta terminó en 2. Cody golpeó al árbitro accidentalmente luego de que Scurll lo interpusiese en su camino, momento que el inglés aprovechó para aplicarle un 'Low Blow' y llevarse el combate ante el abucheo general.
Espectacular enfrentamiento, uno de los más entretenidos de todo el evento en mi opinión. Ambos luchadores estuvieron perfectos, sobre todo Marty Scurll con sus continuas referencias y momentos mezquinos, haciendo honor a su apodo "The Villain". Cody aseguró que volverá a PWG ante la aclamación por parte de los aficionados.
- Mark Andrews derrotó a Chris Hero con un 'Roll Up'.
Este combate comenzó de una forma parecida al anterior. En esta ocasión, mientras Mark Andrews estaba siendo presentado, Chris Hero decidió atacarle a traición e intentar cerrar el envite cuanto antes, primera con una 'Running Powerbomb' y luego con un 'Rolling Elbow', pero no le salió como tenía planeado. Tras un rato siendo dominado, Andrews reaccionó a base de movimientos rápidos. Hero atrapó a su rival en un escalofriante 'Piledriver' pero Andrews resistió. Las acometidas del luchador británico eran frenadas con golpes duros por parte de Hero, pero logró sorprenderle con un 'Roll Up' cuando menos lo esperaba para hacerse con la victoria. Hero atacó brutalmente a Andrews tras el combate aplicándole un tremendo 'Piledriver' desde el esquinero, dejándole bastante magullado para su siguiente enfrentamiento en las semifinales.
Un combate decente e inesperada la victoria para Mark Andrews sobre Chris Hero, uno de los máximos favoritos en este torneo.
- Mark Haskins derrotó a Kyle O'Reilly por sumisión con el 'Sharpshooter'.
El inicio estuvo marcado por el intercambio continuo de llaves y algunos golpes duros, el striking básicamente, algo lento. O'Reilly pareció aplicar un combo de ataques más efectivo que el de su rival, pero fue finalmente Haskins el que se llevó el gato al agua sometiendo a su rival con el 'Sharpshooter'.
Como ya comenté en el artículo sobre la segunda noche, este tipo de combates no me entusiasman, no con esto quiero decir que sean malos ni mucho menos, ya que cada uno tiene sus gustos personales, pero a mi no me terminó de convencer. El más flojo de esta tercera noche diría.
- Will Ospreay derrotó a Zack Sabre Jr. con un 'European Clutch'.
Ospreay empezó muy fuerte con sus espectaculares vuelos, pero rápidamente Sabre consiguió imponer su estilo y frenar un poco el combate, con llaves sorprendentes y golpes certeros. Ospreay estuvo buscando movimientos que no implicasen el cuerpo a cuerpo y Sabre todo lo contrario, frenando todas sus acometidas a base de llaves. Ospreay sorprendió revirtiendo el 'European Clutch' para terminar aplicándolo él mismo sobre su rival y llevarse la victoria.
Buen combate en el que me gustó muchísimo el contraste de estilos que tuvieron ambos luchadores y la forma en que los combinaron.
Luchadores que accedieron a las semifinales del torneo:
- Trevor Lee, Ricochet, Marty Scurll, Mark Andrews, Mark Haskins y Will Ospreay.
- NON-TOURNAMENT MATCH: The Young Bucks retuvieron sus PWG Tag Team Championship ante Fénix & Pentagon Jr. tras 'Superkick' sobre ambos rivales.
El combate empezó muy parejo, con grandes combinaciones por parte de ambas parejas y sin tener un claro dominador. Destaco sobre todo lo demás el espectacular 'Meltzer Driver' que The Young Bucks aplicaron sobre Fénix en ringside, que pese a ello logró reponerse y rompió la cobertura que estaba recibiendo Pentagon Jr. en el cuadrilátero. Los falsos finales que tuvo la lucha fueron bastante creíbles pese a que la retención estaba más que asegurada. The Young Bucks terminaron el combate aplicando varias 'Superkick' consecutivas sobre Fénix y Pentagon Jr. hasta que lograron debilitarles y llevarse la victoria reteniendo así sus campeonatos.
Un tremendo combate de los que más disfruté en este torneo y por el cual decidí no comentar tanto al respecto. Lo recomiendo muchísimo.
SEMIFINALES
- Trevor Lee derrotó a Mark Andrews con el 'Small Package Driver'.
El envite comenzó de forma favorable para Lee, que a pesar de sufrir algún que otro susto dominó a su oponente durante los primeros minutos. Andrews fue reaccionando y pudo dar la sorpresa en varias oportunidades. En los instantes finales, Andrews buscó el 'Shooting Star Press' pero Lee lo recibió con las rodillas y le aplicó su 'Small Package Driver' para llevarse la victoria y ganarse un hueco en la gran final.
Muy buen combate entre dos luchadores que se conocen perfectamente ya que ambos trabajan en TNA y más concretamente dentro de la XDivision.
- Marty Scurll derrotó a Mark Haskins por sumisión con el 'Crossface Chickenwing'.
Scurll comenzó su combate ante Haskins de la misma manera que lo hizo contra Cody, dándole un paraguazo. La reacción de Haskins fue inmediata y casi le sorprende con un 'Small Package', consiguiendo equilibrar bastante la situación. Scurll volvió a tomar ventaja atacando la pierna izquierda de su competidor. Los últimos minutos fueron un toma y daca brutal en el que ninguno se daba por vencido. Haskins evitó el 'Crossface Chickenwing' y conectó el 'Fujiwara Armbar' a su rival, pero Scurll consiguió salvarse a pesar de llegar a rendirse ya que tenía los pies colocados bajo la cuerda inferior. Haskins siguió buscando la manera de terminar con Scurll pero acabó cayendo presa del 'Crossface Chickenwing' ante el que no tuvo más remedio que rendirse.
Espectacular combate, me atrevería a decir que el mejor que pudimos disfrutar en las semifinales. Destaco la tremenda conexión que Scurll tuvo con el público durante toda la lucha, algo que le acompañó durante todo el torneo y que hizo sus combates todavía más especiales.
- Will Ospreay derrotó a Ricochet con el 'OsCutter'.
El combate comenzó totalmente eléctrico, con Ricochet ligeramente por encima de su rival. La cosa se empezó a poner más igualada con el paso de los minutos, sin un dominador claro. Tuvimos secuencias espectaculares, destacando un 'Reserve Hurricanrana' que se aplicaron el uno al otro inmediatamente, brutal. Esta fue la tónica del combate hasta que Ospreay conectó su 'OsCutter' para cerrarlo y llevarse la victoria.
Tremendo combate, de los mejores en esta tercera noche, aunque diría que estuvo un poco por debajo de aquel sensacional espectáculo que nos brindaron en Japón durante el "Best of the Super Juniors".
Final del torneo decidida:
- Trevor Lee vs Marty Scurll vs Will Ospreay.
- NON-TOURNAMENT MATCH: El Team Liger (Jushin Thunder Liger, Cedric Alexander, Tommy End, Jeff Cobb & Chuck Taylor) derrotó al Team Ciampa (Tommaso Ciampa, The Brian Kendrick, Pete Dunne, Sami Callihan & Matt Riddle) tras 'Brainbuster' de Jushin Thunder Liger sobre Pete Dunne.
El combate comenzó de una forma muy extraña con Callihan encarando a Liger cada uno con sus respectivas máscaras. Luego, Kendrick tuvo acción con Alexander, ambos participantes del Cruiserweight Classic y actualmente en la Cruiserweight Division de la WWE. Después, Riddle con Cobb, ex-luchador en las MMA contra ex-competidor olímpico. Posteriormente, Dunne con End, en principio sin ninguna historia previa o deporte que les relacione. Y por último, Ciampa con Taylor, todo bien repartido. Después comenzó una especie de "trenecito" en el que todos iban introduciendo su pulgar en el orto los unos a los otros. No podría explicarlo con palabras, es algo que lo ves o no lo consigues comprender, y aún así... Y una vez todos participaron en esto, Liger hizo el mencionado trenecito y después los tumbó con un movimiento de cadera, surrealista. Liger se sacó un mando con el que hizo correr el tiempo mucho más despacio y de esta forma tuvo más sencillo deshacerse de sus rivales, hasta el árbitro iba a cámara lenta, y el público sumado a esta iniciativa moviéndose más lento y animando de forma ralentizada, incluso los comentaristas lo hicieron, ridículamente divertido. Liger devolvió el tiempo a su velocidad normal y esto se reflejó en los vuelos que hicieron todos los compañeros de su equipo hacia fuera del cuadrilátero a raíz de esto. Ciampa también decidió arrancar a cantar el famoso tema "I believe I can fly" de R. Kelly junto con todo el público, esto ya se había convertido en un auténtico cachondeo. Típico momento lleno de finishers por doquier por parte de todos los participantes hasta que simplemente quedó rematar con Liger aplicando un 'Brainbuster' sobre Dunne.
Un combate que no quedará para la historia por su calidad pero seguramente el que me ha sacado más risas en muchísimo tiempo. Ya sólo por eso recomiendo su visionado.
FINAL
- Marty Scurll derrotó a Trevor Lee y Will Ospreay en un "3-Way Elimination Match".
De esta forma, MARTY SCURLL se convirtió en el GANADOR del BATTLE OF LOS ANGELES 2016.
El combate comenzó con un Ospreay muy inspirado que tuvo que lidiar con que Lee y Scurll se aliasen contra él desde un primer momento. Pronto esta superioridad numérica se hizo notar y entre los dos consiguieron reducir al británico. Lee empezó a copiarle movimientos a Scurll hasta que este se lo permitió, ya que cosas como dislocar el dedo a Ospreay debían ser tarea suya nada más. La alianza entre Lee y Scurll se iba deteriorando por momentos y el primero aplicó un 'Twist of Fate' sobre el apron al segundo. Luego llegamos a un reparto de movimientos muy variado entre los tres, con distintos emisores y receptores de los ataques. Nuevamente Lee y Scurll trabajaron juntos para terminar con Ospreay, que vendió cara su eliminación, pero acabó cediendo ante la inferioridad numérica y cortesía del 'Crossface Chickenwing' de Scurll mientras recibía patadas por parte de Lee. La cosa estaba ahora entre Scurll o Lee. Primero comenzaron a bofetada limpia, y luego tuvieron un gran intercambio de golpes con ambos luchadores extenuados. Lee tiró del arsenal de los hermanos Hardy y aplicó a su rival el 'Twist of Fate' más una 'Swanton Bomb', pero no fue suficiente. Scurll utilizó al árbitro como escudo haciendo que recibiese un golpe accidental por parte de Lee, como ocurrió en el combate contra Cody, logrando que quedase inconsciente durante un buen rato para así golpear a su rival brutalmente con el paraguas, aunque no llegó para derrotarle. Lee buscó la manera de terminar con el combate pero Scurll estuvo más atento para aplicar su implacable 'Crossface Chickenwing' y coronarse como ganador del torneo.
Nada más terminar el combate, Marty Scurll recibió el trofeo que le acredita como vencedor del BOLA y fue encarado por Zack Sabre Jr., actual PWG World Champion contra el que tiene asegurada una oportunidad titular. Campeón y futuro retador se dieron la mano en señal de respeto.
Espectacular esta tercera y última noche del torneo, tanto los cuartos de final, como las semifinales, como la gran final. En líneas generales fue un pedazo de evento sobre el que creo no tener ningún tipo de queja, ya que ni siquiera los combates menos destacados me molestaron en exceso. Los 32 participantes pusieron grandes actuaciones en su mayoría, destacando nombres como Marty Scurll (el M.V.P. del torneo considero, ya no simplemente por la victoria), Will Ospreay, Trevor Lee, Ricochet, The Young Bucks, Adam Cole, Fénix, Pentagon Jr., Mark Andrews, y un largo etcétera. Sin duda, uno de los mejores eventos que hayamos podido disfrutar en este año 2016.
- PWG Battle of Los Angeles 2016 (Night 1)
- PWG Battle of Los Angeles 2016 (Night 2)
- Link PWG Battle of Los Angeles 2016
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario