miércoles, 26 de octubre de 2016

PWG Battle of Los Angeles 2016 (Night 2)


¡Muy buenas! Hoy traigo un artículo que estará dividido en tres partes hablando sobre todo lo que ofreció el evento más grande que celebra cada año PWG, el "Battle of Los Angeles". El ganador de este torneo recibe un espectacular trofeo y también una oportunidad por el PWG World Championship. Aquí estaré comentando la segunda de las tres noches celebradas por la compañía, la primera y tercera noche las dejaré más abajo con un link, y también un enlace para poder disfrutar el evento. ¡Comencemos!


PRIMERA RONDA


- Dalton Castle derrotó a Tommaso Ciampa con el 'Bang-A-Rang'.

Antes del combate ambos luchadores estuvieron comparando las reacciones del público y finalmente fundiéndose en un abrazo, el cual terminó en el momento en que Ciampa decidió dejar a un lado las hostilidades y comenzar con la acción. Ciampa se deshizo de The Boys desde el inicio, evitando que pudiesen abanicar a Castle durante el transcurso de la lucha como de costumbre. Su rival quiso sorprender rápidamente con su 'Bang-A-Rang', pero era demasiado pronto como para caer en ello. Ciampa dominó claramente durante la primera mitad del combate, e incluso se animó a utilizar movimientos "made in WWE", como el 'Superman Punch' de Roman Reigns o la 'Accolade' de Rusev, de la cual Castle salió mordiendo la mano de su oponente. Castle se recuperó a partir de este momento y las cosas se igualaron, teniendo incluso la posibilidad de llevarse el combate con un 'German Suplex' en el que la cuenta pareció llegar a 3, pero no. Ciampa aplicó también un 'Pedigree' y una 'Running Knee', pero tampoco logró tumbar a su rival. El luchador de NXT buscó un 'Discus Elbow' para rematar pero Castle sorprendió con el 'Bang-A-Rang' para llevarse la victoria.
Muy buen combate por parte de ambos luchadores, empezando de gran manera la segunda noche de este evento. Destacar los falsos finales que hubo en los últimos compases.


- Mark Andrews derrotó a Pete Dunne con el 'Shooting Star Press'.

Pete Dunne se mostró muy dominante en el comienzo, controlando a Mark Andrews con llaves y golpes certeros en sus extremidades. Andrews reaccionaba con movimientos aéreos aprovechando su mayor agilidad, pero seguía siendo inferior. Dunne aplicó un 'Tombstone Piledriver' fuera del cuadrilátero que casi le cuesta el combate a Andrews vía "Count-Out", la cuenta llegó hasta 19. Dunne le aplicó otros dos sobre la lona pero Andrews siguió sin darse por rendido. En los momentos finales tuvimos una secuencia tremenda de golpes por parte de uno y otro. Dunne buscó la victoria con una cobertura apoyando sus pies en las cuerdas pero fue descubierto por el árbitro, sin embargo, supo neutralizar la inmediata reacción de Andrews con un puñetazo certero y tras una combinación de 'Dragon Suplex' y 'Flatliner' a punto estuvo de llevarse el combate, de hecho el encargado de tocar la campana llegó a hacerlo ligeramente pensando que la cuenta había llegado a 3. Andrews reaccionó aplicando un 'Super Frankensteiner' seguido de 'Shooting Star Press' para conseguir la victoria.
Tremendo combate el que ofrecieron, del cual no esperaba demasiado y sorprendieron gratamente. Muy recomendado.


- Cody R. derrotó a Sami Callihan con el 'Cross Rhodes'.

Cody tuvo un recibimiento espectacular por parte del público en Reseda, coreando su nombre y no dejando de aplaudir ante su presencia, y también durante su presentación que corrió a cargo de Brandi Rhodes, su anunciadora personal.
En el primer minuto tuvimos transiciones bastante rápidas, y luego un par de vuelos hacia fuera del cuadrilátero por parte de ambos. Con el paso del combate el dominio de Callihan fue acrecentando, llegando a dedicarle a Cody un: "Welcome to BOLA, bitch". Estuvieron bastante tiempo fuera del ring intercambiando golpes y de vuelta en él, la cosa empezó a ponerse más igualada. Callihan sacó su máscara de gato, y ante esto Cody decidió ponerse la que tenía en su época "Undashing", pero duraron poco tiempo con ellas puestas. Callihan aplicó un 'Pedigree' pero no fue suficiente para tumbar a su rival. Al buscar el segundo, Cody revirtió el movimiento y aplicó su 'Cross Rhodes' para adjudicarse la victoria.
Combate bastante decente en el que destacó el dominio de Sami Callihan y también la gran actuación puesta por Cody en su primer combate disputado en esta compañía.


- NON-TOURNAMENT MATCH: Fénix & Pentagon Jr. derrotaron a Tommy End & Chris Hero tras 'Springboard 450º Splash' de Fénix sobre Tommy End.

Tommy End & Chris Hero encararon a un aficionado por un comentario en contra antes de que comenzase el combate. Lo dejo como dato curioso ya que estoy seguro de que no estaba planeado y fue algo que acongojó a la persona en cuestión, quedando en evidencia y callado ante la presencia de los luchadores.
Pentagon Jr. se pasó el combate insultando en español a sus rivales. Los mexicanos ofrecieron movimientos espectaculares en todo momento, mostraron muy buena química entre ellos. Fénix tuvo que soportar bastante castigo durante la lucha mientras End & Hero dominaban y Pentagon fue el encargado de llevar a cabo el "hot tag" y equilibrar las cosas. Los mejores minutos del combate llegaron en el tramo final destacando a Pentagon Jr. y Tommy End. Tras una secuencia de varios movimientos consecutivos de unos a otros, todos terminaron tirados sobre la lona, en un momento destacable del enfrentamiento. End aplicó 'Running Knee' y 'Brainbuster' sobre Fénix pero no fue suficiente. El mexicano se recuperó y le aplicó a su rival una 'Super Hurricanrana' y un 'Springboard 450º Splash' para la victoria.
Gran combate el que pusieron ambas parejas, destacaría sobre todo a Fénix & Pentagon Jr. y la serie de movimientos combinados que aplicaron, mostrando una tremenda conexión y dejando algunas secuencias muy interesantes.


- Trevor Lee derrotó a Kamaitachi con el 'Small Package Driver'.

El combate empezó frenético con el clásico 'Leaping Double Foot Stomp' de Trevor Lee unido a un 'Tope Suicida', pero Kamaitachi no quiso quedarse atrás y le aplicó una 'Powerbomb' contra el apron. Lee tomó nota de este movimiento y le hizo caer con el cuello contra esta misma zona, en un golpe que se vio muy peligroso. El público gritó "DELETE" ante la insistencia de Lee por ser presentado como "TNA Superstar" y él siguió el juego haciendo el gesto típico de Matt Hardy con el brazo o gritando: "Kamaitachi, I knew you'd come". Ante esto, los aficionados comenzaron a corear "Brother Trevor" al luchador. Kamaitachi dominó durante un buen rato pero Lee se sacó un movimiento del arsenal de Matt Hardy para contraatacar, un 'Twist of Fate' en el apron como ya lo había hecho en PWG Thirteen ante Jeff Cobb. Kamaitachi aplicó una 'Kajiwara Bomb' y Lee evitó la cuenta de 3 en un gran falso final. Dos 'Diving Meteora' consecutivos de Kamaitachi, 'Standing Moonsault Fallaway Slam' de Lee... el combate estaba trepidante en los instantes finales. Lee aplicó su 'Leaping Double Foot Stomp' pero Kamaitachi logró romper la cuenta en 1, aunque no pudo hacer nada por evitar la derrota luego de recibir el 'Small Package Driver'.
Tremendo combate el ofrecido por ambos luchadores, altamente recomendado.


- Mark Haskins derrotó a Cedric Alexander por sumisión tras un 'Fujiwara Armbar'.

Intercambio continuo de golpes al inicio, sin un dominador claro. Haskins comenzó a hacerse con el control del combate y evitó los intentos de Alexander por cambiar esta dinámica, aunque no durante demasiado tiempo. Con los papeles intercambiados Alexander empezó a tirar de su arsenal de movimientos para tomar la iniciativa, algo que nuevamente Haskins consiguió cambiar y así sucesivamente. Alexander fue capaz de soportar y romper un 'Sharpshooter' por parte de Haskins tras un tremenda transición, y aplicó un 'Brainbuster' a su oponente que no fue suficiente para ganar. Tras un altercado con un aficionado, Alexander aguantó un 'Samoan Driver' pero no pudo evitar rendirse ante el 'Fujiwara Armbar'.
Decente combate, nada especialmente destacable para mi gusto pero aprobado.


- Kyle O'Reilly derrotó a Matthew Riddle con un 'Roll Up'.

Este combate tuvo un inicio llevado a ras de lona al más puro estilo de las MMA, algo comprensible conociendo las raíces de Matthew Riddle, ya que proviene de este deporte. La mayoría del tiempo lo pasaron buscando aplicar llaves a su rival y empleando golpes certeros. Una de las mejores secuencias que tuvo este combate fue la cadena de 'German Suplex' que fueron aplicando el uno al otro consecutivamente. Un 'Triangle Choke' por poco deja inconsciente a O'Reilly, pero logró soportarlo. El intercambio de golpes duros continuó y Riddle quiso finalizar el combate con su llave conocida como 'Bromission', pero O'Reilly la revirtió en 'Roll Up' para la victoria.
Combate aburrido para mi gusto, pero de los necesarios para calmar los ánimos de los anteriores y sobre todo del que estaba a punto de venir. Soy consciente de que Kyle O'Reilly es buenísimo en su estilo y muchos podrán tener una opinión muy diferente a la mía respecto a este combate, pero no son el tipo de combates que más me llaman la atención, de ahí la pequeña crítica.


- NON-TOURNAMENT MATCH: Will Ospreay, Ricochet & Matt Sydal derrotaron a Adam Cole & The Young Bucks tras un triple 'Shooting Star Press' sobre todos sus rivales.

Llegamos al famoso combate valorado con 5 estrellas por el analista Dave Meltzer.
Tuvimos una gran cantidad de spots espectaculares. Me quedaría sobre todo con cada vez que los tres miembros de cada equipo atacaban al mismo tiempo, cuando se formaban barullos entre los seis luchadores básicamente. La gran mayoría de los movimientos y secuencias lucieron realmente asombrosas. Uno de los momentos que más me gustó fue la gran cantidad de finishers consecutivos que recibió Adam Cole en muy poco tiempo, con los cuales no fueron capaz de derrotarle. Cada uno de los luchadores hizo un gran trabajo y estuvieron en el sitio exacto en el momento adecuado. La lucha fue frenética, sin descanso, en todo momento estaba pasando algo. Los ataques combinados también fueron de lo mejor que tuvo el combate. Cabe destacar la gran cantidad de tiempo que les dieron, cerca de media hora. El final lució espectacular con un tremendo 'Shooting Star Meltzer Driver' que Ricochet y Matt Sydal aplicaron sobre Matt Jackson y el triple 'Shooting Star Press' por parte de los ganadores para llevarse la victoria.
Si merecen 5 estrellas no sabría decirlo, nunca suelo valorar los combates de esa manera y esta vez no será una excepción, el público lo consideró así y también un analista, pero no dejan de ser visiones subjetivas de cada particular. Yo lo disfruté muchísimo y con eso me quedo.



Luchadores que accedieron a los cuartos de final en esta segunda noche:

  • Dalton Castle, Mark Andrews, Cody R., Trevor Lee, Mark Haskins y Kyle O'Reilly.

Espectacular esta segunda noche, seguramente la que más disfruté de todo el evento junto con la tercera. Destacaría prácticamente todos los combates a excepción de Kyle O'Reilly vs Matthew Riddle y puede que Mark Haskins vs Cedric Alexander, aunque no estuvo tan mal. Mención especial para el combate entre Mark Andrews vs Pete Dunne, el tapado del torneo.

Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario