Como veréis en el título, hablaré de los spoilers, los dichosos spoilers. Creo que todos estaremos de acuerdo en que no nos gustan, o por lo menos casi todos, por lo visto. Un spoiler es básicamente adelantarte algo que va a ocurrir pero que tú todavía no has podido ver. Es una definición breve pero considero que suficiente. Como digo, a nadie o casi nadie le gusta comerse un spoiler, raras son aquellas personas que quieren enterarse de todo lo que va a ocurrir antes que poder verlo con sus propios ojos, pero los hay, porque en el mundo tiene que haber de todo.
Siempre que estas personas lean los respectivos spoilers del respectivo programa y se lo guarden para ellos mismos, todo está bien, ya tendrán tiempo para hablar de ello una vez que ocurra y todos hayan podido contemplarlo, es más que nada una cuestión de respeto por el prójimo. El problema llega cuando estas personas, además de leer dichos spoilers, necesitan propagarlos públicamente ya sea para comentarlos ellos mismos antes que nadie o incluso mencionando a otros usuarios para poder debatir con ellos sobre lo ocurrido, pero es que como he dicho antes, es una cuestión de respeto que si una persona no quiere conocer un spoiler (y en estos tiempos somos muchísimos los que nos quejamos por esto) mínimo le preguntes primero si puede hacerte una pregunta al respecto de ellos o que te esperes a su debido momento para hacerlo, pero no, el respeto es algo que no todos pueden tener, y anteponen su beneficio personal antes que ser tolerantes con los demás.
Hoy me ha ocurrido, y otras tantas veces, en ocasiones con particulares, y otras directamente por culpa de las páginas web habituales. Hoy, para preguntarme una cuestión, me soltaron semejante spoiler sobre la tercera temporada de Lucha Underground que me han dejado temblando (y para más inri no tenía nada que ver la pregunta con el spoiler, es decir, que fue completamente innecesario). ¿Por qué no ser tolerante con la persona a la que estás preguntando y decirle previamente si puede hacerte una pregunta al respecto? ¿Por qué no esperar al momento adecuado? ¿O por qué no evitar comentar eso y limitarse simplemente a la pregunta sin dar muchos detalles? ¿Por qué? El motivo debe ser que la empatía no existe en estos tiempos, abunda el "primero mi voluntad y después si tú no querías saberlo como mucho te pediré disculpas (si eso), pero el spoiler ya te lo quedas bien guardadito para ti". Y otras veces pasa con páginas, que publican el spoiler en el título de sus noticias sin que tú puedas hacer nada por evitarlo más que dejar de entrar en sus sitios web. ¿Por qué hacer esto? ¿Para ganar más visitas? ¿Qué cuesta poner un simple "cambio de título en ____" sin más? Para la persona que realmente quiera leerlos va a resultar igual de atrayente que poniendo directamente el spoiler en el título, o incluso más, ya que así la obligas a pinchar en la noticia para leer el contenido completo. Nunca entenderé esa moda, la verdad, y lo peor es que no tienes derecho a réplica, ya que rápidamente te sueltan que lo hubieras visto en directo o que su público está de acuerdo con esto (cosa que dudo mucho, pero bueno).
Yo siempre intento ser respetuoso en ese aspecto, creo que nunca nadie ha tenido queja conmigo en ese aspecto. Es más, recuerdo que la única vez que erré en algo así fue hace años anunciando un miércoles que Bray Wyatt participaría en el combate por el título de Money in the Bank 2014, cosa que se daría a conocer un viernes en SmackDown. Imaginaos, hace dos años. Incluso cuando daba los resultados de Main Event o Superstars esperaba al fin de semana (cuando estos programas eran emitidos) para publicarlos, lo hacía incluso con esos programas, que deben ser los más irrelevantes en el wrestling actual, pero simplemente por respeto a las personas que quisieran verlos sin conocer los resultados, lo hacía sin ningún problema.
Hace falta tener un poco más de empatía por la gente, no todos queremos leer spoilers, de hecho la mayoría no queremos hacerlo, así que antes de hacer preguntas con contenido inadecuado o de dar noticias demasiado explícitas, pensemos en si a nosotros mismos nos gustaría que eso nos ocurriese, y si nadie es capaz de ponerse en la piel de otro con el wrestling, que lo haga pensando en cualquier otra situación, como por ejemplo... ¿Te gustaría ver una película conociendo previamente su final? ¿Te gustaría recibir un regalo sabiendo lo que te vas a encontrar? ¿Te gustaría salir una noche y tener conocimiento de todo lo que va a ocurrir en ella? No lo creo, pues no hagáis lo mismo a los demás.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario