lunes, 25 de septiembre de 2017

DE MÁS A MENOS... | WWE No Mercy 2017


¡Muy buenas! Hoy he querido traer al blog mis comentarios acerca del último evento celebrado por WWE, No Mercy. Este especial protagonizado por los luchadores de RAW contaba con una cartelera realmente apetecible y destacaba por contar con algunos resultados que se presagiaban impredecibles. Las expectativas eran muy altas pero, como he destacado en el título del artículo, la cosa terminó yendo de más a menos cuando todos contábamos con que sería al contrario. ¡Comencemos!



El combate del Kickoff contó en esta ocasión con un Elias vs Apollo Crews que se celebró sin ningún tipo de justificación, ya que no existían antecedentes entre ellos como para tener que enfrentarse, algo que en realidad no es novedad en los combates que tienen lugar en este pequeño espacio antes de comenzar con la cartelera principal. No ofrecieron nada del otro mundo, fue una lucha bastante física y que se ralentizó demasiado por momentos debido al abusivo uso de las llaves. Un único error de Apollo en los momentos finales le condenó lo suficiente como para que Elias se llevase el triunfo ante él, un resultado que a mi parecer estaba claro atendiendo a la buena racha de victorias que lleva sumando el guitarrista desde un tiempo para aquí.
Me gusta la forma en que están llevando a Elias y el partido que le están sacando como heel, y yo incluso le pondría en posiciones más altas optando a mejores feudos y puede que incluso a un título secundario teniendo al campeón adecuado. Por su parte Apollo continúa bastante perdido pese al apoyo de Titus O'Neil y su carrera en WWE no promete demasiado. Sin duda es uno de los últimos fichajes realizados por la compañía al que peor y menor rendimiento han sacado. Nunca ha terminado de conectar con el público y eso le ha pesado demasiado, pero resulta entendible teniendo en cuenta que su personaje es inexistente como para lograrlo. Una lástima.


El primer combate perteneciente a la cartelera principal enfrentó a The Miz vs Jason Jordan por el Intercontinental Championship. Lo más destacado sin duda en esta lucha fueron las reacciones del público. No resulta extraño ver a los aficionados volcarse con The Miz ya que es alguien muy respetado por el gran trabajo que realiza y por ello, pese a tener un personaje heel, sigue recibiendo ovaciones y la aprobación del respetable. Lo que sí sorprendió fue lo hostil que fue el público de Los Ángeles con Jason Jordan, hasta el punto de abuchearle y entonar cánticos relacionados con su storyline como el hijo ilegítimo de Kurt Angle. Respecto a la acción sobre el ring tuvimos un enfrentamiento igualado en el que Jason Jordan contó con más oportunidades de llevárselo pero la intervención del Miztourage terminó siendo decisiva como se presagiaba. Jordan dejó una nueva gran actuación aunque por debajo de sus luchas en los programas semanales de RAW ante John Cena o Roman Reigns. La decisión de no coronar todavía a Jason Jordan me parece correcta ya que vería un poco precipitado darle el título en estos momentos. Aún no le veo capacitado como para tener un cinturón en su poder y la manera en que le han construido, a pesar de que ha ofrecido buenas luchas, tampoco me parece la correcta como para hacerle campeón a las primeras de cambio. Cierto es que el reinado de The Miz no está siendo demasiado destacable y por ello surgieron dudas acerca de si ocurriría o no, pero me alegro de que no haya sido así. Espero que próximamente ofrezcan mejores rivalidades a The Miz ya que, quitando sus excelentes segmentos y su habilidad con el micrófono, lleva varios meses pasando desapercibido como Intercontinental Champion.


Bray Wyatt vs Finn Bálor fue el siguiente combate. Lo que más destacaría en él sería el storytelling. Sin tan siquiera haber sonado la campana Bray Wyatt decidió irse contra Finn Bálor atacándole incluso por la zona del ringside, provocando que las asistencias médicas tuviesen que entrar a atenderle y en teoría llevárselo de vuelta al vestuario. Mientras se retiraba Wyatt tomó el micrófono para burlarse de la situación y llamar cobarde a Bálor de forma que le provocó y, a pesar del castigo recibido, decidió combatir igualmente. El enfrentamiento fue bastante parejo y destacaron las ofensivas de Bálor muy enrabietado por lo que Wyatt le había hecho. Bray pecó de confiado en los minutos finales creyendo tener el control total de la situación y esto lo aprovechó Bálor para sorprenderle y llevarse la victoria.
Es un resultado que personalmente no entiendo ya que considero que deja al personaje de Finn Bálor tal cual estaba antes de este feudo. En el pasado Wyatt obligó a Bálor a sacar su personaje de Demonio para poder vencerle, cosa que sin él no había logrado, pero al parecer en esta ocasión ya no lo necesita y demuestra que puede derrotarle con cualquiera de sus dos facetas. Esto me lleva a preguntarme por qué Finn Bálor va a necesitar usar su personaje de Demonio cuando nos han dejado claro que puede vencer al mismo rival de ambas formas, y por lo tanto vuelvo a tener la duda sobre qué diferencia al Finn Bálor normal del Finn Bálor endemoniado. Sí, en SummerSlam su actitud fue muy agresiva y se notaron diferencias en comparación a anteriores luchas, ¿pero acaso en esta ocasión no se mostró también igual de agresivo sin necesidad del personaje? Son preguntas que me surgen y que parecen prácticamente imposibles de contestar, ya que los únicos que saben lo que están haciendo con este alter ego son los creativos, nadie más. Todo lo demás son meras suposiciones nuestras. Personalmente considero que desde el principio no han sabido llevar bien la diferencia entre un personaje y otro de Finn Bálor, y si mucha gente no se ha cansado de esto es simplemente por el carisma natural que desprende el luchador de cara a buena parte de los aficionados, nada más. Respecto a Bray Wyatt poco puedo opinar, una nueva rivalidad en la que termina derrotado y que supuestamente no le afecta debido al personaje que tiene. Poca o ninguna esperanza tengo en que vayan a hacer algo grande con él.


El evento continuó con el enfrentamiento por los RAW Tag Team Championship entre Seth Rollins & Dean Ambrose vs Sheamus & Cesaro. Estuvo cargadísimo de intensidad y acción. La lucha contó con un gran cantidad de tiempo y ambas parejas tuvieron la oportunidad de lucirse, destacando las combinaciones de Sheamus & Cesaro que cada día se compaginan mejor a la hora de ejecutarlas. El detalle impactante llegó cuando Cesaro comenzó a sangrar abundantemente por la boca, y es que en el momento que Dean Ambrose le lanzó contra el esquinero este chocó de bruces contra el poste rompiéndose varios dientes y provocando una hemorragia. Esto no le impidió continuar en el combate y cumplir a la perfección, lo cual amerita todavía más su actuación. Los minutos finales fueron vibrantes, y me gustó el hecho de que repitiesen spots que tuvieron lugar en SummerSlam pero esta vez cambiando el papel de las víctimas demostrando tener la lección aprendida y no querer caer en los errores del pasado. Una vez más un combate por parejas se robó el show en un evento de RAW y ya van unas cuantas. Se agradece que la división haya sido reforzada con este tipo de alianzas duraderas que están aportando frescura y grandes actuaciones.
En principio la rivalidad entre estas parejas habría terminado y tocará buscar nuevos retadores para Seth Rollins & Dean Ambrose. Luke Gallows & Karl Anderson han tenido sus más y sus menos con ellos durante las últimas semanas y pueden ser una posibilidad, pero como no empiecen a otorgarles algo de credibilidad con algunas victorias contundentes mal lo veo.


A continuación tuvo lugar la lucha por el RAW Women's Championship entre Alexa Bliss vs Sasha Banks vs Nia Jax vs Bayley vs Emma. Aquí, sin duda, lo más importante a destacar es la pedazo de actuación de Nia Jax. El enfrentamiento se convirtió en un todas contra Nia en el que esta supo salir bien parada mostrando un dominio apabullante sobre las demás. Si no se juntaban varias para tumbarla Nia era la dueña del combate, y esto hicieron en repetidas ocasiones para tratar de mantenerla alejada de la acción. Las alianzas fueron todas temporales y se rompían en cuestión de segundos. Lo más destacado fue ver como Bayley y Sasha Banks no tuvieron reparo en romper las coberturas la una de la otra, siendo un detalle bastante interesante de cara al futuro. Me sorprendió positivamente lo participativa que estuvo Emma, de la cual se decía que estaba en el combate simplemente para recibir la cobertura final y no fue así, siendo Bayley la damnificada en esta ocasión. La lucha fue corta pero a su vez intensa y con una acción continua, y las combinaciones y secuencias que nos ofrecieron fueron realizadas a la perfección. Alexa Bliss retuvo contra todo pronóstico para algunos de nosotros y esto me hace volver a pensar en qué necesidad tenían de quitárselo durante 8 días para luego devolvérselo y que lo siga defendiendo sin más. Decisiones incomprensibles.
Cabe destacar que durante el evento se anunció que la primera aparición de Asuka en el roster principal será en el evento TLC, el cual pertenece a RAW y tendrá lugar el día 22 de Octubre. Se desconoce cuál será su papel, pero yo no descartaría que Alexa Bliss tenga que defender el título ante ella por precipitado que parezca. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos.


La siguiente lucha era una de las más esperadas de la cartelera y enfrentó a John Cena vs Roman Reigns. Tenía muchas esperanzas puestas en este combate y, a pesar de no ser malo como tal, tampoco fue para nada lo que yo esperaba. La lucha fue un completo monólogo de Roman Reigns, dominante y muy confiado llevando todo el peso de la misma. El ritmo lento provocó las reacciones adversas del público y lo hizo poco llevadero. El tramo final fue básicamente un spotfest continuo, en el que una mesa de comentaristas fue rota tras una 'Spear' de Reigns (en la que por cierto casi se deja el cuello), tuvimos hasta cuatro 'AA' por parte de Cena que Reigns soportó, y una última 'Spear' sobre el cuadrilátero que significó el final del combate. Lo cierto es que contaba con este resultado y sobre todo si era el único enfrentamiento que iban a tener entre ellos, lo cual podría confirmarse viendo el post-match, pero la ejecución me parece más que cuestionable. Demasiado fue lo que soportó Roman Reigns en mi opinión, cuatro 'AA' contando con que uno fue aplicado desde el esquinero y otros dos fueron consecutivos son una barbaridad como para no significar el final del combate en ningún momento. Sin embargo, John Cena cayó a la segunda 'Spear', y queda la duda de si podría haber caído tras la primera ya que fue aplicada fuera del cuadrilátero y no existió opción de cobertura. En parte entiendo perfectamente lo que busca WWE con esto, y es nada más ni nada menos que preparar el terreno para cuando Roman Reigns destrone a Brock Lesnar como Universal Champion, probablemente en WrestleMania 34. Con este aura de invencibilidad llegará ese combate y estarán en disposición de mostrarnos un Roman Reigns que aguantará todo lo que Brock Lesnar le proponga, convirtiéndose en la única persona capaz de batirle limpiamente aparte de Goldberg. Su camino de cara al evento que sea en el destrone a Brock Lesnar parece meteórico atendiendo a este combate, y auguro que continuará batiendo a todos los rivales que le pongan y cada vez mostrándose todavía más dominante de lo que ya lo hacía.
Tras el combate John Cena, a pesar de estar durante semanas diciéndole a Roman Reigns cosas como que no le respetaba y que estaba obligado a continuar en la compañía porque no hace bien su trabajo, levantó su mano en señal de respeto en un gesto claramente considerado como un paso de la antorcha. John Cena se despidió del público en lo que parece un adiós momentáneo a los cuadriláteros.


El encargado de preceder al combate estelar fue el que enfrentó a Neville vs Enzo Amore por el Cruiserweight Championship. Hablemos directamente del resultado, y diré que me lo esperaba y no estoy descontento con ello. Ha habido mucho revuelo debido a la coronación de Enzo y considero que se está siendo muy injusto. Continuamente he leído a gente quejarse de la monotonía de 205 Live y la división crucero en general comentando que sólo programan combates al azar en los que los luchadores muestran sus habilidades y se van, sin historias interesantes que acompañen o personajes con los que conectar, y sin embargo ahora que tenemos a uno de los personajes más interesantes en la corta historia de la división no veo más que protestas. Estoy de acuerdo, estamos hablando de Enzo Amore, un luchador que no es un prodigio luchando y mucho menos para una división crucero que exige ciertas habilidades, pero reconozcamos que su integración en ella ha conseguido reavivarla y que la gente haya estado pendiente de sus actuaciones. Enzo no llega para ser el mejor luchador de la división por mucho que ahora mismo esté portando el cinturón, simplemente le han colocado en esta posición para provocar el interés de la gente sea de forma negativa o positiva, porque al final del día la mayor preocupación de directivos y demás son los ratings y no lo que uno pueda opinar en sus redes sociales correspondientes. Otra cosa que destaco es que agradezco que haya ocurrido tan pronto, ya que ahora puede venderse el factor sorpresa cosa que en caso de revancha no hubiera podido hacerse. Tampoco creo que vaya a ser un reinado duradero, dudo que vaya a caer en manos de Neville otra vez pero un luchador con el que Enzo comenzó una pequeña historia a raíz del combate en el que se proclamó retador fue Cedric Alexander, y ahí podríamos tener al próximo campeón en cuestión de uno o dos meses. Queda claro que el combate disputado en este evento y los próximos que vendrán por parte de Enzo no serán una maravilla, pero quedémonos con la parte positiva de tener una división crucero que después de meses vuelve a cobrar algo de protagonismo aunque haya sido de forma polémica.


El combate encargado de cerrar la velada fue el que enfrentaba a Brock Lesnar vs Braun Strowman por el WWE Universal Championship. Personalmente la decepción de la noche. La cosa no empezó mal con Strowman plantando cara a Lesnar respondiendo a cada una de sus acometidas e incluso mostrándose superior a él como durante todo el feudo. Lesnar no tenía recursos que utilizar ya que los 'German Suplex' no surgían efecto y el 'F5' era incapaz de aplicarlo, por lo que todo parecía de cara para Strowman. La 'Kimura Lock' consiguió frenar el dominio de Strowman aunque me resultó muy irreal a la vista, ya que Lesnar mantuvo durante muchísimo tiempo la llave a pesar de que Strowman estaba realmente cerca de las cuerdas como para romperla, cosa que no hizo hasta pasados unos cuantos segundos sin entender el motivo. A partir de ahí Strowman fue mucho más vulnerable y "Suplex City" comenzó a ser una realidad. Strowman logró aplicar varios 'Running Powerslam' pero el dolor en su brazo provocado por la 'Kimura Lock' le imposibilitó cubrir a tiempo a su rival. Lesnar sorprendió con un 'F5' y se llevó la victoria. Sí, con un único 'F5'. Ante el rival que más le ha puesto contra las cuerdas desde Goldberg. Contra la persona que le humilló durante toda su rivalidad. Pues un único 'F5' fue más que suficiente. Esperaba mucho más, la verdad. Es cierto que Strowman puso en ciertos aprietos a Lesnar y no fue un oponente como otro cualquiera al que superar sin esfuerzo, pero que el luchador al que has cuidado tanto y vendido como un auténtico monstruo durante meses termine cayendo de una manera tan sencilla... Muy mal hecho en mi opinión.
Como dije previamente todo está destinado a que el combate entre Brock Lesnar vs Roman Reigns se celebre y será entonces cuando llegue el derrocamiento del actual campeón. Ya no contaba con Braun Strowman o cualquier otro luchador que no fuese Roman Reigns arrebatándole el título a Brock Lesnar en un combate individual, pero viendo lo ocurrido anoche lo tengo más claro que nunca.





Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario