miércoles, 28 de junio de 2017

ROH Best in the World 2017


¡Muy buenas! Hoy traigo mi revisión acerca de lo acontecido este pasado fin de semana en el último evento presentado por ROH, Best in the World. La cartelera traía muy buenos combates y cierta polémica por el que se encargaría de cerrar la velada, el disputado entre Christopher Daniels vs Cody por el título mundial de la compañía. Debatiremos en las próximas líneas. ¡Comencemos!


- El Terrible & Ultimo Guerrero derrotaron a The Kingdom tras un 'Roll Up' de Ultimo Guerrero sobre Vinny Marseglia.

Un combate en el que se combinaron la juventud de Matt Taven & Vinny Marseglia contra dos luchadores experimentados como lo son El Terrible & Ultimo Guerrero, con más de 20 años compitiendo al máximo nivel y habiendo sido ambos campeones en el CMLL, su compañía de procedencia. Destacar que Matt Taven y Ultimo Guerrero ya se conocían de haberse enfrentado en el CMLL precisamente, teniendo luchas incluso por el Campeonato Mundial NWA.
La lucha no dejó grandes cosas que comentar. Los mexicanos tuvieron prácticamente todo el dominio y The Kingdom tan sólo reaccionaron en los minutos finales, cuando ya era demasiado tarde. La acción tuvo un ritmo normal y no dejó momentos muy destacables. Ningún luchador sobresalió por encima del resto, todos estuvieron a un nivel similar. Como curiosidad, Vinny Marseglia sigue recibiendo todas las coberturas cada vez que su grupo pierde, empieza a convertirse en una costumbre. Combate flojo para comenzar.


- Frankie Kazarian derrotó a Hangman Page en un "Strap Match" tras ahogarle con la correa.

La peculiaridad en este combate es que ambos portaban unas correas atadas a sus muñecas para poder utilizarlas en el momento que quisiesen.
Frankie Kazarian y Hangman Page nos dejaron un muy buen combate. Ambos pusieron de manifiesto la rivalidad que les llevó hasta aquí y supieron vendernos las ganas que se tenían a pesar de haberse enfrentando con anterioridad en War of the Worlds. Al contrario que en aquella ocasión aquí gozaron de una buena cantidad de tiempo, cosa que eché en falta ese día. La estipulación aportó mucho a la lucha y estuvo bien utilizada, abusando de ella pero siempre con sentido. Las correas fueron usadas para golpear, ahorcar, o impactar con mayor fuerza al rival. También se sacó una correa con clavos que fue utilizada por ambos luchadores, quedando los dos con la espalda ensangrentada luego de su uso. Después de que Kazarian tirase a Page contra el piso descubierto, decidió ahogarle con la correa apoyándose en la cuerda inferior del cuadrilátero para cortarle la respiración y llevarse el combate.
Luego de lo que vivimos en esta lucha y la forma en que lo contaron supongo que el feudo terminará aquí luego de varios meses con él. Sería la mejor manera de cerrarlo.


- Search & Destroy derrotaron a The Rebellion en un "Losers Disband" tras un 'Octopus Hold' de Jonathan Gresham sobre Rhett Titus.

Una lucha en la que los perdedores estaban obligados a dejar de formar equipo.
Un combate bueno, pero sin llegar a ser algo espectacular tratándose de un combate multitudinario en ROH. La acción fue continua y predominó el highflying, aunque tuvimos cierta variedad de estilos en diferentes puntos de la lucha. El luchador que más impresionó con su actuación fue Caprice Coleman por parte de Rebellion, dejando detalles muy interesantes y sorprendiendo con su versatilidad. Para destacar en los demás; Motor City Machine Guns ofrecieron muy buenas secuencias, Jay White apareció poco pero cuando lo hizo puso una gran performance, y Jonathan Gresham además de ser el eslabón débil en Search & Destroy también estuvo bastante fallón. The Rebellion tuvieron un mayor dominio del combate pero esto no evitó que Search & Destroy se reuniesen en los últimos instantes para colocar a todos sus rivales en diferentes llaves de sumisión llevándose la victoria y obligando a sus rivales a que terminen su alianza.
Tras el combate, Punishment Martinez apareció para atacar a los miembros de Search & Destroy, centrando su ofensiva en Jay White el cual consiguió derrotarle hace unas semanas. Parece que podría iniciarse una rivalidad entre ellos debido al enfado de Martinez.


- Jay Lethal derrotó a Silas Young con un 'Small Package'.

Silas Young entró acompañado por The Beer City Bruiser, que fue neutralizado por Jay Lethal desde el inicio sorprendiéndole al hacer su entrada desde el público. Debido a esto tuvo que abandonar la zona junto al servicio médico, a pesar de que el ataque no fue tan despiadado como para ello.
Esta lucha me decepcionó un poco. Empezaron muy bien luchando cuando las cintas ni siquiera habían sido retiradas del cuadrilátero, dando una sensación de rencor y rabia entre ellos, pero a partir de ahí la cosa se fue calmando. La acción no fue gran cosa más allá de la batalla que libraron en ringside durante los primeros minutos y las buenas reversiones que hicieron ante ciertos movimientos. Los luchadores tuvieron una buena cantidad de tiempo para esta lucha, pero en esta ocasión se me terminó haciendo larga. Otro detalle que me chocó fue que en las semanas previas al combate vimos como Silas Young atacaba la pierna de Jay Lethal tratando de lesionársela, acto que no tuvo ninguna influencia en este combate inexplicablemente. En los instantes finales Young cogió el barril de cerveza del Beer City Bruiser y se entretuvo discutiendo con el árbitro sobre su utilización, terminando la discusión con un empujón. Young tuvo la oportunidad de llevarse la victoria pero el árbitro aún estaba convaleciente del ataque y la cuenta no pasó de 2, Lethal revirtió rápidamente la cobertura y consiguió adjudicarse la victoria. Nada más terminar de sonar la campana Young atacó a Lethal, sin darle tiempo ni siquiera a saborear su triunfo. The Beer City Bruiser entró en ese momento para unirse al ataque, lo cual me descolocó y me hizo pensar por qué no apareció con anterioridad para tratar de ayudar a su compañero. Lethal recibió el 'Misery' contra el barril de cerveza, varios planchazos para dañarle la zona abdominal, y un 'Frog Splash' por parte del Beer City Bruiser desde el esquinero sobre una mesa colocada en ringside. Con lo acontecido tras el combate todo parece indicar que la rivalidad continuará y tendremos la revancha en un futuro cercano, puede que en una lucha por parejas para equilibrar la situación.


- Dalton Castle & The Boys consiguieron los ROH World 6-Man Tag Team Championship derrotando a Bully Ray & The Briscoes tras un 'Small Package' de Dalton Castle sobre Mark Briscoe.

Otro combate que tampoco fue nada excepcional. La acción no fue buena, y lo único que pudimos sacar como destacado fueron los careos y las provocaciones. Dalton Castle fue el eje y estrella de la lucha, ya que todo pasaba por él. The Boys fueron simplemente un complemento que se encargaban de protegerle, permitirle tomarse un respiro, o romper coberturas peligrosas, pero en combate no conseguían la ventaja para su equipo en ningún momento. Por algún motivo Bully Ray se vio demasiado dominante, como si fuese prácticamente infranqueable. The Briscoes tuvieron una actuación muy floja para lo que nos tienen acostumbrados y considero que el reinado y los combates que han tenido junto con Bully Ray les ha perjudicado, bajando muchísimo el nivel en todos ellos. En los instantes finales Jay Briscoe se fue directo a por The Boys debido al enfado con ellos que provocó este combate, obligándoles a escapar corriendo entre el público. Bully Ray le acompañó y trató de tranquilizarle diciéndole que lo importante era lo que ocurriese sobre el cuadrilátero, y no pudo estar más acertado ya que en ese preciso momento Dalton Castle conseguía colocar a Mark Briscoe en un 'Small Package' para convertirse él y sus chicos en los nuevos ROH World 6-Man Tag Team Champions.
De la manera que terminó el combate pudiendo atribuirse la culpa de la derrota a Jay Briscoe no me extrañaría que creasen alguna historia a partir de aquí. Quizá Jay y Mark trabajando por separado como ha ocurrido en anteriores ocasiones, igual un feudo entre ellos y Bully Ray o simplemente entre Jay y Bully. Algo podría ocurrir. Por su parte Dalton Castle consiguió hacerse con su primer título dentro de ROH, espero que sea el primero de muchos. El público estuvo completamente entregado a él y enloqueció con su coronación. Muy merecida.


- Kushida retuvo el ROH World Television Championship ante Marty Scurll tras un 'Back to the Future'.

Una muy buena lucha. La acción fue muy dinámica y contamos con secuencias y transiciones rápidas y vistosas. Los intercambios también estuvieron presentes continuamente y destacaron por su dureza. Ambos luchadores centraron su ofensiva en los brazos de su rival, Scurll a base de golpes y Kushida con llaves. En los últimos momentos el campeón logró salirse de hasta dos llaves rivales que parecían definitivas, siendo una de ellas el 'Crossface Chickenwing'. Kushida consiguió dislocar un dedo a Scurll, aplicarle un 'Swinging Fisherman Suplex' y rematarle con el 'Back to the Future' para retener el campeonato luego de una reñida batalla.


- The Young Bucks retuvieron los ROH World Tag Team Championship ante War Machine y Best Friends en un "Tornado Tag" tras un 'Indytaker' sobre Chuck Taylor.

La inclusión de los Best Friends (Trent Beretta & Chuck Taylor) a este combate fue a última hora, convirtiéndolo también en un "Tornado Tag".
Esta lucha fue simplemente espectacular. Movimientos asombrosos, secuencias interminables, la manera de cortar las coberturas, los vuelos, la acción constante... Uno no podía ni pestañear. El timing fue perfecto en cada momento, dejando una lucha fluida y muy bien organizada. Todas las parejas tuvieron la oportunidad de lucirse y cada miembro de ella lo hizo todo a la perfección, encomiable la actuación de los seis luchadores implicados. Todos hicieron un gran trabajo en equipo y mostraron tener mucha química entre ellos. Por si fuera poco también tuvimos varios falsos finales, como cuando Beretta soportó la 'Pop-Up Powerslam' de War Machine o Best Friends no pudieron llevarse la victoria tras un 'Awful Waffle' de Taylor sobre Matt Jackson luego de que Hanson sacase al árbitro del cuadrilátero para evitar la tercera palmada. Tras un doble 'Indytaker' sobre los Best Friends con ayuda de War Machine, The Young Bucks se deshicieron de ellos con sendas 'Superkick' y cubrieron a los primeros para retener los campeonatos.
La mejor lucha de todo el evento en mi opinión. The Young Bucks siguen estando un nivel superior al resto, todos sus combates son de sobresaliente.


- Cody consiguió el ROH World Championship tras derrotar a Christopher Daniels con el 'Cross Rhodes'.

Una lucha regular. No fue la mejor para que el título cambiase de manos, eso lo tengo claro.
Christopher Daniels se notó muy superior a su rival en todo momento, obligando a Cody a abandonar el cuadrilátero y tomarse un respiro en repetidas ocasiones. Con el árbitro inconsciente Daniels pudo llevarse el combate hasta en dos ocasiones. Marty Scurll intervino otorgando una silla a Cody, Daniels hizo con ella la mítica trampa que utilizaba Eddie Guerrero, pero simplemente para despistar tanto al árbitro como al propio Cody. Kazarian fue el encargado de ocuparse de Scurll para que no tuviese más participación en la lucha. En un momento del combate Cody aplicó un 'Rainmaker' a Daniels, movimiento que fue considerado como un mensaje directo a Kazuchika Okada. Daniels aplicó un 'Back Suplex' contra una mesa a Cody, cayendo ambos sobre ella. El primer 'Cross Rhodes' de Cody tras escupir agua al campeón no fue suficiente, pero luego de una gran secuencia final aplicó un segundo y consiguió hacerse con el título.
Como dije al principio, una lucha regular. Curiosamente me pareció una de las mejores actuaciones de Christopher Daniels desde que se convirtió en campeón y terminó significando su derrota. A Cody le recuerdo combates muchísimo mejores que este, sinceramente. El público estuvo completamente entregado al luchador perteneciente al Bullet Club y esto no ayudó demasiado al ambiente del combate, ya que se supone debería estar siendo abucheado por desprestigiar a la compañía y más ante un luchador como Christopher Daniels, un abanderado de ROH. Al final el abucheado fue el propio Daniels, algo que parecía inconcebible meses atrás. A mi personalmente me hubiera gustado que tuviese un reinado más largo y que perdiese el título contra algún luchador con el que tuviera una mayor historia o empezase un gran feudo, pero no ha sido así.
La decisión de darle el campeonato no se entiende debido a la política que ha tenido ROH en sus quince años de supervivencia. Muchos comentan que ha sido simplemente una estrategia de marketing, tanto por las ventas que generan Cody y la marca Bullet Club como para tener una mayor promoción en su combate ante Kazuchika Okada este próximo sábado.
El ascenso de Cody ha sido meteórico desde su salida de WWE. Luchó por el Impact World Championship el año pasado, estuvo en el BOLA 2016 celebrado por PWG, luchó en Wrestle Kingdom a principios de año, se adentró en el Bullet Club... y ahora consigue su primer campeonato importante desde entonces. Puede que todas estas hazañas le estén quedando un poco grandes a Cody, un luchador que tiene bastante calidad pero que no ha terminado de encajar en la escena independiente. Quizá sea porque su estilo está más adaptado a lo que busca WWE, ya que cabe recordar que se formó allí, y ahora no ha conseguido reinventarse para unas indies que cada vez están más pobladas de buenos luchadores y en las que por lo tanto resulta más complicado destacar. Muchos creen que esta decisión ha sido tomada para ganar también el IWGP Heavyweight Championship el sábado, pero bajo mi pinto de vista sería un logro demasiado importante y si no pudo hacerlo Kenny Omega luego de las exhibiciones que dejó con Kazuchika Okada menos debería poder hacerlo Cody, con todo el respeto.
Volviendo a ROH, espero que Cody tenga la mayor de las suertes durante su reinado y que sea lo más interesante posible. Al haber ganado limpiamente no tengo claro si le darán algún tipo de revancha a Christopher Daniels próximamente, aunque debería ser lo más justo. Ojalá Cody no decepcione y nos calle la boca a todos, aunque necesita poner mejores actuaciones si quiere ganarse por completo a los aficionados.



Un evento en el que diría que se intercaló la calidad de las luchas. Mientras que algunas fueron realmente buenas, otras decepcionaron bastante. Las decisiones tomadas con los campeonatos me parecieron acertadas en todos los casos exceptuando el de Cody, ya que este momento podría haber llegado más tarde o bajo alguna otra circunstancia. Un especial por debajo del nivel habitual ofrecido por ROH.

Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario