lunes, 4 de julio de 2016
PWG Prince
¡Muy buenas! Hoy traigo algo muy diferente a lo habitual, Pro Wrestling Guerrilla. Hace prácticamente mes y medio (el 20 de Mayo), la compañía decidió hacer un especial en memoria del famoso cantante Prince, fallecido un mes antes en Minnesota. Varios luchadores estuvieron programados para el evento pero finalmente no pudieron asistir, como Cage (por problemas familiares) o Zack Sabre Jr. (por lesión), esto provocó algunos cambios en la cartelera pero no impidió que pudiésemos disfrutar de dos horas y media de buena acción, como tienen acostumbrado. Comentaré brevemente lo ocurrido en las próximas líneas, algo que he decidido hacer aquí y no por Twitter por respeto a los que todavía no hayan podido descargarlo o verlo. Puede que acabe siendo un poco escaso, pero me apetecía comentar ciertos detalles. ¡Comencemos!
- Adam Cole derrotó a Dalton Castle con un 'Brainbuster'.
Muy buen combate para abrir boca. Resulta tremendo lo aclamado que es Adam Cole vaya al lugar que vaya, ya esté en ROH o aquí mismo, tiene un carisma espectacular. Para el público de la compañía es un viejo conocido, ya que en 2012 fue el ganador del BOLA y también se proclamó como campeón a finales del año, derrotando a Kevin Steen (actualmente Kevin Owens en WWE). Dalton Castle también tiene una química espectacular con los aficionados, mismo caso que Adam Cole, sea en la compañía que sea, aquí incluso el público se animaba a abanicarle con sus propias manos a falta de The Boys, que no se encontraban en ringside.
Sufrida victoria para Adam Cole, que también disputará el BOLA este año, al igual que Dalton Castle.
- Michael Elgin derrotó a Kamaitachi con la 'Elgin Bomb'.
Otro muy buen combate entre dos oponentes muy diferentes. Kamaitachi, que también está anunciado para el BOLA de este año, hacía su debut en PWG y ante un rival de categoría, alguien que también conoce el éxito en la compañía habiendo sido Tag Team Champion junto con Cage en 2013. Ambos pudieron llevarse la victoria pero finalmente Elgin impuso "la ley del más fuerte" y noqueó a Kamaitachi para hacerse con el triunfo. El japonés está siendo una de las sensaciones en el último año gracias a sus últimas actuaciones. Dará que hablar.
- Marty Scurll derrotó a Mark Andrews por sumisión con el 'Crossface Chickenwing'.
Uno de los mejores combate de la noche. La actuación de Marty Scurll fue sencillamente espectacular, el público estuvo muy metido con su personaje y fue capaz de sacar algunas de las mejores reacciones por su parte. Cabe destacar este momento donde, tras lanzar a Mark Andrews sobre los brazos de un aficionado, amenazó con pegarle con una silla para luego aplicarle un piquete de ojos (algo que no vendió de la mejor manera el pobre hombre, que ya bastante tuvo con pagar su entrada y acabar recibiendo). Mark Andrews también tuvo una gran actuación, que me abre la duda de por qué no le utilizan más en TNA, ya que es alguien con muchísimo potencial y "de la casa", descubierto en la segunda temporada de su "British Boot Camp". Sería un revulsivo de categoría para la XDivision, que a pesar de ya contar con buenos luchadores, no le vienen mal caras nuevas.
- Trevor Lee derrotó a Andrew Everett con su 'Small Package Driver'.
En mi opinión, el combate que se robó el evento. Resultó curioso ver cómo dos luchadores que están en el mismo grupo en TNA, la Helms Dynasty, se enfrentaban entre sí para descubrir cuál de los dos estaba un escalón por encima del otro. Lo dieron todo, y finalmente la contienda fue para Trevor Lee, el luchador que también disputará el BOLA este año. La lucha estuvo cargada de movimientos aéreos, secuencias brutales (a destacar esta por encima de las demás), y algún falso final.
También tras este combate me asaltó la duda de por qué TNA no les deja mostrarse más en televisión como lo han podido hacer aquí, aunque es algo que pasa en prácticamente cualquier sitio, también en WWE hacen lo mismo con sus talentos. Fastidia ver que luchadores cargados de talento están cohibidos en sus empresas en comparación a otros lugares.
- Chris Hero derrotó a Jeff Cobb con su 'Death Blow'.
Otro de los mejores combates del evento. Si tuviera que caracterizarse de alguna forma, sería "lucha de poder a poder" entre dos auténticas bestias. Jeff Cobb, también conocido como Matanza Cueto en Lucha Underground, estaba haciendo su debut en esta empresa y cumplió con creces, ganándose cánticos por parte del público como "He's a monster" durante el combate o "Please, come back" al final de este. Mostró más movimientos que los habituales con su personaje en El Templo que sorprendieron a muchos. Chris Hero poco tiene que comentar, lleva años mostrando sus habilidades y este combate no fue una excepción. Abusó de sus codazos y sus patadas y utilizó correctamente su fuerza para debilitar a Jeff Cobb hasta la victoria, que se llevó tras un combate muy igualado. Ambos estarán en el BOLA a principios de Septiembre.
- Drew Galloway derrotó a Michael Elgin con el 'Future Shock DDT'.
El combate que noté más flojo del evento. De nuevo buena actuación de Michael Elgin al igual que al inicio, ya que tuvo dos combates en la misma noche, pero a Drew Galloway le noté un poco decaído, igual por la calidad de los combates anteriores, algo me hizo verlo así. El enfrentamiento fue igualado y dio a Galloway como ganador bajo abucheos, ya que el público estaba siendo más partidario de una nueva victoria de Elgin.
- Roderick Strong derrotó a Sami Callihan con su 'Death by Roderick'.
Último combate del evento y también tuvo un buen nivel, como la gran mayoría. Sami Callihan ofreció una gran actuación y estuvo muy respaldado por el público. Viendo cosas así llego a alegrarme de que tuviese la valentía de abandonar NXT, ya que allí seguiría estando desaprovechado, supo poner su carrera por encima del dinero y la fama internacional y eso es algo que le honra. Roderick Strong tampoco tuvo una mala actuación y fue un buen oponente. Adam Cole y Dalton Castle intervinieron durante los instantes finales a favor de Roderick Strong y Sami Callihan respectivamente, añadiendo más incertidumbre al resultado. El evento terminó con los faces sobre el cuadrilátero y Callihan besando a Castle por haberle echado una mano.
Un evento de recomendable visionado por la calidad de sus combates. También lo recomiendo para todos aquellos que puedan tener dudas sobre si ver o no el BOLA, ya que un evento como este puede disiparlas completamente, a mi por lo menos me han dado ganas de que llegue cuanto antes, y aún tendremos que esperar a Septiembre para las grabaciones y luego aún más tiempo hasta su posterior emisión.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario