Llevo ya bastante tiempo quemado con este tema y así lo he hecho saber en infinidad de ocasiones por mi cuenta de Twitter. "TNA, los haters y los influenciables", así he decidido bautizar a este artículo, en una clara intención de mandar este mensaje a ambos bandos, a los que odian, y sobre todo a los que se dejan guiar por esas opiniones cargadas de odio sin ni siquiera tener ni idea de lo que están hablando.
Comentaré, a grosso modo, lo que he visto y leído durante los últimos meses y que me ha hecho decidirme a escribir este artículo.
Estoy harto, totalmente harto, de las personas que están buscando el mínimo error de TNA para cargar contra ellos y hacer sus típicas burlas baratas, muy harto. Que si Dixie Carter no puede manejar la empresa (no lo niego, pero si lo está haciendo y no hay otra opción centrémonos también en lo positivo que pueda ofrecer, no simplemente busquemos lo malo para machacarla), que si los creativos no tienen ni idea de lo que hacen con sus talentos (es cierto que muchas historias carecen de sentido o interés, pero acaso no ocurre en más empresas? acaso este problema no lo tiene también la empresa más importante en el mundo del wrestling?), que si los luchadores son de lo peor que hay en comparación a cualquier otra compañía (paso de comentar esta parte porque me parece ridícula), que si apenas tienen público en sus programas y el que tienen ni siquiera anima (también cierto, pero son unas grabaciones bastante extensas, es normal que uno termine agotado incluso para animar, por muy fanático que puedas ser), que si fichan a los rastrojos de WWE (como si otras empresas no hicieran lo mismo, que con la cantidad de talento que firman y luego no utilizan, o que utilizan mal y merecen oportunidades fuera, por qué TNA no iba a ofrecérselas? otra soberana estupidez), y podría continuar así durante días, que si la forma de grabar y editar el audio, que si los comentaristas, que si las entrevistas en backstage, que si tienen luchadores en decadencia, que si, que si, que si.
Y estoy harto, totalmente harto. Nadie busca el lado bueno de TNA, nadie, simplemente tres o cuatro gatos como podemos ser yo... y eso, tres valientes más. Entiendo las críticas, cualquier empresa puede merecerlas si no estamos de acuerdo con lo que vemos, pero una cosa es criticar cosas puntuales, y otra hacer acoso y derribo semana tras semana. Cualquier empresa puede equivocarse, hacer un mal programa, trabajar mal un feudo, tener fallos en su emisión... pero no pasa nada, son otras empresas, nadie muestra abiertamente su queja por ello, se lo guardan. Sin embargo, si esto le pasa a TNA, todo el mundo lo está destacando y burlándose, se ha convertido en la moda, como tantas otras, como en su día odiar a muerte a John Cena o actualmente hacerlo con Roman Reigns, como el amar a ciertos luchadores porque es "cool" hacerlo y todo el mundo lo hace. Algo similar a cuando ese chaval tan popular del instituto empieza a echarse un cigarro en los recreos y todo el mundo empieza a hacer lo mismo para no quedarse atrás. Modas, puras modas.
Y dentro de estas modas, ya que hasta ahora simplemente me he centrado en el hater típico de TNA, el que no sabe más que echarle basura encima y no destacar nada bueno de lo que hacen (y no me vale un "es que si no hacen nada bueno, no puede decirse nada bueno", porque sería de ser hater pero de los ciegos, de esos que prefieren mirar hacia otro lado antes que perder la razón), ahora empezaré con la otra parte. El problema viene cuando esa otra parte, ya sean niños, o igual personas de una cierta edad pero igualmente influenciables, empiezan a leer a estas personas "de referencia" en sus cuentas de Twitter y demás, y empiezan a opinar como ellos sin ni siquiera haber visto un Impact en toda su vida, o que si lo ven, lo hacen condicionados por esa opinión cargada de bilis que han leído en las últimas semanas, y por esto no valoran de forma objetiva. Ahí reside el problema.
Contaré mi caso. Yo comencé a ver TNA a mediados o finales de 2014, no soy un fan longevo, para nada, siempre estuve centrado en WWE hasta que abrí mi cuenta de Twitter y empecé a descubrir nuevos mundos gracias a las personas que iba leyendo. Topé con TNA, y las críticas, ya por aquel tiempo, eran lamentables. Lo único que yo sabía de TNA es que allí estaban dos de mis luchadores favoritos de cuando comencé a ver la WWE, The Hardy Boyz. Investigando también descubrí que estaban gente como Kurt Angle, Mr. Anderson, Lashley... muchos de esos luchadores que conocía de sus etapas anteriores y que añoraba en cierta parte volver a ver. Lo tenía fácil, igual que veía los programas de la WWE desde los enlaces disponibles en las diferentes páginas, lo mismo podía hacer con TNA, pero había algo que me tiraba para atrás, y esos eran los comentarios negativos. Sí, yo también caí en eso durante un tiempo, tenía miedo de ver uno de sus programas y ver a esos luchadores de los que tenía gratos recuerdos (en su mayoría) siendo mal utilizados, con unos personajes completamente distintos, siendo muy diferentes a lo que yo recordaba. Tenía miedo de ver a todos esos luchadores perdiendo el tiempo en una "empresa menor".
No soy alguien que se deje guiar fácilmente por las opiniones ajenas y poco después de tener este dilema me decidí a darles una oportunidad sin importar las malas críticas que leía casi diariamente. Y, sorpresa, no quedé descontento con el producto. Quise seguir viendo más programas semanalmente y así lo hice, me enganché a las historias (Bobby Roode tenía el TNA World Heavyweight Championship por aquel entonces si no recuerdo mal), también a la XDivision, o las Knockouts, que en comparación a lo que estábamos viendo en WWE por aquel entonces (exceptuando a AJ Lee o Paige, y las chicas en NXT) me parecían de un mejor nivel la mayoría. Me topé por ejemplo con Gail Kim, que también la recordaba de WWE, y quedé asombrado de cómo se desenvolvía en el cuadrilátero en comparación a esa desastrosa etapa que pasó en la empresa más importante. Y como ella, más casos. Investigando ví que muchos luchadores habían pasado por lo mismo, fichajes de la WWE que no habían funcionado o nunca habían tenido una oportunidad y ahora estaban trabajando a buen nivel en TNA. ¿Qué tiene esto de malo me pregunto? ¿Sería mejor que siguiesen en WWE desaprovechados o en sus casas sin trabajo? ¿De verdad la gente que suelta cosas como esas es amante del wrestling? Yo le deseo lo mejor a cualquier empresa y también a cualquier luchador, que todos puedan tener trabajo y compañías en las que estar. TNA les ofrece un lugar en el que retomar sus carreras, y podemos ver muchos ejemplos de esto últimamente.
Tenemos el caso más destacado, EC3. EC3 era conocido como Derrick Bateman en la WWE, más concretamente en NXT, donde participó para intentar ganarse un puesto en el róster principal (cuando NXT todavía era un chiste que se basaba en concursos de quién besaba mejor y carreras con obstáculos, y no lo que es ahora). No consiguió nada. Lo más que se le recuerda es cuando estuvo en SmackDown siendo jobber de Ryback. Ese era el destino que tenía en la WWE, estar perdido, y eso que por aquel entonces ya demostraba maneras, pero no lo vieron así. En TNA fue bautizado como EC3, Ethan Carter III, diciendo en kayfabe que era el sobrino de Dixie Carter. Su progresión fue brutal, estuvo invicto durante meses... un año... hasta convertirse en campeón mundial. Derrotó a luchadores como Bully Ray (Bubba Ray Dudley en WWE), Kurt Angle, Sting... Y ha demostrado a todos que tenía capacidad y talento como para formar parte de la WWE si así lo hubieran querido. ¿Rastrojo de WWE? Pues bienvenido a TNA, y gracias por haberle dado la oportunidad, cosa que quizás en ninguna otra compañía hubiera tenido, o por lo menos no de la misma manera.
¿Algún caso más? Drew Galloway. Conocido en la WWE como Drew McIntyre. "The Chosen One" le apodaban. Decían que era el protegido de Vince McMahon y tenía capacidad para ser un Main Eventer. Todo se esfumó. Reinado flojo como Intercontinental Champion, corto y lamentable como Tag Team Champion, y, lo peor, juntarle en un trío de jobbers que perdían hasta con luchadores vestidos de vaquilla, a ese nivel llegó Drew en WWE, al de ser derrotado por El Torito. Ahora en TNA es campeón mundial, consiguió derrotar a un luchador de la talla de Kurt Angle incluso por sumisión, fue Main Eventer en uno de los pocos eventos en directo de TNA, Bound For Glory... En definitiva, ha relanzado su carrera. ¿Otro rastrojo de WWE que supuestamente no valía? Otro que cierra la boca a los aficionados demostrando que era válido.
Y podría continuar... La anteriormente mencionada Gail Kim, Taryn Terrell, Eli Drake, The Wolves, Lashley... una gran cantidad de luchadores que no fueron bien aprovechados por la "gran empresa" y que sí lo fueron en una más pequeña. ¿Estar en TNA les convierte en peores luchadores? No. ¿Esto convierte a TNA que una empresa que se aprovecha de lo que descarta WWE? Sí, pero por lo menos otorgándoles una carrera más destacable en la mayoría de los casos. Repito lo anteriormente dicho, ¿preferíais que todos estos luchadores que he mencionado estuvieran sin trabajo en lugar de ser acogidos por TNA? Si pensáis así, además de tener un problema bastante gordo con vuestras conciencias, demostraréis tener un sentimiento nulo por el wrestling y por esos luchadores y luchadoras que se dejan el cuerpo sobre una lona con el fin de entretener.
Invitaría a todos aquellos que critican a TNA simplemente porque lo leen de "sus fuentes más fiables" que echen una ojeada al programa. No les digo que vayan a encontrarse algo espectacular e innovador como ocurre con Lucha Underground, pero cambiarán esa forma de pensar que tienen inculcada por culpa de unos cuantos que no van a cambiar de opinión haga lo que haga TNA, lo hagan mejor o lo hagan peor, ya que su única función es buscar los defectos y sacarles el jugo al máximo. Yo lo hice y aquí estoy, defendiendo a la empresa porque no creo que merezca tantos ataques, igual con otros ocurriría lo mismo si probasen.
El producto actual no está siendo malo, tampoco tan bueno luchísticamente hablando como dice Drew Galloway en sus entrevistas, o tampoco tan bueno como en los inicios de la compañía, pero un programa que uno puede ver sin ningún problema, igual que un RAW o un SmackDown, completamente igual. Buenas luchas, personajes interesantes, y un formato innovador con cosas que en ninguna otra compañía podrás ver, el hexágono, etc...
Lo que más me molestaría de todo esto es que la mayoría de personas que se están burlando ahora de la situación económica de TNA, del canal en el que emiten sus programas, de los pabellones donde graban... sean los mismos que, si en algún momento la empresa anuncia que está obligada a cerrar por su situación, o por falta de acuerdos televisivos, etc, "llorarán" por ella, diciendo que es una lástima que tengan que cerrar, que pobres luchadores que se quedan sin trabajo... en un alarde de hipocresía máximo, y los influenciables, como influenciables que son de toda esta gente, harán otro tanto de lo mismo, después de haberse pasado meses entre risas diciendo que la empresa era una mierda y que ojalá cerrase de una vez (he llegado a leer comentarios de este tipo, lo aseguro).
Con todo esto, quisiera invitar a todos aquellos que lean este artículo a darle una oportunidad a esta compañía. No seáis ovejitas y sigáis el rebaño simplemente por lo que digan las masas. ¿De verdad la opinión de cuatro o cinco personas que simplemente hatean vale más que la vuestra propia? Atreveos a tener vuestras propias opiniones, a pensar por vosotros mismos y a valorar lo que veis, porque la opinión de esas cuatro o cinco personas es suya, y vale lo mismo que la vuestra, no vais a ser menos que nadie por decir que TNA lo hace bien u os gusta su producto, simplemente os saldréis de toda esa manada que simplemente buscan encajar y por ello opinar igual que los "expertos de Twitter". Que por cierto, a esos expertos, que solamente les importa su propia opinión, la vuestra les importa más bien poco, como la mía también, sin ir más lejos. Por lo tanto, no os veáis en la necesidad de opinar como ellos para encajar, porque por mucho que lo hagáis a ellos nunca les va a importar y nunca vais a encajar con ellos, porque la única opinión que les importa es la suya, estés tú de acuerdo para alimentarle su ego o no, así que es absurdo. Lo comenté antes, yo me atreví a pensar y opinar por mi mismo y aquí estoy, defendiendo a TNA, artículo que seguramente no veáis en ningún otro sitio porque nadie se atreve a salirse del rebaño de ovejas haters. Y es triste.
Yo continuaré viendo TNA hasta el fin de sus días, apoyando y defendiendo sin ningún reparo, no me importa lo que pueda pensar la mayoría o no encajar en sus pensamientos. Ser igual que los demás no siempre es la mejor opción, destacar también puede ser positivo, aunque seas el único entre cincuenta que tenga los cojones de hacerlo, es un consejo que os dejo.
Podéis comentar abajo o darme vuestra opinión en Twitter. Sabéis que lo podéis hacer hablándome a @WrestlingPhobia. ¡Saludos!
Yo no odio TNA, me gusta y la veo, y ademas como no me bloquean sus videos puedo subirlo a mi canal, pero es cierto que si algun dia quebrase la compañia, esperemos que no y siga muchos años viva, tendria dos tipos de sentimientos por un lado de tristeza y rabia porque desapareciera TNA pero por otro de alegria porque asi podria echarle en cara a los fanboys de TNA que siempre dicen que nunca quebrara y poder reirme de ellos. Pero no te confundas lo que a mi molesta son los ultrafanboys que creen que lo suyo es Dios y todo lo demas pura mierda. Tambien me pasa con LU me gusta y la veo, pero cuando veo a fanboy diciendo que es lo mejor del mundo, que es la mejor empresa, que es el mejor wrestling, que es dios, me cabrea y mucho, ya que no me gusta que sobrevaloren tanto las cosas.
ResponderEliminarEn mi humilde opinion debe disfrutad de las cosas que te gusten, sin poner a ninvel divino y disfrutad del wrestling que te ofrece tanto WWE como TNA como ROH o como LU y no hay que ser tanto haters o ultrafanboy
PD: Soy dantejmgm y no se como registrarme para que se vea publico, pero de todas formas aqui te dejo mi comentario
PD: olvida lo de la PD que al final si me he registrado
ResponderEliminarSiento responder tantos días tarde, no pude estar activo con el blog.
EliminarCreo que la contestación a tu comentario puedo resumirla en una frase, "ni fanboys ni haters, ningunos son buenos". No me gusta ninguno de esos grupos, ni los que alaban todo ni los que critican todo, considero que las personas deberíamos poder ser objetivas y alabar o criticar según convenga, y sea lo que sea de lo que estemos hablando, el fanatismo o la intolerancia no llevan a ningún lado más que a discusiones absurdas.
¡Muchas gracias por tu comentario!